![Acuerdo de París: ¿el fin de la era de las energías fósiles?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SQQVELAHPBPWPOAEQA53BKJELA.jpg?auth=fdb67f28d9586ba1f63381624deca6aa6df38624540402f026cf5d211ba01d69&width=414&height=311&smart=true)
Acuerdo de París: ¿el fin de la era de las energías fósiles?
Los economistas coinciden en que el pacto de 196 países lanza una señal de que el cambio climático ya es un riesgo.
Los economistas coinciden en que el pacto de 196 países lanza una señal de que el cambio climático ya es un riesgo.
Volkswagen estudiará la posibilidad de ofrecer soluciones de movilidad alternativas a sus clientes mientras realiza los cambios en los motores afectados por el escándalo de las emisiones.
Las restricciones al tráfico tienen que orientarse a resultados, según Anfac, por lo que se debería permitir la circulación de los coches más contaminantes con un alto nivel de ocupación.
Innovación, la clave para combatir el cambio climático.
COP 21. Empezar es la mitad del camino.
La esperada cumbre del cambio climático de París resultó en un acuerdo por el cual 195 países -tanto desarrollados como en desarrollo- combatirán el calentamiento global de forma conjunta.
La cumbre del clima (COP21) adoptó el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático. Estos son algunos de los puntos más destacados.
Serán necesarios 15 billones en gasto en eficiencia y renovables Los países ricos deberán movilizar 90.000 millones al año en apoyo de las naciones más pobres
El ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, detalla lo pactado por los países Cañete: "Nunca ha habido unidad para luchar contra el calentamiento global"
La lección del escándalo Volkswagen.
La firma reconoce que actuó “contra la ley y la ética” y empezará a dar soluciones a los modelos afectados el mes que viene.
Así es una alerta roja por contaminación urbana en Pekín.
La empresa reduce el número de coches afectados desde los 800.000 señalados hace un mes. Son los modelos Polo, Sirocco, Jetta, Golf y Passat.
Las mayores eléctricas europeas acuerdan una posición común en apoyo a una declaración de lucha contra el calentamiento global.
El compromiso, anunciado en el marco de la COP21, es evitar la emisión de 20 millones de toneladas de CO2 al año.
La cumbre avanza con el objetivo de contar el viernes con un pacto que firmen todos los países para reducir el incremento de temperatura.
Las empresas abogan por un acuerdo vinculante para todas las partes y un reparto del esfuerzo similar para todos los países.
El ATC, la solución y el problema.
Las compañías aéreas constituyen el sector con mayor puntuación (62 sobre 100) en la información proporcionada sobre el impacto de su actividad en el medioambiente, según KPMG.
La restricción de entrada de vehículos en la almendra central de Madrid no entraría en vigor hasta el lunes 7, en el caso previsible de que continúe el buen tiempo.
El Ayuntamiento de Madrid activa el escenario 2 del protocolo antipolución, que supone prohibir el aparcamiento en la zona SER a los vehículos no residentes.
La relevancia del debate sobre el clima de este año.
Volkswagen ha alcanzado un acuerdo con un grupo de bancos para obtener un crédito por importe de 20.000 millones con el que pagará las indemnizaciones del fraude de sus motores.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha advertido este martes de que las expectativas son “muy negativas” y es “muy posible” que mañana se active la prohibición de aparcar en la zona azul a los no residentes.
El Ayuntamiento de Madrid ha activado de nuevo el Escenario 1 del protocolo municipal por alta contaminación, lo que supondrá limitar la velocidad en la M-30 a 70 kilómetros por hora.
COP21 lo que necesitas saber.
Hoy empieza en París la vigésimoprimera edición de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21).
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que si sigue al frente del Ejecutivo en la próxima legislatura aprobará una ley de cambio climático para dar coherencia a todas las decisiones en esta materia
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró hoy que si todos los países participantes en la cumbre del clima (COP21) de París deciden “actuar ahora, no será demasiado tarde para la próxima generación”.
Los grandes retos de la cumbre de París.
Protestas por el calentamiento globlal están precediendo a la Cumbre del Clima de París En la capital francesa, el estado de excepción prohíbe manifestarse
La compañía emite por Youtube un vídeo explicativo en inglés con las modificaciones que emprenderá en sus vehículos trucados.
Medidas técnicas específicas para los motores de Volkswagen EA 189 afectados con una cilindrada de 1,6 y 2 litros.
Sonámbulos ante la Cumbre del Clima en París.
Una oportunidad para el vehículo eléctrico.
La selección de los modelos se hará en función de su penetración en el mercado nacional
El grupo destinará 12.000 millones de euros a la inversión en 2016 pero apuesta por aumentarla en vehículos eléctricos e híbridos.
El dispositivo Smappee detecta los aparatos encendidos.
La industria forestal en Brasil se diversifica.
Las hoteleras han avanzado mucho en eficiencia energética