_
_
_
_
Bolsa de Madrid

El Ibex cierra la sesión sin variaciones y avanza en la semana un 2,4%

El Ibex cerró con un avance del 0,03% y se ha situado en los 8.090,6 puntos, con lo que en la semana mantiene una subida del 2,45%. El Nuevo Mercado, por su parte, también cedía a las órdenes de venta después de registrar avances gracias al buen comportamiento de las acciones de tecnología. Las malas noticias vinieron de la mano de Wall Street que entró en pérdidas después de que la SEC estadounidense anunciara que mantendrá su actual política monetaria más tiempo de lo esperado, hasta que se estabilicen los mercados, especialmente el laboral.

El volumen de negocio en el parqué madrileño ascendió a 3.942,8 millones de euros, de los que 447,05 millones correspondieron a Telefónica. Gas Natural movió títulos por valor de 339,3 millones, por la colocación de títulos de la empresa gasista que hizo Repsol YPF, y BBVA negoció 160,6 millones.

Telefónica y sus filiales, con Repsol, han sido los responsables de la pérdida de fuelle que ha experimentado el indicador del mercado continuo. La operadora ha cerrado con un avance del 0,34%, después de registrar ganancias del un 2,74%. Terra, Móviles y TPI, concluían la sesión con pérdidas: 0,14%, 0,89% y 2,98%, respectivamente.

Repsol y Gas Natural han sido los valores estrella de la sesión. Sin embargo, en la recta final, la petrolera ha perdido las ganancias de la mañana y ha cerrado con retrocesos del 1,62%. Gas Natural ha mantenido el buen tono y ha cerrado la sesión con una subida del 0,75%. La colocación de los 15 millones de títulos de Repsol correspondientes a la venta del 23% de Gas Natural ha propiciado un de los mayores volúmenes de negocio del año en lo que ha sido la mayor colocación privada realizada en España en 24 horas.

Más vigor han demostrado los dos grandes bancos que han registrado subidas del 1,04% en el BBVA y del 0,3% en SCH. Precisamente se ha conocido hoy que Emilio Botín, presidente del SCH, ha confirmado a Duhalde que mantendrá la presencia en Argentina. Esta noticia contrasta con el anuncio del presidente de Telefónica, César Alierta, de que se paralizan las inversiones en el país austral.

Iberia también sucumbió a las órdenes de venta por el fallo del controlador de vuelo europeo, Eurocontrol, y por las cancelaciones de vuelos que se ha visto obligado a realizar. La aerolínea cerró con un retroceso del 1,03%. Pérdidas que no afectaron a Amadeus que subió un 0,26%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_