Las empresas familiares lanzaron ayer críticas a la clase política, al considerar que promueven un clima de crispación que no favorece el desarrollo de sus sociedades. Por ello, el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Juan Roig, pidió a PSOE y PP que pacten los asuntos económicos.
La vicepresidenta de Renta Corporación, Anna Birulés, reclamó ayer la implantación en España de los REIT, fondos de inversión colectiva indirecta que existen en otros países europeos.
Accionistas minoritarios de EADS criticaron ayer, en la junta extraordinaria del grupo, la continuidad de Arnauld Lagardère como consejero pese a su implicación en un posible delito por uso de información privilegiada. El empresario galo advirtió que no se irá de la compañía
La Comisión Nacional de la Competencia ha multado con 24 millones de euros a las tres cajas de ahorros vascas (BBK, Kutxa y Vital) y la CAN de Navarra por actuar como un cártel durante quince años. El organismo público estima que estas entidades pactaron no entrar en los territorios de sus competidores.
Las salas de cine han pedido una reunión urgente al Gobierno para exigirle que tenga en cuenta sus peticiones de cara a ultimar la nueva Ley del Cine. Piden compensaciones fiscales (un 5% sobre taquilla) por el cumplimiento de la cuota de pantalla
La mayor constructora lusa, Mota-Engil, lanzó ayer un órdago a Globalia en la prensa portuguesa. Fue en forma de interés por su negocio de handling. El grupo de Juan José Hidalgo está dispuesto a negociar, pero sólo por la actividad en Portugal. Descarta, de este modo, desinvertir en los aeropuertos de España, Marruecos y México.
Pese a las turbulencias del mercado, Banco Pastor no va a cambiar su plan estratégico a tres años puesto en marcha en 2006. Culpa al ex presidente del británico Northern Rock de causar con sus declaraciones la bajada de Pastor en un día del 10% en septiembre en Bolsa. Alardea de liquidez y de poder acelerar su expansión en varios meses.
Prisa registró en los primeros nueve meses de 2007 un beneficio neto de 146 millones de euros, lo que supone un aumento del 47,3%. Los ingresos publicitarios crecen un 52,9%, apoyados en los crecimientos en el negocio de Radio en España (+12,3%), El País (+9,2%) y Radio Internacional (+13,3%), además de la contribución de Sogecable y Media Capital.