![El ministro de Economía argentino, Nicolás Dujovne, habla durante una conferencia de prensa en la sede del Fondo Monetario Internacional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E5ICJ2XKT5I7HC4UU3453AJJFU.jpg?auth=e26d3d5277527e6a9e607c37981be036ccf95c429d10535d91db857884b4b49e&width=414&height=311&smart=true)
Argentina confía en obtener el rescate del FMI antes de que acabe el mes
Dujovne y Lagarde trabajan sobre el nuevo acuerdo, tras las medidas de austeridad decretadas por Macri Trump declara su apoyo al Gobierno del país, pero el peso sigue a la baja
Dujovne y Lagarde trabajan sobre el nuevo acuerdo, tras las medidas de austeridad decretadas por Macri Trump declara su apoyo al Gobierno del país, pero el peso sigue a la baja
Las subidas de tipos en EE UU y la crisis turca agudizan la presión sobre el país La divisa sufre la mayor caída en tres años y cae más del 40% en 2018
Andalucía y Baleares las primeras en recuperar su autonomía financiera La ministra María Jesús Montero considera que hay que aprovechar la "ventana de oportunidad" de hacerlo en estos momentos
El presidente apoya la ‘tasa Google’ de la UE El Gobierno inyectará 5.680 millones a las autonomías a través del FLA
La Comisión Delegada del nuevo Gobierno se reúne por primera vez Nadia Calviño, ministra de Economía, será la presidenta
El instrumento se había creado a petición de Rajoy y Monti con la resistencia de Merkel El MEDE ofrecerá a cambio 60.000 millones para blindar el fondo de resolución
Bruselas da carpetazo al mayor rescate de la historia pero teme que el país no recupere la confianza del inversor. Una amenaza para el contribuyente europeo que se ha quedado con el 75% de la deuda griega.
El desplome del peso frente al dólar encarece las exportaciones El recorte del gasto afectará a los negocios de las filiales españolas
La banca asegura que hay demanda para absorber colocaciones al margen del FLA Andalucía y Galicia, por tamaño y situación económica, son las mejor posicionadas
El acuerdo permite el desembolso casi inmediato de 12.700 millones Macri se compromete a recortes de 16.400 millones de aquí a 2021
El director del fondo de rescate se muestra escéptico sobre la propuesta de titulizar deuda pública de la eurozona "Puede haber acuerdo en junio para un fondo de garantía de depósitos europeo"
Es el octavo desembolso que lleva a cabo desde el rescate bancario La deuda pendiente con Bruselas se eleva ahora a 23.700 millones
España es el segundo inversor extranjero más importante. Los intercambios comerciales ascienden a 2.872 millones de euros 300 firmas españolas, 16 de ellas en el Ibex 35, pendientes de la ayuda del FMI
La pelea entre este colectivo y Luis María Linde se ha vuelto ya habitual El informe alega que “no existe en la legislación europea del MUS ninguna habilitación expresa que permita el empleo de entidades privadas colaboradoras”
La entidad ha sido símbolo de la crisis y del rescate financiero a España Su saneamiento y privatización pueden demostrar que el sector pasado página
La UE quiere zanjar con Grecia y Portugal la década negra de la zona euro
Montoro rebaja las expectativas de aplicar un perdón a la deuda autonómica Los expertos se mostraron divididos sobre una hipotética quita
Fráncfort se niega a facilitar documentos para verificar la eficiencia de su labor El organismo de Mario Draghi rechaza tajantemente la acusación
El Gobierno sólo contempla una tasa si se aplica a nivel europeo Reino Unido o Francia han optado por gravar más a la banca
Afirma que el fiasco de Bankia "no era fácil anticiparlo" Considera que Popular era una banco "vulnerable" por su exposición inmobiliaria
El organismo apenas tiene personal especializado para intervenciones tan complejas como la del Popular Los planes de resolución están incompletos y carecen de datos cruciales
Coincidiendo con el 'rescate' y relicitación de las nueve vías de pago quebradas
Asegura que contribuyó a la riqueza nacional en más de 4.600 millones de euros. Dice que no se benefició a los consejeros, "que fueron cesados sin indemnización"
La JUR fijará a cada entidad el plazo para reforzar el colchón de seguridad La cuenta atrás empezará a correr en el primer trimestre de 2018
El Gobierno facilita liquidez por 25.804 millones a las comunidades en 2017 Guindos insiste en su oferta de mejorar la financiación
Los expertos reclaman vías de liquidez para mantener operativos los bancos intervenidos KPMG y el Colegio de Estudios Financieros asumen que el colchón anticrisis puede ser volátil
El rendimiento baja al 2,44%, el nivel más bajo desde diciembre de 2015 S&P situó el pasado viernes la deuda portuguesa en el nivel BBB-, fuera del calificativo "basura"
El PIB catalán ha crecido por encima de la media nacional La inversión extranjera encadena cuatro años seguidos al alza
El fondo que saneará tres cajas está financiado por entidades privadas Parece generoso preparar un trato para un rival extranjero como Crédit Agricole
Se compromete a responder a cualquier interesado en tres días CaixaBank impulsó un canal de respuesta a inversores la pasada semana
La próxima vez que un banco italiano se meta en problemas, debería tener más capital para absorber pérdidas
Una década después de la crisis, las reglas para liquidar los bancos no están resueltas
CaixaBank tiene dos emisiones por 3.300 millones, derivadas del canje de preferentes de 2012 Ibercaja y Liberbank han ido reduciendo el saldo vivo en circulación
La distinta solución dada a la crisis de Popular y de la banca italiana evidencia grietas y errores
El ministro se suma a Bruselas y afirma que no se puede comparar con el caso del Popular
El déficit debe llevarse por debajo del 3% porque es la mejor garantía de crecimiento económico
Tres expertos de la troika están acusados de actuar de mala fe en una fallida privatización El gobierno de Tsipras necesita con urgencia la entrega de 8.500 millones de euros
CE, FMI y el BCE pusieron fin al bloqueo
La rápida liquidación de Popular ha desmentido las críticas al Mecanismo Único de Resolución
Tiene identificados 5.000 millones de crédito inmobiliario de fácil venta Estudia trasladar activos por 2.500 millones a Merlin, Testa y Metrovacesa