Mundosenior, la UTE formada por Halcón Viajes y Barceló Viajes, ya ha presentado un escrito ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales en el que informa de su intención de recurrir la adjudicación de los viajes del Imserso.
Traveltool, la división del Grupo Logitravel que presta sus servicios a agencias minoristas independientes, acaba de lanzar al mercado su nueva línea de producto Vacaciones Tercera Edad bajo el paraguas de su marca de touroperación Traveltino.
La CEAV confirma la recuperación del turismo nacional
Tras la anulación de la adjudicación de los viajes del Imserso a Mundosenior, las agencias de viajes españoles afirman no estar preocupadas, aunque los hoteleros sí se muestran inquietos.
El 52% de los turistas consultados por Booking se plantea cómo puede reducir su huella de carbono
El interés por los alojamientos sostenibles aumenta desde 2014, pero sin renunciar a la comodidad.
El ecoturismo va más allá del camping o de una casa rural, hoy se demanda lujo y confort.
Ecoturismo en Sudáfrica, de crucero a Shanghái o de tejado en tejado por Lisboa, entre los atractivos
El grupo alemán aumentó su facturación durante los nueve primeros meses de su año fiscal y durante el tercer trimestre, obtuvo un beneficio neto de 49,4 millones de euros.
El coste de los billetes seguirá bajando en lo que queda de 2015, con descensos interanuales de entre el 4% y el 6%.
Reservando avión y hotel de manera conjunta el viajero puede conseguir un ahorro medio de 580 euros.
Por el recargo que la compañía quiere aplicar a las reservas por GDS
La Asociación de Agencias de viajes y Touroperadores europeos ha puesto una interpuesto una acusación ante la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea.
España se prepara para superar las cifras históricas del ejercicio 2014
De momento, en el primer trimestre de 2015 nos han visitado 10,6 millones de turistas extranjeros que han desembolsado 10.764 millones de euros, un 7% más.
Globalia, a través de su división minorista que engloba las agencias Halcón Viajes, Viajes Ecuador y Tubillete.com, lanzará a partir de septiembre un nuevo modelo de negocio, la agencia de viajes asociada que compartirá privilegios y productos con las propias y franquiciadas.
Este verano, el 21% de los turistas cogerá un avión a las islas
Destinia ha anunciado que estudia dejar de vender billetes de avión de Lufthansa a partir de septiembre, cuando la aerolínea comience a cobrar una tasa por las reservas realizadas a través de sistemas de distribución global (GDS).
Bravofly Rumbo se convertirá en Lastimute.com a lo largo de este año. Un cambio de nombre que se produce después de que el grupo turístico anunciara en diciembre la adquisición del portal.
La compañía turística tiene marcas como Trivago, Hotels.com o Venere
El grupo tiene una cuota de mercado en la industria online mundial de los viajes del 42%
Booking ha alcanzado un acuerdo con Francia por el que dejará de obligar a los hoteles a ofrecer el mismo precio de las habitaciones en el resto de plataformas y a través de su propia web.
Herramienta de análisis que sirve para otros sectores
AVUXI es la próxima gran herramienta en el campo de los servicios de reserva de viajes online. Proporciona a los usuarios la capacidad de tomar decisiones más rápidas y mejores en ruta, en relación con las mejores opciones de alojamiento en cualquier ciudad.
Destinia realiza pruebas de realidad aumentada con Oculus
La industria de los videojuegos ha sido la primera en investigar con la realidad aumentada que proporcionan las gadas de Oculus Rift. Ahora es el turno de los viajes.
La inversión hotelera promedio en las islas es de 100.000 a 250.000 dólares por habitación
La estadounidense Apple Leisure Group busca inversores en España para seguir aumentando su cartera de hoteles en Cancún, Punta Cana y otras playas del Caribe.
El sector del turismo reacciona al atentado de Túnez. Mientras Costa Cruceros cancela sus escalas en Túnez, Vueling confirma que no dejará de volar a la capital tunecina.
La sociedad de capital riesgo Portobello se ha hecho con IAN, de Viscofan, propietario de la marca Carretilla superando reticencias del grupo de alimentación a la venta.
Viscofan ha dado por finalizadas las negociaciones con la sociedad de capital riesgo Portobello para la venta de su división IAN. En noviembre aceptó una oferta vinculante por 50 millones.
Es su segunda adquisición en el año tras Travelocity
Consolidación en el mercado de las agencias de viajes online. Expedia comprará por 1.340 millones de dólares, unos 1.176 millones de euros, a su rival Orbitz en una operación con la que se sitúa como líder de mundial de la industria y se aleja de su competidor Priceline.
Compra Map2app, especializada en crear guías turísticas
La agencia de viajes online debutó en la Bolsa suiza en abril de 2014, coincidiendo en fechas con el estreno de eDreams, con el que comparte descalabro bursátil.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cree que unas exigencias de la licitación del megacontrato de agencias de viajes para la Administración del Estado son “excesivas”.
Carlyle, la segunda mayor sociedad de capital riesgo del mundo, puede asumir que la compra de Orizonia fue un fracaso, pero no que le digan que el concurso del grupo turístico es culpable.
La agencia de viajes online Bravofly Rumbo ha alcanzado un acuerdo con Sabre para adquirir el portal Lastminute.com. Una operación valorada en unos 120 millones de dólares.
La posible declaración de concurso culpable del grupo Orizonia supondría un duro golpe para Carlyle y pondría en duda el funcionamiento financiero del gran capital riesgo.
Viajes El Corte Inglés, Viajes Barceló, Globalia y Nautalia han presentado ofertas al megacontrato que centralizará los servicios de agencias de viajes de toda la Administración en 2015.
Afirman que 11 agencias de viaje y seis compañías aéreas cobran por pagar con tarjeta
La OCU ha realizado un estudio en el que asegura que muchas agencias de viajes on line no informan del precio completo desde el inicio del proceso de compra del billete y cobran suplementos adicionales, algunos de ellos “ilegales” como la comisión por pagar con tarjeta de crédito.