_
_
_
_
Cinco consejos para no perder oportunidades

Claves para aprovechar la demanda de viviendas en verano

El verano siempre ha sido una época propicia para buscar piso y ni siquiera el empeoramiento de la situación inmobiliaria en lo que va de año ha frenado esta costumbre. Bien para comprar o para alquilar, se multiplica la demanda, según idealista.com, que ofrece cinco consejos para aprovechar el 'miniboom'.

Casas, casas, casas...
Casas, casas, casas...Thinkstock

El buen tiempo, la jornada intensiva y los periodos vacacionales multiplican las búsquedas de viviendas en verano, según el portal inmobiliario idealista.com. Bien para comprar o para alquilar, la demanda se dispara pese al mal momento que atraviesa el sector por una mayor disponibilidad de tiempo para visitar inmuebles.

Durante el mes de julio, más de cinco millones de usuarios buscaron piso a través de idealista.com y se realizaron 19 millones de búsquedas, un 52% más que hace un año, indica el portal. Además, "la compra de vivienda tiene un factor estacional y los meses de verano, especialmente finales de agosto, suele ser un periodo de gran actividad", señala

El interés crece y hay más posibilidades de colocar una vivienda que en otras épocas del año. Por ello, desde idealista.com lanzan cinco consejos básicos para que los propietarios de viviendas en venta o alquiler aprovechen este tirón de la demanda y culminen con éxito una posible operación.

Para Fernando Encinar, jefe de estudios del portal, "en un momento tan complicado como el actual es importante que los vendedores sean conscientes de el comprador no se va de vacaciones y se mantengan alerta y pendientes de su correo electrónico y su teléfono móvil". "Es una época en la que sabemos que se plantean ofertas y se cierran operaciones", afirma. En su opinión, es clave el anuncio del piso y el precio. "Ante tanta oferta de casas el vendedor tiene que esforzarse para hacer atractivo su producto", sostiene.

Las principales recomendaciones son:

1. Atender con rapidez las llamadas y mensajes: Si no se escucha a la demanda puede que sea otro el que consiga cerrar la venta.

2. Máxima flexibilidad en los horarios de visita a la vivienda: En verano los compradores pueden estar de paso. Hay que asegurarse de estar en casa o cerca de ella para poder enseñarla.

3. Destaca las ventajas: Y en esta época, con más énfasis las que más tengan que ver con el verano. ¿tiene piscina? ¿aire acondicionado? ¿fácil acceso a la playa?

4. Aprovechar el tirón del alquiler: Puede ser el momento ideal de cambiar la estrategia y poner la casa en alquiler. El repunte del alquiler por los estudiantes y los cambios de trabajo en el nuevo curso puede ser la fórmula para rentabilizar la vivienda.

5. Escuchar las ofertas: Ser realista, poner un precio atractivo y estar dispuestos a negociar una oferta son elementos clave a la hora de cerrar una operación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_