![Edificio del Banco Central Europeo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JMOWBR5VPNN4RITSLNFV2CPND4.jpg?auth=7369dbe163e225f61b643028f28c7023804e546336ac02e0655544d6107d4280&width=414&height=311&smart=true)
Economía alarga el plazo para que los banqueros cobren parte del bonus
El 40% del variable del consejo y la alta dirección se deberá diferir cinco años o más
(Barcelona, 1975) es subdirector de Cinco Días. Licenciado en Economía por la UAM, inició su carrera en CincoDías en 1998, especializándose en información financiera. Ha sido responsable de Mercados, de la edición Fin de semana y de la sección Cinco Sentidos. Redactor jefe a partir de 2007, de 2011 a 2021 se ocupó de la edición digital.
El 40% del variable del consejo y la alta dirección se deberá diferir cinco años o más
El tímido rebote del 0,2% de hoy no basta para contrarrestar el brusco descenso
El selectivo se anota un 0.3%
Lagarde prorroga las compras de deuda hasta 2021 y da la bienvenida al fondo de recuperación: "No dudo de la determinación de los líderes europeos"
Los inversores activan la remontada y la Bolsa española sube un 9,3% en siete jornadas
El selectivo logra mantener los 6.600 puntos
El Ibex 35 sube un 0,89%, con la deuda presionada por las subastas
El sistema de Seguridad Social tiene hoy 771.00 cotizantes menos que hace un año lo que deja una caída de la ocupación del 4% anual
El selectivo español pone freno a dos sesiones a la baja y sube un 1,11%
Casi una cuarta parte de los afiliados al régimen general están sujetos a regulación de empleo
Aplicará un -1% a los nuevos créditos bajo el programa TLTRO y lanza nuevas líneas de liquidez. Lagarde espera una caída de entre el 5% y el 12% en el PIB de la zona euro este año
BBVA lidera los ascensos del sector financiero y suma un 8,97%
El virus solo afecta a dos de las 13 semanas durante las que se realizó la encuesta, que tampoco tiene en cuenta los ERTE Las horas trabajadas se desploman un 4,25% sobre el año anterior
Esma desaconseja a las empresas emplear indicadores nuevos que pueden confundir a los inversores
Aprovecha el decreto de moratoria tributaria para elevar del 25% al 100% la posibilidad de las regiones de disponer de fondos estatales si los usan en respuesta al Covid-19
El grupo destaca el aumento de las ventas en España antes y durante el confinamiento
Sanidad, único sector que crea empleo de forma significativa, mientras se resienten educación y comercio
Santander, Inditex, Amadeus, Airbus y Coca-Cola ya han actuado. Los expertos prevén más rebajas y cancelaciones
La empresa retira su previsión de beneficios para el año
La Bolsa de Milán, epicentro del coronavirus en la zona euro, cae un 10% y la prima de riesgo italiana sube 50 puntos básicos. Los índices de Wall Street pierden más de un 7% cada uno de ellos.
El Ibex pierde el 3,98% en la semana y desciende ya en el año el 12,3%. Los inversores se refugian en masa en los activos de más calidad, ante el temor a una recesión por el coronavirus, y la rentabilidad del bono alemán marca un nuevo mínimo histórico
El oro se encarece con fuerza
Iberdrola, Santander y Sabadell tiran del mercado
El oro alcanza máximos de siete años
El selectivo todavía está cerca de un 34% por debajo de los máximos históricos de 2007
El repunte de los casos de coronavirus asusta a los mercados
La Bolsa concluye la sesión en tablas, pero avanza un 4,73% en las últimas cinco sesiones
Los cinco principales bancos reparten 7.030 millones en dividendos
Siemens Gamesa se desploma un 9,08% tras lanzar un 'profit warning'
La entidad presidida por Ana Botín se anota un 4,41% en su mejor jornada desde junio de 2017
La creación de puestos de trabajo en regiones como Madrid contrasta con la anemia laboral sufrida en la llamada España vaciada
Las pérdidas se imponen también en Wall Street: el Dow Jones cede un 1,6%
Los inversores mantienen las dudas pese a las señales del BCE de una reducción de los riesgos económicos
Las aerolíneas y hoteleras son los sectores más castigados
El selectivo cierra con una caída del 0,23% en una sesión en la que no ha contado con la referencia de Wall Street
El Ibex cierra con una subida del 0,64%, hasta los 9.572,50 puntos
El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq se anotan nuevos máximos
La investidura pasa de puntillas y la Bolsa española termina en línea con el resto de grandes índices de Europa
El último examen del año: un test sobre la actualidad económica del ejercicio que termina
El flojo año de la banca le resta peso en el mercado doméstico