Xavier Durand (Coface): “Europa no puede bajar los brazos y darse por vencida. Tiene que actuar”
El directivo francés lleva las riendas de un grupo asegurador con ingresos cercanos a los 2.000 millones de euros y 5.200 trabajadores
El directivo francés lleva las riendas de un grupo asegurador con ingresos cercanos a los 2.000 millones de euros y 5.200 trabajadores
Los sindicatos exigen reducir el número de afectados y que los que renuncien al traslado sean indemnizados como si fuera un despido improcedente
Un tribunal de arbitraje ha fallado a favor de la entidad española, que reclamó a la suiza una indemnización por incumplir un pacto de no competencia
El Supremo de Nueva York confirma que la firma de Luxemburgo debe pagar a la española por cancelar la compra de su filial en Costa Rica, pero recorta drásticamente los intereses
El Estado no ha abonado ninguno de los 25 arbitrajes que reconocen a los inversores un total de 1.478 millones de euros, a los que hay sumar más de 343 millones euros en intereses
Los jueces se oponen a reconsiderar la decisión en los arbitrajes por 358 millones de euros de Nextera, 9REN y AES
Varias sentencias dan la razón a las compañías del sector sancionadas por la CNMC y señalan que el plazo para reclamar una compensación por daños expiró en 2016
El magistrado rechaza adoptar medidas cautelares como embargos por la solvencia financiera de la auditora y Banco Santander
Un juez del Distrito de Columbia equipara el fallo arbitral que reconoce una indemnización a la japonesa JGC a la “sentencia” de un tribunal
El Tribunal Supremo anula la decisión del árbitro Gonzalo Stampa, condenado por desobediencia, de llevarse el pleito a París y abre la puerta a que Malasia no abone la compensación
Un tribunal federal confirma la validez del laudo que reconoce a la japonesa JGC Corporation a recibir una indemnización de 28 millones de euros
Los descendientes del antiguo mandatario reclaman más de 13.000 millones de la supuesta deuda generada por el estado asiático por el incumplimiento de un contrato del siglo XIX
Los familiares del antiguo dirigente de una isla que pertenece a Malasia acusan al Estado de haber obstaculizado el cobro de un laudo por el incumplimiento de un contrato del siglo XIX
Inversores acreedores solicitan en varios países el embargo de activos españoles para afianzar las indemnizaciones por el recorte de las primas en estas energías
El Tribunal de Apelaciones de Washington confirma la validez de los laudos de 358 millones de Nextera, 9REN y AES, pero permite al Gobierno seguir pleiteando para evitar el pago
Blasket Renewable Investments envió una notificación prejudicial a los ministros Teresa Ribera y Carlos Cuerpo para comunicar su intención de actuar sobre un bono de deuda de 237 millones ante el impago de laudos
Renfe cambia su política de devoluciones y se sitúa al mismo nivel que el resto de los operadores
El alto tribunal inadmite los recursos de la cadena de supermercados contra la sentencia de la Audiencia de Madrid que le ordenó devolver dicha cantidad al exdirectivo
La medida provisional se enmarca en el pleito de NextEra, a la que se reconoció una indemnización de 290 millones de euros por parte del Estado español
La Corte de Apelación de Bruselas autoriza la medida cautelar sobre los pagos que Eurocontrol realiza a Enaire por las tasas de ruta para afianzar el pago de laudo del ‘caso InfraRed’
Los bancos, a los que se suma Escal, controlada por ACS, consideran que la declaración de inconstitucionalidad de la indemnización de 1.350 millones no aplica a los abonos ya realizados
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia tumba el recurso de la mujer más rica de España y le obliga a abonar la mayoría de conceptos reclamados por su exnúmero dos
Devolverá el importe íntegro del billete si el tren llega más de 90 minutos tarde
El despacho Cremades & Calvo Sotelo reclamará el reconocimiento de las víctimas como “acreedores involuntarios” en el concurso de la antigua Uralita
Algunas de las reclamaciones rondan o superan los 1.000 millones, como es el caso de la minera o la antigua ingeniería andaluza
El Ciadi ha fallado a favor de la compañía alemana, lo que supone la vigesimosexta derrota del Estado
El árbitro Gonzalo Stampa, cuya condena por desobediencia ha sido confirmada por la Audiencia de Madrid, condenó al Estado asiático a pagar 14.920 millones de dólares
Los expertos creen que se reformará la regulación española a raíz de la decisión del Comité Europeo de Derechos Sociales que cuestiona la indemnización tasada en ceses improcedentes
El despacho que defiende los intereses españoles solicita tumbar el proceso abierto por la japonesa JGC, que reclama más de 23,5 millones reconocidos por el Ciadi
La conciliación es lo que más preocupa a los empleados, mientras que las empresas están inquietas ante los cambios regulatorios que se prevén en los próximos meses
La Corte Regional de Essen considera “inadmisible” la petición de España de no permitir a la energética instar la ejecución de un laudo de 28 millones
El alto tribunal ha resuelto desde noviembre casi 700 recursos de empresas que exigían una indemnización y todos han sido desestimados
Un mínimo de sensatez exigiría rechazar una reclamación como la planteada contra la normativa española. Pero la sensatez no está de moda, ciertamente
Las acusaciones piden entre seis y ocho años de cárcel para los ocho acusados por integración en organización criminal y estafa agravada
Una sentencia admite la compensación de 3.920 euros en el finiquito del empleado, despedido por extraviar 7.600
De esa cantidad, 2,6 millones corresponden a la indemnización y otros dos más por el pacto de no competencia
El Tribunal Supremo avaló las sanciones de 171 millones de euros que impuso la CNMC a una veintena de marcas y abre la puerta a reclamar indemnizaciones que rondan el 10% del precio pagado
El club recurrió que la justicia francesa no ejecutara las sentencias españolas que condenaron al diario y un periodista por dañar su reputación
Los minoritarios renuncian a recurrir el último fallo del Tribunal de la UE, que avaló la decisión de la JUR de no compensarles por la resolución de la entidad
Este tipo de pactos ha generado controversia, especialmente en lo concerniente a la tributación de las cantidades establecidas