BBVA obtiene la licencia para el primer ETF de responsabilidad corporativa
BBVA obtiene la licencia para el primer ETF de responsabilidad corporativa
BBVA obtiene la licencia para el primer ETF de responsabilidad corporativa
La gran banca contiene los ingresos por comisiones
El Consejo Estatal de RSE dependerá de Trabajo
La crisis 'subprime' dispara las demandas contra la banca en EE UU
Solbes asegura que la inflación retornará a tasas inferiores al 3%
Crédit Agricole ve a la banca española libre de la crisis 'subprime'
Aenor apuesta por elegir a los proveedores con criterios de RSC
La presidenta de Microsoft Ibérica asegura que está en contra del canon digital
El número de viviendas acabadas sube un 13,3% hasta abril
La deuda de las compañías públicas se sitúa en 28.826 millones, el 2,9% del PIB
Los coches tributarán en función de sus emisiones y no de su potencia
La rebaja fiscal ahorra 300 millones a las empresas
El principal índice de referencia de las hipotecas <b>marca su vigésimo mes continuo de subida</b>. La media del mes se sitúa <b>en el 4,362%</b>.
El PSOE defiende en el Senado la creación de un Consejo de RSE
El comité de Delphi fija mañana su calendario de movilizaciones
Las tarjetas prepago de telefonía móvil dejarán de ser anónimas
Crece la polémica entre Narbona y el mundo taurino
Las juntas de Colonial e Inmocaral aprobarán esta semana su integración
Un esquiador ciego participará en el Mundial
El Partido Popular exige al Gobierno que frene la subida de precios del móvil
La Sexta estudiará si sale a cotizar a Bolsa cuando entre en beneficios
La empresa Madrid Espacios y Congresos mejora su beneficio un 10% en 2006
Cursos para discapacitados
Las agencias estudian acciones legales contra Renfe por las comisiones
La UCE acusa a Movistar de poner cortapisas a sus rivales
BBVA captará 1.100 millones en la nueva quincena del ahorro
El Santander ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que posee un 5,254% del capital de Endesa, aunque lo hace como paso previo a su venta a Acciona. En la información disponible en los registros del regulador, la entidad incluye una información adicional en la que afirma que "las posiciones adquiridas los días 26 y 27 de septiembre corresponden a la cobertura de sendas operaciones de derivados realizadas en esas mismas fechas con Acciona".
Se dispara en el primer semestre la compra de inmuebles en el exterior
Telefónica tiene previsto invertir 9.000 millones de euros en España en los próximos cuatro años, según ha anunciado hoy Antonio Viana Baptista, responsable del Negocio de Telefónica en España, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Santander sufre un intento de fraude por internet
Solbes explica mañana los presupuestos a patronal y sindicatos
El indicador de confianza del consumidor del ICO se recupera
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy definitivamente el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2006, las segundas cuentas públicas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que han contado con un respaldo parlamentario más amplio que las primeras cuentas socialistas.
El ministro de Economía y Hacienda y vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha afirmado hoy que no ve descabellada la propuesta de ceder el 50% de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las comunidades autónomas, frente al 33% que reciben en la actualidad.
Las organizaciones agrarias y el ministerio de Agricultura no han cerrado hoy las negociaciones para compensar los efectos de la subida del gasóleo sobre el sector tal y como pensaban. Al final de la jornada, los agricultores se han desmarcado y han rechazado la oferta de la ministra Espinosa porque, dicen, está muy lejos de los 400 millones que dicen ofertar en forma de deducciones fiscales. Aun así, han retrasado las movilizaciones previstas para el día 28 al 30, para dar tiempo a una nueva tanda de negociaciones que comenzará el propio 28 por la tarde.
El presidente de CEOE, José María Cuevas, ha advertido hoy de los "efectos paralizantes" que sobre el crecimiento de la economía y su actual ritmo de avance tendrá el más que previsible incremento de los tipos de interés apuntado por el Banco Central Europeo (BCE). Cuevas, quien intervino en el Foro Nueva Sociedad, patrocinado por la Fundación Pfizer y la Fundación ONCE, ha indicado que este freno del crecimiento vendrá por la vía de la reducción del consumo.
El Consejo de Ministros aprobó hoy el de Reglamento de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) o nuevo reglamento de fondos, tras dos años de tramitación. A través de él pretende dar una mayor protección a los inversores de fondos y sociedades de inversión, además de ampliar la gama de productos.
Comsa, primera compañía que solicita operar en el mercado ferroviario tras la liberalización
El euribor baja levemente en febrero
Un informe señala que España redujo su gasto público un 4,2% desde 1995