Otros dos millones de asalariados regulados por la negociación colectiva tienen cláusulas de garantía salarial --el 21% del total-- y mantendrán todo o parte del poder de compra
Álvarez indica que si la patronal no se sienta a negociar el acuerdo de convenios antes de final de mes, CC OO y UGT esturidarán movilizaciones "efectivas" contra los empresarios
La propuesta es una alternativa para aceptar negociar una ampliación del periodo de cálculo de la pensión de 25 a 28 años
El sindicato también propone eliminar la exigencia de dos años de cotización dentro de los últimos quince
La Seguridad Social especifica en la ley que el facultativo puede hacer las revisiones en plazos inferiores a los estipulados "para evitar eventuales dudas interpretativas"
Dirigió UGT entre 1976 y 1994 y fuer el principal artífice de la mayor huelga general, el 14 de diciembre de 1988, en contra de los contratos basura y la política económica del PSOE
La naturaleza de esta modalidad dificulta la clasificación de estos trabajadores, sobre todo, por las dispares situaciones en las que pueden estar en las épocas en las que no están en alta en la Seguridad Social
El pasado año la Seguridad Social contabilizó 2,3 millones de cotizantes con contrato fijo más que en 2021; si bien el ritmo de creación de empleo se desacelera
Los médicos solo emitirán la copia del parte para el empleado, al que la compañía tendrá que acceder telemáticamente. La medida entrará en vigor cuando se publique en el BOE
Ayer entró en vigor el nuevo sistema de cotización por ingresos reales de los trabajadores por cuenta propia, que podrán cambiar su base de cotización seis veces al año
La patronal pide, además, poder indexar los contratos públicos al aumento de esta renta y una rebaja del 20% de las cutas agrarias; y los sindicaltos reclaman un aumento del 10%
Nombra vicepresidente primero al líder madrileño y entran como nuevas vicepresidentas Alejandra Kindelán y María Helena Antolín serán nuevas vicepresidentas
La CEOE la considera una "traición" y el ministerio de Trabajo asegura que la norma ya estaba incluida en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
La norma en tramitación da un año y medio para que el sector público y las empresas con centros de trabajo de más de 500 trabajadores dispongan de estos planes
EEH-Bildu y el Gobierno pactan una enmienda que supone un mayor control de los ERE tras la eliminación de la autorización administrativa en la reforma laboral de 2012