Ir al contenido
_
_
_
_
Cumbre

Europa y EE UU se enfrentan en Davos por la guerra en Irak

El difícil momento por el que atraviesan las relaciones entre Estados Unidos y Europa se ha puesto de manifiesto en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos. Los responsables estadounidenses aseguran que sólo la seguridad global garantiza la seguridad económica, pero los europeos defienden que combatir el terrorismo con más violencia no pondrá fin a la amenaza. Las empresas reclaman ayuda

Internet

Andalucía subvencionará la extensión de la banda ancha a toda la comunidad

La Junta de Andalucía pondrá en marcha en este ejercicio un programa de ayudas financieras a las operadoras de telecomunicaciones que permitirá extender la red de banda ancha a la totalidad de la comunidad en el plazo de tres años. El objetivo es que todas las empresas de la comunidad, también las de los núcleos rurales, puedan disponer lo antes posible de la infraestructura de Internet. Unas 45.000 pymes de más de 500 pueblos se verán beneficiadas.

Industria italiana

Un rey sin trono marcado por la desgracia

Cabeza de la que Italia consideraba su familia real, Giovanni Agnelli transformó al fabricante de coches en un imperio industrial que más de una vez vio tambalearse. Fue un hombre refinado, influyente y golpeado por las muertes de allegados

Tecnología

La presidenta de Hewlett-Packard promete dar 'valor real' a los clientes

Cristina Caballero|

La presidenta de Hewlett-Packard (HP), Carly Fiorina, está lista para el segundo acto de la función que comenzó hace más de un año, cuando anunció la fusión con su rival Compaq. Siete meses después de la integración de las dos empresas, Fiorina apareció en Amsterdam, en el marco del Ensa Work (un foro para analistas y clientes), para explicar el futuro de HP.

Gastronomía

Cocina para la historia

Raquel Castillo|

La 'nouvelle cuisine' que crearon Bocuse, Troisgros y Guèrard supuso profundos cambios que han llegado hasta la cocina actual. Una evolución que ya ha cumplido 30 años

Conflicto

Tambores de guerra en las Bolsas

Esther J. Vallejo|

Los temores ante el conflicto bélico han empezado a dejarse notar en los mercados. Los expertos consideran que una intervención rápida y controlada eliminaría las incertidumbres. Ante esta situación, apuestan por los sectores defensivos

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_