![Gas Natural rechaza la viabilidad del plan para dar liquidez a Mibgas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PFKPOUHNNZM4JOA77B3NRQIITU.jpg?auth=f7070388638b352eda4f2dd2f26ddd22053ad788869fdd6188498403b1298b6c&width=414&height=311&smart=true)
Gas Natural rechaza la viabilidad del plan para dar liquidez a Mibgas
El beneficio del grupo cayó un 10% en 2016, hasta 1.347 millones, en línea con las previsiones
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.
El beneficio del grupo cayó un 10% en 2016, hasta 1.347 millones, en línea con las previsiones
El presidente las remite a la Intervención General del Estado sin el respaldo del consejo
El polémico nombramiento del exdirector de la Guardia Civil como consejero de REE, pone en evidencia el carácter gubernamental de una compañía regulada, cuyos ingresos proceden de la factura de la luz.
España grava la luz con el IVA (21%) y el impuesto de la electricidad (5,1%). El tipo del IVA es superior al de Reino Unido, Francia, Italia, Alemania o Irlanda. Solo en los países nórdicos es mayor.
El Congreso convalida el RDL con la nueva financiación y las pequeñas comercializadoras quieren poder ofrecerlo a sus clientes.
Los precios del mercado mayorista suben también una media del 76,2% sobre los tres últimos años. La demanda se dispara un 7,4%
La CE asegura que “es pronto” para saber si cierra el expediente abierto contra España por la trasposición de las directivas de energía.
Bruselas evaluará si el proyecto se encuentra dentro del perímetro ya autorizado La CE exigirá otro estudio de impacto si los residuos se almacenan más de 10 años
Tras una comparecencia en la que rechazó cualquier cambio, el ministro de Energía se ha encomendado al dios de la lluvia para que baje la electricidad. Así, hasta la próxima crisis
“Portugal ha recurrido a un arma jurídica de destrucción masiva”, reconocen fuentes españolas
La oposición pide cambios, una auditoría de costes y que el Gobierno apoye su propuesta de autoconsumo.
El actual director general de negocios regulados de Gas Natural Fenosa y presidente de la asociación del sector, subraya que los precios del gas responde a las leyes del mercado.
Las cotización media se se situará en 91,88 euros, y se superarán los 100 euros MWh a las 21 horas
Más que otra inútil investigación, el 'trastornado' mercado eléctrico lo que necesita es una reforma.
La mitad de las importaciones francesas proceden de España y Alemania quiere limitar la interconexión
Anuncia medidas en el mercado secundario del gas para frenar la escalada del pool eléctrico
A cierre de la subasta de OMIE, se registran unas subidas de los precios, hasta situarse en una media de 85,79 euros MWh, y una punta a las 8 de la tarde de 95,11 euros.
El ministro de Energía plantea ligar la adjudicación del bono en función de la renta, pero quiere mantener a las familias numerosas y pensionistas. Álvaro Nadal pide opinión a los partidos sin desvelar sus planes
La medida obligaría a modificar la Ley de Haciendas Locales. La compañía debe pagar aproximadamente unos 50 millones de euros por el tributo.
La escasez de agua y viento y la mayor demanda por el frío explican el repunte de precios, que sufrirán los usuarios en el recibo de la luz. El mercado vuelve a estar bajo sospecha
Energía dice que vigila “estrechamente” el comportamiento de los precios del pool
El precio se dispara a 70 euros/MWh, pero cierra por debajo de los 40 euros/MWh en 2016
La comercializadora renunció a parte de la reserva contratada que no utilizaba en contra de la posición de Enagás. La Audiencia Nacional le ha dado la razón.
Las empresas del sector critican que la subasta es esencialmente la misma que la fracasada de enero, aunque incluye algunas garantías añadidas.
El almacén nuclear está sometido a un programa europeo de protección de aves (Zepa) aprobado en 2015 por el Gobierno de Castilla-La Mancha
Acudirán al Tribunal Supremo por considerarlo insuficiente y preparan la refacturación de la luz a 15 millones de clientes.
Nadal opta por un enrevesado sistema para vetar los cortes en lugar de redefinir la tarifa social.
Las comercializadoras eléctricas pagarán el bono social desde mañana en que entrará en vigor
Tras dos años parado, el campo de Sharara vuelve a producir crudo, tras ser levantado el bloqueo de los gasoductos. El objetivo: 270.000 barriles dia en tres meses
Ciudadanos se suma en el último momento sin ninguna aportación relevante
El Ministerio de Energía tiene previsto remitir mañana a la CNMC las propuestas de normas para la celebración de la megasubasta de 3.000 MW de potencia renovable anunciada la semana pasada. Se subastará toda la capacidad de una vez y sin cupos y se mantiene, con correcciones, el modelo de la puja del pasado mes de enero.
El acuerdo contra la pobreza energética incluye el compromiso de que el desarrollo esté listo en tres meses
El acuerdo entre PP y PSOE desbloquea el Real Decreto de financiacion pendiente desde hace dos semanas
El presidente quiere llevar por primera vez al pleno los informes. Los consejeros disidentes se oponen
La partida de los pagos por capacidad es el doble del coste real
La cotización media del año cae un 21% respecto a 2015, hasta 38,74 euros MWh. El repunte de los últimos meses tendrá un efecto directo sobre la factura de la luz de los domésticos
Es la misma que su hermano, Alberto Nadal, propuso para este año y que no se ha llegado a realizar. Malestar en el sector por no haber sido consultado.
Las eléctricas reconocen que no podrán recurrir la nueva financiación
Adapta la remuneración a los precios de futuros hasta 2019
Neoenergia reduce su paquete de acciones en cinco sociedades