_
_
_
_
Hipotecas

El redondeo, al amparo de la ley

Esther J. Vallejo|

El Partido Popular ha presentado una enmienda al proyecto de Ley Financiera en el Congreso de los Diputados en la que aborda la regulación de la cláusula del redondeo. La Asociación Hipotecaria se ha pronunciado al respecto y ha decidido solicitar a sus miembros que lleven a cabo los ajustes necesarios para aplicar la nueva norma todos desde el mismo día de su aprobación en el Parlamento.

Movilización

Aznar responde a la huelga aprobando por decreto la reforma del desempleo

La respuesta del Gobierno a la convocatoria de huelga general no se ha hecho esperar y ha sido rápida y contundente. El Consejo de Ministros aprobó ayer por sorpresa un real decreto que da luz verde a la reforma de las prestaciones por desempleo. La medida es de tal inmediatez que se publicará hoy en el BOE y entrará en vigor mañana domingo. Los sindicatos respondieron que la huelga general del 20-J sigue adelante, ahora 'con más razón'.

Legislación

La ley de la sociedad de la información propiciará conflictos entre comunidades

Rosario Correro|

El proyecto de ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico (LSSI) no especifica 'en qué medida puede una comunidad autónoma limitar lo que otra decida'. A juicio de José Ramón Morales, abogado de Garrigues, este silencio deja la puerta abierta a 'numerosos conflictos' entre las diferentes autoridades autonómicas del territorio español.

Energía

La italiana Enel prevé invertir 1.000 millones en España hasta 2006

Enel aprobó ayer en su junta de accionistas una profunda remodelación de su equipo directivo que se saldó con el nombramiento de Piero Gnudi, como presidente, y Paolo Scaroni, consejero delegado. El grupo italiano va a reforzar su presencia en el exterior, especialmente en las áreas de electricidad y gas. En España tiene previsto invertir entre 700 y 1.000 millones desde este año al 2006.

Bolsa

Vía libre para Acesa

Esther J. Vallejo|

Al anuncio por sorpresa de su fusión con Aurea, la catalana ha añadido la mejora de su oferta por Iberpistas. Los accionistas de la última tienen que decidir entre cobrar 13,65 euros por acción o aceptar una opción de pago a cinco años y tres meses

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_