Fin de fiesta por todo lo alto en las inmobiliarias
La pugna por Metrovacesa puede marcar el aldabonazo final de la escalada de un sector que ha batido al mercado durante los últimos años
La pugna por Metrovacesa puede marcar el aldabonazo final de la escalada de un sector que ha batido al mercado durante los últimos años
La muerte de un símbolo
El difícil momento por el que atraviesan las relaciones entre Estados Unidos y Europa se ha puesto de manifiesto en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos. Los responsables estadounidenses aseguran que sólo la seguridad global garantiza la seguridad económica, pero los europeos defienden que combatir el terrorismo con más violencia no pondrá fin a la amenaza. Las empresas reclaman ayuda
La Junta de Andalucía pondrá en marcha en este ejercicio un programa de ayudas financieras a las operadoras de telecomunicaciones que permitirá extender la red de banda ancha a la totalidad de la comunidad en el plazo de tres años. El objetivo es que todas las empresas de la comunidad, también las de los núcleos rurales, puedan disponer lo antes posible de la infraestructura de Internet. Unas 45.000 pymes de más de 500 pueblos se verán beneficiadas.
Washington exige poder entrevistar a los científicos iraquíes
Dell confecciona un ordenador a la medida igual de fácil que se puede comprar un Big Mac sin pepinillo pero con doble de cebolla en un McDonald's. Tras este modelo de negocio está Michael Dell, un hombre al que muchos ya comparan con Henry Ford
La amenaza de guerra y la caída del dólar centran la atención de las Bolsas
Cabeza de la que Italia consideraba su familia real, Giovanni Agnelli transformó al fabricante de coches en un imperio industrial que más de una vez vio tambalearse. Fue un hombre refinado, influyente y golpeado por las muertes de allegados
Aznar promete 5.200 millones más para la recuperación de Galicia sin marcar plazo
La presidenta de Hewlett-Packard (HP), Carly Fiorina, está lista para el segundo acto de la función que comenzó hace más de un año, cuando anunció la fusión con su rival Compaq. Siete meses después de la integración de las dos empresas, Fiorina apareció en Amsterdam, en el marco del Ensa Work (un foro para analistas y clientes), para explicar el futuro de HP.
El beneficio de la CAM aumenta un 12,9% por la mejora del negocio
Reino Unido se sitúa a la cabeza en comercio electrónico en Europa
Cajamar cierra la compra de 17 oficinas y abrirá otras 60 este año
Wall Street baja el 2,8% y cae al nivel de hace tres meses
El Euro Stoxx sufre ocho pérdidas consecutivas
La decisión de Microsoft de pagar dividendo es un paso más en la aniquilación de los principios de la nueva economía que han gobernado la industria en los últimos 15 años y refleja una maduración de la actividad
Los actuales propietarios de la antigua división de Internet del grupo Aguas de Barcelona han variado el rumbo de su negocio. A pesar de tener importantes clientes, fue vendida por deficitaria en junio de 2002. Ahora, bajo el nombre de On Advanced e-Business, atiende a empresas medianas y se centra en soluciones de comunicación y gestión interna.
Duhalde pide a los acreedores privados una condonación del 70%
La 'nouvelle cuisine' que crearon Bocuse, Troisgros y Guèrard supuso profundos cambios que han llegado hasta la cocina actual. Una evolución que ya ha cumplido 30 años
Las discográficas se unen para celebrar el Día de la Descarga Digital como forma de luchar contra la piratería
Las galerías impulsan un nuevo proyecto de coleccionismo, basado en la aportación de cuotas mensuales. La idea es facilitar la compra de obras de arte
El beneficio neto de Sacyr creció un 63,4% el año pasado
Santander y BBVA pierden pie al compás del sector financiero europeo
Kutxa repitió en los dos últimos ejercicios la ganancia de 150 millones
Los temores ante el conflicto bélico han empezado a dejarse notar en los mercados. Los expertos consideran que una intervención rápida y controlada eliminaría las incertidumbres. Ante esta situación, apuestan por los sectores defensivos
La tensión bélica lleva al euro a 1,08 dólares, su máximo en 39 meses
Nunca Máis que nunca