_
_
_
_
Derivados

Para un mercado con baja volatilidad

La combinación de renta fija y opciones permite al inversor aprovechar las subidas de la Bolsa arriesgando poco capital

En los mercados actuales, las oportunidades de inversión escasean, las Bolsas apenas pueden mantener sus niveles tras tres años de caídas. Los inversores han huido de la renta variable. Tampoco las perspectivas de la renta fija son buenas. El nivel actual de los tipos de interés casi no compensa por la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación. Muchos nos preguntamos en qué podemos invertir en un mercado así.

Ahora el riesgo es que las Bolsas empiecen una subida y los inversores, que ya han perdido dinero en las bajadas, no saquen provecho de estas ganancias. Para que esto no ocurra, explicamos hoy una sencilla combinación que deja al inversor participar de una subida sin arriesgar su capital, o arriesgando poco capital. Se trata de formar una combinación entre renta fija y opciones del mismo modo que se hace en las estructuras garantizadas.

Compra de deuda

De una inversión con 11.000 euros vamos a dedicar la gran mayoría a invertir en renta fija; en concreto, compramos una letra con vencimiento en diciembre y que nos da un tipo de interés del 2,5%. Los intereses que nos proporciona la renta fija los vamos a dedicar a invertir en opciones, concretamente a comprar opciones de compra, calls, que son las opciones que nos permitirán beneficiarnos de una subida de los mercados.

Las calls sobre el Ibex que vencen el 19 de diciembre de 2003 y que tienen precio de ejercicio de 6.300 euros -son las opciones at the money- cuestan un 8%, por lo que el dinero que ganamos con los intereses no nos basta para comprar las opciones, así que tendremos que arriesgar algo del capital.

En la situación actual de los mercados hay un elemento a favor y otro en contra. En contra está el bajo nivel de los tipos de interés, que hace que la rentabilidad que podemos obtener sea muy pequeña; pero a favor tenemos que la volatilidad de los mercados es muy baja, lo que abarata los precios de las opciones. Por ejemplo, con la volatilidad histórica del 30% el precio de la opción call sobre el Ibex sube al 11%, y, sin embargo, con la volatilidad actual el precio está en torno al 7%- 8%.

Siguiendo con nuestro ejemplo de 11.000 euros de inversión, si la opción sobre el Ibex supone el 8% de la inversión eso quiere decir que tenemos que destinar 880 euros a opciones. Ahora bien, la opción de compra elegida vale 500 euros (aproximadamente), luego en teoría tendríamos que comprar 1,8 opciones, pero como no podemos comprar fracciones, redondeamos a dos opciones. Al comprar dos opciones calls invertimos 1.000 euros en las primas y nos restan 10.000 euros para invertir durante 11 meses en las letras del Tesoro que daban ese 2,5% de interés anual.

Con esta estructura, en diciembre tendremos asegurados 10.230 euros (al 2,5% durante 11 meses) más las ganancias de las opciones si el índice Ibex sube por encima del precio de ejercicio de 6.300 puntos.

En el caso de que el Ibex subiera un 10%, al nivel de 6.930 puntos, los ingresos ascenderían a 1.260 euros y en total nuestro capital sería de 11.490 euros. Si el Ibex sube un 15% los ingresos serán de 1.890 euros y el capital final de 12.120 euros.

Como hemos comprado opciones de compra (calls), nuestras pérdidas están limitadas, y en el caso de que el Ibex quede por debajo del nivel de 6.300 puntos habremos perdido sólo el dinero de las primas, esto es, los 1.000 euros.

Como las opciones sobre el Ibex son de tipo europeo su ejercicio sólo es posible en la fecha de vencimiento, por lo que no nos preocupa lo que pase en los meses intermedios y nos interesa que en la fecha de ejercicio el Ibex esté por encima del precio de ejercicio.

Este tipo de estructura se puede aplicar con cualquier activo que tenga opciones. Cuanto menor sea la volatilidad del activo menor será el precio de las opciones, pero también serán menores las variaciones en el precio. Eso sí, cuanto mayor sea el plazo de tiempo a vencimiento más intereses se pueden ganar y mayor será la cantidad de dinero garantizado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_