El precio de la vivienda en términos reales ha llegado a los máximos alcanzados en el anterior ciclo inmobiliario, entre 1987 y 1991. Un informe de La Caixa advierte que las altas cotas alcanzadas entonces por los precios de los pisos propiciaron la crisis económica de 1993. Aunque la entidad también llama la atención sobre una gran diferencia entre los dos ciclos: los tipos de interés están hoy 10 puntos por debajo de los de 1992.
El jefe del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, declaró ayer que estudiará fórmulas para ayudar a Fiat, que perdió 528 millones de euros de enero hasta marzo y arrastra deudas de 6.600 millones. La automovilística planea 2.887 despidos, pero los sindicatos responderán con paros.
El empresario griego Stelios Haji-Ioannou, presidente de EasyJet, ha realizado el sueño de su vida al convertir su imperio del aire en el líder indiscutible de los vuelos baratos en Europa. Tras dos semanas de negociaciones, EasyJet ha llegado a un acuerdo para la compra de su rival Go por 374 millones de libras, 609,6 millones de euros.
El alza de los precios de la pasta en los últimos días y la idea de que la guerra de aranceles entre Estados Unidos y Europa favorecerá a este sector, porque las importaciones estadounidenses se verán fuertemente penalizadas, han animado las fusiones en el sector.
Amena obtuvo en el primer cuatrimestre del año, y por primer vez en su historia, un beneficio neto de 25 millones de euros, lo que representa una mejora de 74 millones respecto a las pérdidas netas de 49 millones de euros registradas en los cuatro primeros meses de 2001.
El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) considera ineficaz los cambios introducidos en el sistema de módulos del nuevo IRPF. Los economistas piden que se amplíen los gastos deducibles por alquiler de vivienda.
El "blanqueo" de dinero mueve 500.000 millones de dólares anuales a nivel mundial, según cálculo del gobierno de Estados Unidos, informaron hoy fuentes diplomáticas en Managua.
La subasta ha dado al traste con las ganancias de hoy y sólo ha permitido al Ibex cerrar sin apenas cambios respecto al cierre de ayer. La cotización de Repsol que ha protagonizado unas de las mayores revalorizaciones durante la mañana ha terminado cerrando en negativo.
El déficit comercial estadounidense en marzo pasado se redujo ligeramente hasta los 31.600 millones de dólares frente a los 31.800 millones de febrero, gracias a un aumento de las exportaciones.
Los cinco bancos españoles que desarrollan su actividad principal a través de Internet (Uno-e, Patagon, Bancopopular-e, Activobank e Inversis) perdieron en el primer trimestre del año 15,4 millones de euros, un 8,70% más que entre enero y marzo de 2001.
La inflación interanual de la zona euro fue del 2,4% el mes pasado, una décima menos que en marzo. El dato supone, sin embargo, una revisión al alza de dos décimas respecto al IPC provisional publicado inicialmente por la agencia Eurostat. El BCE se muestra preocupado por el mantenimiento de las tensiones inflacionistas en la zona.
Desde, al menos, febrero pasado, el comando Madrid, parcialmente desarticulado el martes, había elaborado información sobre 30 objetivos, aunque la lista en realidad supera el millar. De muchos de ellos obtuvieron datos a través de las revistas del corazón y de periódicos.
Huyen de todo protagonismo, gestionan con discreción, en silencio y en la sombra. æpermil;sta es la manera más difícil de dirigir pero también la más eficaz, según los expertos
La cotización del barril de Brent bajó hoy en el mercado de Londres tras el anuncio de que Rusia abandonará progresivamente su compromiso de rebajar sus exportaciones de crudo en 150.000 barriles diarios durante el primer semestre del año.