_
_
_
_
Resultados

El Sabadell gana el 1,8% más gracias a un crédito fiscal de 56 millones

El Sabadell logró cerrar 2002 con un aumento del beneficio del 1,8%, pero para ello tuvo que recurrir a diferentes operaciones que le permitieron contabilizar un crédito fiscal de 56 millones. Antes de impuestos, la entidad alcanzó un beneficio de 260 millones, un 28% menos en relación con los 361 millones de 2001.

Según señaló ayer el presidente del banco, Josep Oliu, en la presentación de resultados, el crédito fiscal procede principalmente de la amortización anticipada del fondo de comercio que el Sabadell posee en el Banco Comercial Portugués (BCP). Según unos de los directores generales de la entidad, Josep Permanyer, el Sabadell posee el 3,30% del capital de BCP y la amortización ha supuesto un gasto de unos 127 millones, que 'hemos compensado activando dotaciones genéricas que teníamos acumuladas por valor de 125 millones'. Además, el Sabadell también ha reducido su carga impositiva debido a otro crédito fiscal logrado por la externalización del plan de pensiones del Banco Herrero y a los incentivos fiscales que se han aplicado por la reinversión de plusvalías. En total, el Sabadell pagará 106 millones menos en concepto de impuestos.

El grupo ha realizado estas operaciones contables para compensar el mal comportamiento del margen de explotación, que descendió un 32,6% debido principalmente al aumento de los gastos, un 20,4%. Según Oliu, los gastos están sobredimensionados porque 'la inversión en la nueva plataforma informática ha ascendido a 44 millones y además hemos amortizado software por valor de otros 51 millones, y eso no se repetirá'. Fijó como objetivo para 2003 una reducción del gasto del 10% o el 12%.

Para lograrlo, el Sabadell ha puesto en marcha el plan Fita, que según Permanyer ya tiene identificados ahorros por valor de 40 millones de euros. El plan incluye un ajuste de plantilla que la presidencia del banco no quiso cifrar. El año pasado 268 personas abandonaron el banco (192 prejubilados con cargo a reservas y 76 bajas voluntarias). El Sabadell está a la espera de la autorización del Banco de España para realizar prejubilaciones en 2003, ya que cuenta con un colectivo de unas 200 personas mayores de 57 años.

En cuanto al negocio, el otro director general, Juan María Nin, indicó que el banco ha ganado cuota de mercado en todos los segmentos durante 2002. La inversión crediticia aumento un 13,3% (hasta 21.382 millones) y los recursos de clientes en balance, un 6,1% (hasta 20.954 millones).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_