Erdogan intensificará los problemas estructurales de la economía turca
La dudosa independencia del banco central, la inflación y el elevado déficit público son el gran reto por delante para recuperar la confianza inversora
La dudosa independencia del banco central, la inflación y el elevado déficit público son el gran reto por delante para recuperar la confianza inversora
Salvo en el África subsahariana, las divisas y los bonos de estos países se están comportando bastante bien
Los sueldos de los ejecutivos de banca reflejan capacidad para compartir beneficios
Una de las propuestas es fortalecer la colaboración económica y el diálogo político con países africanos
Los países en desarrollo buscarán enhebrar la aguja entre las estrategias de ambas potencias y aprovechar la apertura de la economía china
Los fondos de mercados emergentes o los préstamos apalancados son un buen punto de partida para vigilar
Frente al proteccionismo de EE UU, hay que apoyar la transición de los países pobres para que no se alíen con China
Las monedas de Japón y de los emergentes pueden ser un refugio razonable contra la subida de los precios
Turquía es un ejemplo de qué ocurre si un banco central no actúa ante los precios
Es más interesante una cartera que excluya China, donde los extranjeros pueden perder hasta la camisa
Algunos expertos siguen viendo potencial en China Encuentran valor en Latinoamérica, en especial en Brasil o México
Los brutales efectos alimentarios en los emergentes pueden volverse contra EE UU
El futuro parece que está emergiendo en el Lejano Oriente y podría acabar desbancando la supremacía de Occidente
Sus divisas acusan los nuevos riesgos con caídas de más del 2% Los expertos señalan que están en una posición más sólida que en crisis previas
No se pueden permitir el lujo de esperar, como la Fed
La reactivación económica dependerá de la reapertura de las actividades y del avance de la vacunación en los países, dando lugar a dos velocidades
Las compañías buscan atraer a los inversores internacionales
Los fondos de Bolsa que se centran en estos mercados llegan a ganar más de un 120% a cinco años y un 33% los de deuda
Las Bolsas de estas economías resisten bien el envite de la subida de las rentabilidades, mientras los índices de renta fija entran en negativo en el año
Los tipos de interés más elevados que en las economías desarrolladas, la subida de las materias primas y la debilidad del dólar invitan a buscar oportunidades en Asia y Latinoamérica
Registran entradas por 63.700 millones de euros, casi a partes iguales en Bolsa y en deuda
Destacan la gran fortaleza de la economía china y su gestión del Covid
Los criterios ASG aportan en ellos más rentabilidad que en los países desarrollados
Escasos planes se centran en los mercados emergentes
El gigante asiático se ha recuperado antes que ninguno y se ha convertido en el indiscutible vencedor de esta crisis
Prevé un fuerte crecimiento económico y la recuperación de la inflación
Es una tendencia relativamente nueva en estos países, que muestran un enorme margen de mejora, tanto social como ambiental