_
_
_
_
Realiza campañas comerciales por Europa y ofrece hipotecas en condiciones especiales

La banca busca al cliente extranjero para vender vivienda de costa

El grueso del stock inmobiliario lo componen segundas residencias del arco mediterráneo. Ante la falta de demanda de los españoles, la banca está reorientando su oferta hipotecaria al extranjero, realizando campañas comerciales por Europa, pactando con agencias foráneas y ofreciendo condiciones de financiación más ventajosas.

La rebaja del IVA no soluciona el problema del stock inmobiliario de los bancos
La rebaja del IVA no soluciona el problema de las viviendas sin vender en manos de la banca

El precio de resucitar el ladrillo

La banca grande y mediana en España acumula casi 12.000 millones de euros en casas. Sin embargo, al no considerarse vivienda nueva, la reducción en cuatro puntos del IVA aprobada por el Gobierno no afecta a este stock. Catalunyacaixa ya decidió trasladar esta rebaja a sus inmuebles dentro de su política comercial. Pero, ¿qué pasaría si el resto de bancos hicieran lo mismo?

Un bloque de viviendas de nueva construcción en venta en un barrio de Madrid
Las comunidades no prevén equiparar Transmisiones al IVA del 4%

Las regiones rechazan la igualdad fiscal en la compra de casas nuevas y usadas

Las comunidades rechazan rebajar el tipo del impuesto sobre transmisiones patrimoniales, que grava la compra de viviendas de segunda mano, para equiparlo al IVA superreducido del 4% que se aplicará hasta 2012 en la adquisición de casas nuevas. Así, los compradores de inmuebles usados pagarán entre un 7% y un 8% por Transmisiones.

Pasa del 5% al 2,75% para pisos de hasta 150.000 euros

Canarias reduce el impuesto que grava la vivienda nueva

El Consejo de Gobierno de Canarias acordó ayer reducir del 5% al 2,75% el IGIC (equivalente al IVA en las islas) en la adquisición de viviendas nuevas para uso como primera residencia siempre que el precio no exceda de los 150.000 euros, así como bonificar en el IRPF hasta el 10% de las obras de reforma de las casas.

Promoción de viviendas
Nuevo repunte de los créditos concedidos por más del 80% del valor de tasación

Al menos 250.000 hipotecas ya superan el precio de las viviendas

La rebaja de precios de las casas que no cesa y la concesión de hipotecas por más del 80% del valor de tasación del inmueble forman un cóctel explosivo. De hecho, los últimos datos disponibles apuntan que en la actualidad 250.000 préstamos hipotecarios tienen un saldo vivo mayor que el precio que alcanzaría el piso si se vendiera.

Bankia, torres Kio
Las autoridades de Competencia y el Banco de España deben aprobar la operación

Tinsa planea adquirir Tasamadrid para controlar el 30% del mercado

Es la historia del pez grande que se come a otro pez grande. Tinsa, empresa líder del mercado de valoración, análisis y asesoramiento inmobiliario, negocia la compra de Tasamadrid, propiedad de Bankia y segunda compañía por importe tasado y tercera por número de tasaciones. La operación, que se encuentra en fase preliminar, daría lugar a una entidad con una cuota de mercado que rondaría el 30%.

Caída de la vivienda
Se alarga la agonía sin vislumbrar la recuperación

Año cuatro de la crisis y la vivienda sigue en el pozo

Han pasado cuatro años desde el estallido de la crisis desatada por las hipotecas 'subprime' y el sector inmobiliario sigue en el fondo del pozo. El ajuste sigue su curso tras un atisbo de recuperación en 2010. En definitiva, la vivienda alarga su agonía sin vislumbrar un posible final.

Viviendas en Madrid
Profundiza su caída hasta el 22,9% en junio

La venta de viviendas, abatida

La parálisis de la compraventa de viviendas va a peor. En junio, se registraron total de 28.612 operaciones, lo que supone un 22,9% menos con respecto al mismo mes del año anterior. El descenso es más pronunciado que el experimentado en mayo ante el desplome de las transacciones en la vivienda libre, que bajaron un 26,1%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El temor a una huida de la demanda mantiene las rebajas de las casas
Tinsa calcula que la vivienda se abarató un 6,4% en julio y un 22,3% desde máximos

El temor a una huida de la demanda mantiene las rebajas de las casas

La tendencia a que los descuentos que aplican los vendedores de viviendas sean cada vez mayores se consolidó en julio, tal y como demuestran las cifras publicadas ayer por Tinsa. El miedo a que la ya de por sí lánguida demanda de casas se retraiga por la desaceleración económica explica que los precios sigan bajando más del 6%.

Una vivienda a reformar
Un plan de ejecución detallado puede ahorrar hasta un 30%

Claves para reformar tu vivienda sin sorpresas en el precio

La crisis inmobiliaria y la restricción del crédito abortan multitud de intentos de cambio de vivienda. Si no queda más remedio que aguantar en una casa que ya no se adecua a las necesidades, una reforma puede ser la solución. Pero para evitar sorpresas, es aconsejable un buen plan de ejecución, que además puede suponer un ahorro de hasta el 30%, según Tenders.es, una plataforma online que permite solicitar y comparar presupuestos de forma gratuita.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_