_
_
_
_
Internet

Andalucía subvencionará la extensión de la banda ancha a toda la comunidad

La Junta de Andalucía pondrá en marcha en este ejercicio un programa de ayudas financieras a las operadoras de telecomunicaciones que permitirá extender la red de banda ancha a la totalidad de la comunidad en el plazo de tres años. El objetivo es que todas las empresas de la comunidad, también las de los núcleos rurales, puedan disponer lo antes posible de la infraestructura de Internet. Unas 45.000 pymes de más de 500 pueblos se verán beneficiadas.

El denominado programa Mercurio tendrá un coste para la Junta de 10 millones de euros y consistirá en la subsidiación de tipos de interés a las operadoras de telecomunicaciones que lleven sus redes a los 510 pueblos andaluces que todavía no disponen hoy de banda ancha. Según explicó ayer el consejero de Empleo y Desarrollo Tecnológico, José Antonio Viera, estas empresas podrán acceder a préstamos a interés cero y devolución a diez años a pagar a partir de 2007 si adelantan sus planes de extensión de redes hasta cubrir toda la comunidad en 2005. La Junta promoverá con ello una inversión global de unos 33,4 millones para beneficiar a unas 45.000 empresas.

Para articular este programa de subvenciones será la empresa pública Sandetel, dependiente orgánicamente de la Consejería de Empleo, la que pedirá ofertas a las distintas operadoras y firmará convenios 'pueblo a pueblo' con aquellas firmas que propongan un mejor servicio a un menor precio para el usuario. Teniendo en cuenta las características de cada localidad, se utilizará una u otra tecnología de banda ancha e incluso la combinación de varias de ellas (ADSL, cable, satélite...).

Se trata, según el presidente de Sandetel, Salvador Durbán, de acelerar la expansión de la banda ancha en municipios que en circunstancias normales de mercado tardarían de 15 a 20 años en disponer de esta infraestructura. En estos momentos sólo el 34% de los municipios andaluces, un total de 259 localidades básicamente urbanas que concentran al 84% de la población, cuenta con banda ancha, frente a una mayoría de núcleos rurales a los que no llega esta red. A nivel de usuarios de esta tecnología, Andalucía cuenta con cerca de 129.000 clientes, el 13% del dato nacional.

El proyecto Mercurio, que se pondrá en marcha a partir del tercer trimestre de este año, pretende cubrir en un primer año el 70% de los más de 500 municipios andaluces sin banda ancha.

Otros programas

La iniciativa se enmarca en el denominado Plan Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Pladit), que ya tiene en marcha otros programas para acercar las nuevas tecnologías a las empresas y entre los que figuran Ciberpyme, Ciberpyme Plus y la propia Red Andaluza de Innovación y Tecnología (Raitec).

A este respecto, el consejero José Antonio Viera reseñó que el programa Mercurio permitirá, gracias a su dotación de infraestructura básica de telecomunicaciones, un mejor aprovechamiento del resto de programas autonómicos de fomento de la sociedad de la información.

El titular de Empleo y Desarrollo Tecnológico puso como ejemplo de los beneficios que reportará el proyecto Mercurio la fácil conexión entre centros productivos de la región y entre empresas individuales con entidades como los distintos centros tecnológicos sectoriales que la Junta está impulsando en toda la comunidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_