Google lanza dos servicios experimentales con el fin de ser el buscador más popular
Google lanza dos servicios experimentales con el fin de ser el buscador más popular
Google lanza dos servicios experimentales con el fin de ser el buscador más popular
Turismo enológico
El grupo Acciona inicia una etapa de crecimiento, cuyo primer objetivo es la compra de Trasmediterránea. Después de cerrar un ejercicio marcado por el canje de parte de las acciones del grupo en Airtel, la constructora ha iniciado un proceso de adquisición de empresas medianas que puede acelerarse en los próximos meses.
El Partido Popular ha presentado una enmienda al proyecto de Ley Financiera en el Congreso de los Diputados en la que aborda la regulación de la cláusula del redondeo. La Asociación Hipotecaria se ha pronunciado al respecto y ha decidido solicitar a sus miembros que lleven a cabo los ajustes necesarios para aplicar la nueva norma todos desde el mismo día de su aprobación en el Parlamento.
La alta volatilidad del dólar, nuevo foco de incertidumbre en Bolsa
La respuesta del Gobierno a la convocatoria de huelga general no se ha hecho esperar y ha sido rápida y contundente. El Consejo de Ministros aprobó ayer por sorpresa un real decreto que da luz verde a la reforma de las prestaciones por desempleo. La medida es de tal inmediatez que se publicará hoy en el BOE y entrará en vigor mañana domingo. Los sindicatos respondieron que la huelga general del 20-J sigue adelante, ahora 'con más razón'.
Los semiconductores se resienten tras la revisión a la baja de Goldman
Paso atrás del Nasdaq, que cae el 4,6% en la semana
Del 12 de junio al 14 de julio todo Madrid se convierte en una red de fotografía. PHotoEspaña indaga en su V edición en las múltiples imágenes de lo femenino
El proyecto de ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio electrónico (LSSI) no especifica 'en qué medida puede una comunidad autónoma limitar lo que otra decida'. A juicio de José Ramón Morales, abogado de Garrigues, este silencio deja la puerta abierta a 'numerosos conflictos' entre las diferentes autoridades autonómicas del territorio español.
El Ayuntamiento de Barcelona tiene una nueva herramienta para saber qué opinan sus ciudadanos, Internet. 400 vecinos de Poble Sec serán los primeros en experimentar la democracia en la Red
Bruselas autoriza una plataforma de negociación en línea de pólizas de reaseguro
El pinchazo de la burbuja tecnológica ha forzado el fin de la carrera de un buen número de ejecutivos de empresas de telecomunicaciones y alta tecnología
La ocupación hotelera cae un 5% en los cuatro primeros meses del año
Renfe invierte 600.000 euros en un portal de información ferroviaria en castellano
Con la vista en EE UU
La caída de las Bolsas ha favorecido el auge de los productos que garantizan el capital inicial invertido. Banif y Renta 4 han lanzado esta semana sus ofertas
El impacto de la depreciación de la moneda argentina sobre los fondos propios de las empresas españolas está casi agotado
La Red se ha convertido en un medio muy útil para que el pequeño accionista se organice y haga valer sus derechos en las empresas cotizadas
Bancaja y la CAM exigen a Dragados cambios en la fusión Acesa-Aurea
Arzalluz interpreta la Ley de Partidos como una 'declaración de guerra'
El Gobierno argentino interviene por decreto el mercado petrolero
Enel aprobó ayer en su junta de accionistas una profunda remodelación de su equipo directivo que se saldó con el nombramiento de Piero Gnudi, como presidente, y Paolo Scaroni, consejero delegado. El grupo italiano va a reforzar su presencia en el exterior, especialmente en las áreas de electricidad y gas. En España tiene previsto invertir entre 700 y 1.000 millones desde este año al 2006.
El consorcio liderado por Aceites del Sur ha resultado adjudicatario de las aceiteras públicas Coosur y Olcesa, puestas a la venta por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en un proceso privatizador que arrancó el pasado mes de noviembre.
Al anuncio por sorpresa de su fusión con Aurea, la catalana ha añadido la mejora de su oferta por Iberpistas. Los accionistas de la última tienen que decidir entre cobrar 13,65 euros por acción o aceptar una opción de pago a cinco años y tres meses
Méndez: 'Exigiremos la derogación del doble decretazo'
El nivel de inversión de las carteras de los gestores europeos está casi en máximos. La falta de dinero nuevo puede provocar debilidad bursátil a corto plazo