_
_
_
_
'Caso BBV'

El juez Garzón descalifica al testigo protegido Nelson Rodríguez

En su auto de ayer, Garzón descalifica abiertamente a Rodríguez y cuestiona seriamente la argumentación jurídica del fiscal. Antidrogas pide intervenir en la trama latinoamericana.

El juez instructor sostiene en el auto que el fiscal no ha 'tenido en cuenta el grado de confiabilidad del testigo protegido, la coherencia de sus declaraciones y el hecho de que éstas estén o no apoyadas en otros elementos de prueba'.

En su informe, Martínez Madero solicitaba la imputación de Rodríguez-Ponga por ser el presunto autor del Manual de Productos Fiduciarios de BBV Privanza. En el auto que dictó pocos días después, el juez Garzón rechazaba esta petición, decisión que recurrió el fiscal.

Más información
Dossier:Dossier: 'Caso BBV'

En el auto de ayer, el magistrado afirma también que el testimonio de Rodríguez, a quien él mismo interrogó en Puerto Rico junto con Martínez Madero, 'no aparece ahora tan consistente como inicialmente se mostraba, al menos y por el momento'. Sin embargo, el juez no explica el por qué de esa falta de consistencia ni el momento en que dejó de tenerla. En este mismo sentido, tampoco le parece contradictoria su decisión primera de 'conferir credibilidad inicial a un testigo en ciertos aspectos y no en otros'. Más adelante, el juez considera que los documentos aportados por Rodríguez 'son meras fotocopias, que, de momento, no se han contrastado con su original o protocolo en el que se hallan. Por ello, Garzón plantea la necesidad de esperar el resultado de las comisiones rogatorias, aunque admite que la mayoría de ellas no han sido aún solicitadas, pues están 'en proceso de traducción' desde hace un mes. Entre ellas, la rogatoria a EE UU, un capítulo clave de la investigación por la información que podría obrar en poder el FBI.

Por otra parte, el auto contrapone a Rodríguez la propia declaración de Rodríguez-Ponga y la efectuada ayer por el ex director general de BBVA Privanza Jersey, Manuel López López, con relación a la autoría del Manual de Productos Fiduciarios de la entidad.

Durante la declaración de López, imputado en la causa por Garzón, éste sólo le formuló una pregunta. El juez quiso saber si Rodríguez-Ponga había sido el autor del manual o había intervenido en su elaboración, como declaró Rodríguez. López dijo que Ponga no intervino. Esta fue una de las pocas ocasiones en las que Garzón intervino esta semana en la toma de declaraciones de testigos, según fuentes jurídicas.

El ex director general de BBVA Privanza aseguró en su declaración que la entidad de la que es responsable no ayudaba a sus clientes a defraudar a Hacienda. Según López, el banco se limita a vender los productos financieros, y no puede saber cómo tributan después las personas que los adquirieron, según afirmaron fuentes jurídicas. López dijo que el manual era público y estaba autorizado por el Banco de España. Imputado desde hace dos años por el juez por la operativa del antiguo BBV en el paraíso fiscal de Jersey, recordó que tanto el Banco de España como el Ministerio de Economía autorizaron en la década de los setenta la creación de entidades en paraísos fiscales.

Consultado por el fiscal sobre su participación en la sociedad anónima Gentar España, dedicada a la compraventa de inmuebles y registrada en Valencia, López se mostró evasivo, dijeron las fuentes. Finalmente, admitió que figuraba allí como testaferro, con el cargo de secretario. En esa sociedad figura como vocal María Ybarra Aznar, hija de Emilio Ybarra Churruca, ex presidente del BBVA. Como imputado, López invocó su derecho a no declarar y allí se cerró este capítulo. Acerca del movimiento de las cuantías que recoge el Banco de España en su expediente, López aseguró ayer que él se limitaba a ejecutar los mandatos que le hacía llegar el director financiero del entonces BBV, Luis Francisco Bastida. En otro orden, la fiscalía Antidrogas solicitó ayer a Garzón que abra un procedimiento independiente para investigar el presunto blanqueo de dinero de la trama latinoamericana. Y pide que uno de sus fiscales adscriptos participe junto a Anticorrupción en esas investigaciones, lo que podría contar con el apoyo de esa fiscalía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_