Panrico vuelve a pisar el freno
Panrico ha rebajado a 745 los despidos, es la tercera rebaja aplicada desde las anteriores (1.040, 940 y 875) y reduce la reducción salarial a la horquilla del 20-25 %, desde el 35-40% inicial.
Panrico ha rebajado a 745 los despidos, es la tercera rebaja aplicada desde las anteriores (1.040, 940 y 875) y reduce la reducción salarial a la horquilla del 20-25 %, desde el 35-40% inicial.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este lunes que la reforma de la administración local del Gobierno supondrá “la segunda vuelta de tuerca” en el ajuste del empleo público.
Panrico ha movido, por primera vez desde que empezará la crisis de la empresa, el número máximo de despedidos. La nueva oferta a los sindicatos establece las bajas en 940, 100 trabajadores menos.
La juez instructora de los ERE ha impuesto fianzas civiles a dos dirigentes de UGT y CC OO y ha decretado la responsabilidad subsidiaria de sus sindicatos.
El grupo Panrico, fabricante de Donuts, prepara acciones legales contra los representantes sindicales de la plantilla de sus fábricas en Barcelona y Madrid por huelga ilegal. La demanda la ampliará a todos los trabajadores que se unan a los paros.
Con esta inyección en dos años se podría reactivar la ejecución de obras paralizadas y crear 180.000 empleos
La compañía defiende el acuerdo firmado el pasado jueves para pagar la nómina a plazos Impugnará la asamblea de trabajadores de la mayor fábrica de donuts de España
La ex ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, imputada por dos delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos niega presiones para permitir el sistema de los ERE.
UGT avanza que el 21 de octubre promoverá una gran manifestación contra la reforma de las pensiones aunque su líder aclara que no está decidida una huelga general para noviembre.
El secretario general de UGT en Cataluña, Josep Maria Álvarez, ha calificado de brutal y salvaje la reforma de las pensiones y ha advertido que su sindicato no descarta ir a la huelga general.
Lito El zar en el palacio de invierno.
El informe del órgano consultivo no tiene carácter vinculante El Consejo de Ministros remite mañana el texto al Parlamento
El expediente que presentó en 2012 fijó un pago de 35 días por año trabajado con un máximo de 15 mensualidades El sindicato argumenta que la medida se produce por el desplome de los ingresos procedentes de las ayudas de la Comunidad
Los planes de reestructuración y las fusiones potencian los ajustes en el sector.
Las ayudas consideradas por el Banco de España ascienden a 61.366 millones, solo capital
Los otros aspirante, Mariano Hoya y Manuel Jiménez, retirarán su candidatura. El congreso federal se celebrará a principios de octubre.
Tanto CC OO como UGT han insistido en que la reforma laboral solo ha servido para acelerar la destrucción de empleo y la precariedad.
El nuevo ajuste se suma al de las filiales de construcción y cemento UGT recuerda que la empresa acaba de ganar un contrato multimillonario en Arabia
Ambos sindicatos acudirán al Defensor del Pueblo Acusan al Ejecutivo de ceder ante las presiones de las multinacionales
Las redes sociales han difundido hoy algunas denuncias presentadas en este buzón, entre las que había insultos y ataques al Gobierno y al PP En el Ministerio de Empleo recuerdan que las denuncias no son solo contra parados que cobran irregularmente la prestación sino también cotra empresarios
CEOE recuerda a los sindicatos que la contención de los salarios está pactada hasta 2014 El IEE ofrece una alternativa para aumentar el poder de compra: bajar impuestos
La reforma del Gobierno levanta ampollas en todos los actores eléctricas, renovables, inversores y consumidores
La Audiencia Nacional entiende que los convenios colectivos siguen vigentes después del cumplimiento del límite de un año que dio la reforma laboral a la llamada ultraactividad
Entre enero y marzo el paro subió en 237.400 personas, hasta 6,2 millones La tasa de desempleo se sitúa en el 27,16%
El sindicato cree que parte de los desempleados que salieron del registro corresponde a demandantes de empleo que tienen otro trabajo El Gobierno rechaza que se haya cambiado la metodología
1,7 millones de los empleados afectados pertencecen al sector privado
Sustituye 1.332 suspensiones de contrato por 775 horarios reducidos
Las federaciones de Industria de UGT y de CCOO realizarán una huelga en las estaciones de servicio después de que las negociaciones del convenio de este sector hayan quedado rotas.
Los sindicatos han pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que defienda en la cumbre de Bruselas políticas en favor del crecimiento y el empleo.
UGT defiende que no hace falta adelantar la aplicación del factor de sostentibilidad antes de 2027 CC OO decide finalmente no destituir al director de su gabinete técnico, Miguel Angel García
Los sindicatos consideran que no deben rendir las mismas cuentas que un partido político Los agentes sociales destacan que la financiación pública supone una parte menor de su presupuesto
Iberia y sus trabajadores de tierra y tripulación de cabina (TCP) han dejado de negociar los incrementos de productividad que llevarían a la plantilla a recuperar el recorte salarial del 4%.
El histórico dirigente culmina una trayectoria de 35 años en una de las federaciones más poderosas de UGT Anuncia su disposición a seguir vinculado a la organización
Las empresas que no se sometan a este acuerdo podrán dejar decaer su convenio Piden a las partes que prolonguen las negociaciones
El efecto sobre los márgenes de las empresas y el poder adquisitivo de los trabajadores sería mínimo, según Toxo Exigen que el factor de sostenibilidad se aplique en 2027 como está previsto y no antes
Los sindicatos piden una renta mínima para hogares con ingresos inferiores a 532 euros al mes El Ejecutivo abre varias mesas de negociación con los agentes sociales
Un pacto sensato por el empleo.
Méndez no ve “lógico” que el acuerdo se una “adhesión inquebrantable” a lo estimado por el Gobierno Combinación del equilibrio de las cuentas públicas con el desarrollo de la actividad económica
FCC ha alcanzado un acuerdo con CC.OO. y UGT sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado en su división de Construcción en España, que afectará a 842 trabajadores.
Rueda de prensa de Toxo y Méndez ante el 1º de mayo. Exigen que la reforma de las pensiones no entre en vigor hasta 2025.