El petróleo sube, pero el Ibex vuelve a sufrir, esta vez lastrado por EE UU
Los bancos potencian los números rojos del Ibex con caídas que han llegado al 5%
Los bancos potencian los números rojos del Ibex con caídas que han llegado al 5%
Los analistas destacan algunas firmas que podrían tener un buen rendimiento este año Las acciones han caído tanto que algunas empresas tienen valoraciones muy atractivas
Los gestores prefieren la renta variable europea a la de Estados Unidos Se recomienda apostar por compañías que ofrecen buena rentabilidad por dividendo
En un día en el que la banca ha vuelto a ser protagonista, es vez para bien, el selectivo ha cerrado con una subida del 2,62%. En el cómputo del mes, la Bolsa española concluye enero con una caída del 7,6%
La rentabilidad de un fondo puede servir para orientar al inversor a la hora de elegir qué producto va a contratar. Los fondos de inversión tienen la ventaja de que se pueden rescatar en el momento en el que se desee
Tras una semana de miedos y volatilidad, las palabras de Draghi y el rebote del petróleo han conseguido calmar los ánimos a un Ibex que consigue anotarse un 2,1% en su primera semana alcista del año.
Las Bolsas europeas han registrado descensos de más del 3%, unas caídas que se han intensificado tras la apertura de Wall Street y con el petróleo como principal lastre. ¿Qué ha pasado en la sesión de hoy?
La subida del petróleo y los datos macroeconómicos de China han sido los catalizadores de la jornada, que han permitido avanzar al Ibex y recuperarse tras tres sesiones en negativo.
El precio del petróleo vuelve a ser el protagonista indiscutible de una sesión que ha cerrado a la baja con un Brent por debajo de los 29 dólares. Aquí las claves de la jornada.
Las turbulencias en los mercados de la segunda economía mundial y la nueva caída del 5% del precio del petróleo tumban el ascenso del Ibex y lo llevan de nuevo a terreno negativo.
Corea del Norte aseguró haber detonado hoy una bomba de hidrógeno, un arma muy superior a los explosivos atómicos convencionales usados por el país comunista en sus tres anteriores pruebas nucleares.
La volatilidad se adueña del Ibex en la segunda sesión del año. El índice se esmera en dejar atrás las pérdidas y logra aferrarse a las subidas.
La sesión de hoy ha estado marcada por la caída de la Bolsa china y por las tensiones existentes en Oriente Medio entre Irán y Arabia Saudí. Estos han sido los valores que, al alza o a la baja, han destacado sobre el resto.
Los desplomes en las Bolsas de Asia y la ruptura de las relaciones entre Irán y Arabia Saudita marcan la primera sesión del año, que se salda con abultadas caídas en los principales parqués.
El comportamiento de compañías como Gamesa ha sido clave para impulsar los ascensos del parqué Los bancos, las constructoras y las empresas que trabajan con materias primas han sido los lastres
El Ibex 35 cierra con una caída del 1,01% en la última sesión del ejercicio Desciende hasta los 9.544 puntos, en el peor año desde 2011
Unas 40 firmas ya han empezado a aplicar la comisión Será de entre 1,5 y 2 euros de media por operación
El Ibex ha conseguido recuperar los 9.600 puntos en una jornada en la que, sin apenas datos macro, el petróleo ha tirado de las Bolsas europeas. Aquí las claves de la jornada.
Los clientes dispondrán de unos 3.200 cajeros para sacar dinero sin comisiones Los usuarios ven reducida la red de Santander, que cuenta con casi 5.00 cajeros en España
La Bolsa española se ha repuesto este miércoles de los nervios con que arrancó la semana posterior a las elecciones y encara las últimas sesiones del año con un alza del 2,39%.
La renta variable europea puede ser un buen refugio temporal para el inversor durante las semanas de incertidumbre política que se abren en España tras el resultado del 20D.
El Ibex 35 ha vuelto a la racha de las últimas semanas. El selectivo, que había vivido junto a Europa la euforia tras la subida de tipos, se desinfla a dos días de las elecciones.
El selectivo español ha vuelto a recuperar los 9.800 puntos durante una jornada en la que apuntó hasta los 10.000 gracias a la subida de tipos en EE UU. Aquí, las claves del día.
El importe mínimo para poder abrir la cuenta es de 10.000 euros La comisión promedia que ofrece Indexa es del 0,72% anual
La cartera modelo para 2016 estaría compuesta por Acerinox, ACS, BBVA, DIA, Grifols/P e Iberdrola El comportamiento será dispar en las materias primas aunque con tendencia a la estabilización
El uso de la tarjeta de crédito se ha elevado al 22,8% este año gracias a la mejora de la situación económica Un 93,5% de quienes disponen de tarjeta de débito la usan todavía para extraer dinero
La caída de las materias primas y en especial del petróleo llevaron a la Bolsa española a caer un 2% y perder el soporte de los 9.900. El Ibex suma ya seis sesiones consecutivas de caídas y pone fin a la racha que imperaba desde octubre.
1,1 millones de micropymes en España emplean a 2,8 millones de personas El 70% de las empresas con necesidades de financiación en los últimos seis meses la han obtenido
A pesar de que la media del tipo de interés aplicado a estos productos es alta, algunos ofrecen pagos personalizados o carecen de cuota de emisión.
Una percepción más optimista de la situación económica ha llevado a los consumidores a aumentar su presupuesto para las fiestas de este año.
Con Wall Street cerrado por Acción de Gracias y ante la falta de referencias macro, los inversores dirigen su mirada a la próxima reunión del BCE. El Ibex se anotó un 1%, en línea con el resto de plazas europeas.
El avance del 3,1% de la economía española será "muy difícil de mantener en los próximos años" La política monetaria sigue teniendo un retorno "bastante pobre" en los países de la zona euro
La CE inició una investigación en 2010 para esclarecer el modelo de negocio de Google El buscador defiende que la introducción de Google Shopping no es contraria a la competencia
Con la adquisición, la nueva flota de la compañía tendrá 19 Dreamliners en 2018 El modelo, más grande que el anterior con el que operaba la compañía vuelos de largo ratio, cuenta con 344 plazas
El negocio contará con unos ingresos anuales de más de 1,5 millones de euros Las acciones de ambas compañías se disparan un 21% tras el anuncio
La remuneración de los máximos ejecutivos se alinea con la de sus homólogos extranjeros La brecha salarial sigue en aumento
Las empresas asociadas pagan una cuota de 0,06 euros por cada litro de aceite que ponen en el mercado En 2014 se volvieron a poner en venta 57.000 toneladas de lubricantes recuperados
En apenas un mes, la web ya cuenta con 800 usuarios Los tipos de inmueble que ofrece son viviendas y locales
Una decena de grandes compañías tecnológicas ha anunciado ajustes en lo que va de año
El parque de líneas crece por primera vez en abril y gana 29.129 más gracias a los operadores virtuales