Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.
El Gobierno se compromete a presentar un nuevo texto del Estatuto del Becario y CC OO advierte de que no aceptará cambios sustanciales de la redacción actual
El Gobierno mantiene que la ocupación cerrará el año con un importante avance cercano al 4% pese al fuerte pinchazo registrado por la hostelería este mes
Esta diferencia a favor de los hombres solo se corregiría en el caso de aquellas mujeres que tuvieran derecho a cobrar el complemento por brecha de género por haber sido madres y haber perjudicado su carrera laboral por ello
Buena parte de los trabajadores de las administraciones autonómicas y locales también habrían recibido estas cuantías aunque la ley les da plazo hasta marzo para su cobro
Recientes estudios del Banco de España y el Ivie estiman que el cambio beneficiaría a los mayores expulsados del mercado y perjudicaría a las carreras de rentas más altas
La pensión máxima será el próximo año de 42.829,29 euros anuales (3.059,2 euros al mes en 14 pagas) y la mínima con 65 años, 13.521,71 euros (965,8 euros al mes en 14 pagas)
CC OO ve "claramente insuficientes" las propuestas del Ejecutivo y rechazan negociar un aumento del periodo de cálculo de la pension; y CEOE no ve posible un acuerdo
El alza progresiva de las bases de cotización y las pensiones máximas o la elevación del número de años que se toman para calcular la pensión entre los temas a negociar
La nómina de noviembre costará más de 21.000 millones por la extra navideña; mientras que las nuevas altas de jubilación cayeron un 2,58% en la primera mitad del año
El líder patronal critica que el Gobierno no ha informado a los empresarios de esta futura medida y ve lógico que las compañías recurran el nuevo impuesto energético
Las probabilidades de reincorporación al mercado de los trabajadores que llevan un trimestre en ERTE es del 65% y baja al 41% con dos y al 26% con nueve meses.
El actual líder de los empresarios ha vencido a su rival, la vicepresidenta de la patronal catalana Foment del Treball, Virginia Guinda, con el 83% de los votos emitidos
La patronal celebra elecciones el miércoles próximo con una mujer como candidata, por primera vez en su historia; y la mayoría de apoyos manifestados para el actual presidente
La pandemia mundial de Covid estalló en la primera parte del mandato de Garamendi al frente de CEOE, lo que le obligó a resolver una crisis económica sin precedentes
Asegura que las opciones para subir las bases máximas y el periodo de cómputo de la pensión están abiertas y en negociación; y que usará el decreto para aprobar la segunda fase de las pensiones
El cumplimiento de los criterios ESG en materia de sostenibilidad y las fuertes pérdidas que acumulan muchos pequeños inversores ponen a prueba al sistema financiero
Tiene los apoyos de Foment; Acogen (industria cogeneradora), Faconauto (concesionarios), Fecic (industria cárnica) y dos asociaciones de gestores administrativos
La mayoría de Estados miembros vinculan los ajustes a la esperanza de vida mientras que Bruselas exige más automatismo al nuevo mecanismo de equidad español
La vicepresidenta de la patronal catalana presentó ayer en Madrid su futura candidatura a liderar la patronal y defendió un salario mínimo a la carta y modificar la reforma laboral
El paro cae en octubre por segunda vez en la historia, con 27.027 desempleados menos, pero en términos desestacionalizados la afiliación crece la mitad de lo habitual
La economía generó 77.700 empleos en el tercer trimestre, pero el paro también subió en 60.800 desempleados por el fuerte aumento de 138.500 personas en disposición de trabajar que no fueron absorbidas por el nuevo empleo
La clave es la poblacion activa (número de personas en disposición de trabajar): si esta crece y no se crea empleo suficiente para cubrir todo ese aumento, el resto son parados