_
_
_
_
Valores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Merrill Lynch valora Telefónica en 11,25 euros

Los analistas de Merrill Lynch consideran que la estrategia de Telefónica está enfocada en la dirección correcta y han decidido elevar la recomendación sobre los títulos de la operadora a comprar desde neutral, al igual que el precio objetivo, que pasa de 10,4 euros por acción a 11,25 euros. La nueva valoración concede un potencia de subida a los títulos de Telefónica del 12% con respecto al precio de cierre que marcaron ayer.

Tres han sido los motivos que han llevado al banco de inversión estadounidense a mejorar su recomendación. En primer lugar, el anuncio que hizo la compañía de reinstaurar el dividendo con un pago de 0,25 euros brutos por acción con cargo a reservas, lo que en su opinión eleva la retribución para el accionista al 4,5% si a ello se le suma la recompra de acciones que por un total del 2% del capital ha efectuado la empresa.

Merrill Lynch explica que otro de los motivos que le han llevado a ser más optimista respecto al valor ha sido la mejora 'considerable' experimentada por los fundamentales de la economía de Brasil en el último mes. El tercer factor a favor de Telefónica es, en opinión de Merrill Lynch, la compra junto con Portugal Telecom de la operadora brasileña Tele Centro Oeste: 'Es una operación sagaz desde un punto de vista estratégico. Y, aunque se ha pagado una prima significativa, fortalecerá la posición de Telefónica Móviles en la región'.

Los analistas han recortado un 36% su previsión de beneficio por acción para 2003

Tomando como referencia el precio actual de las acciones, los analistas de Merrill Lynch señalan que Telefónica cotiza a un precio al cual su rentabilidad en función de su flujo de caja libre es del 11,4%, frente al 11,1% del sector, lo que refleja, en su opinión, el mayor perfil de riesgo de la operadora por su exposición a Latinoamérica. A pesar de que los analistas de Merrill Lynch consideran que esta región aporta más que resta en estos momentos a la valoración de Telefónica, reconocen que la elevada exposición a Brasil constituirá un elemento de alta volatilidad para las acciones de la compañía durante los próximos meses.

Merrill Lynch prevé que Telefónica puede generar cerca de 5.000 millones de euros de flujo de caja libre por año, alcanzando una caja acumulada de 19.000 millones en el periodo 2003-2006 (cerca de un 40% de su capitalización actual), sin que la ratio deuda neta/Ebitda exceda de las 1,5 veces.

'Adicionalmente, pensamos que durante este año Telefónica podría reestructurar o vender sus activos no estratégicos, cortando las pérdidas a nivel de Ebitda y generando un flujo de caja positivo adicional en los próximos años', explican estos analistas en su informe.

Telefónica cerrará el ejercicio 2002 con unas pérdidas de 4.301 millones de euros, según las previsiones de Merrill Lynch, por el saneamiento que decidió efectuar por sus inversiones en UMTS. En 2003 el banco de inversión espera que la compañía vuelva a los beneficios: 2.063 millones de euros, un 2% menos que los obtenidos en 2001.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_