![La ministra de empleo, Fátima Báñez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W5YE7F5BTJKN5JLVWH5X6ANISA.jpg?auth=60b788833832f59bd1c6ba717dbfdd9f1407532cfe10d1dfcfc975167fea5bd0&width=414&height=311&smart=true)
El gasto en pensiones aumenta un 5%
Más pensionistas y mejores pensiones han provocado que el coste de las nóminas de pensiones contributivas ascienda este mes a 7.797,9 millones de euros.
Más pensionistas y mejores pensiones han provocado que el coste de las nóminas de pensiones contributivas ascienda este mes a 7.797,9 millones de euros.
Empleo retira en julio 4.500 millones de euros para hacer frente al pago de la nómina extraordinaria de las pensiones y la liquidación trimestral del IRPF. Es ya la tercera vez.
El plan supone otorgar ayudas de 400 a 450 euros a parados con la prestación agotada, durante un plazo máximo de seis meses.
¿Por qué lo llamamos reforma si queremos decir bajada?.
"La recuperación económica será lenta y muy moderada"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanza los datos de paro registrado que se publicarán mañana. El desempleo así cayó en 63.500 personas en julio.
Báñez avanza que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio serán favorables El plan antifraude ha logrado aflorar 130.747 empleos y desmantelar 3.523 empresas ficticias
Incentivar la búsqueda de empleo.
El director del 'Observatorio Caser Pensiones' defendió un aumento de la contribución de los asalariados para el Fondo de Reserva de la Seguridad Social. La aportación se duplicaría para los trabajadores que ingresarían más de 21.000 millones adicionales al año.
El líder sindical admite que hoy no firmaría el acuerdo de moderación salarial suscrito con la patronal que permanece vigente hasta 2014 Toxo recuerda que ni los precios ni los beneficios empresariales se han moderado durante la crisis
Un total de 3.500 millones de euros han sido retirados desde principios de julio Tras esta operación, el Fondo tendrá un valor de 59.307 millones de euros, lo que representa el 5,65% del PIB
El encarecimiento de la luz puede elevar el IPC de agosto una o dos décimas El Ejecutivo confía en la moderación de precios hasta finales de año
La reforma del Estado que la troika pide a Portugal para que ahorre 4.700 millones de euros fue el escollo insalvable que hizo naufragar las negociaciones entre conservadores y socialistas.
Los expertos piden una rebaja de los gastos de gestión y una mejora de la rentabilidad
Menos de la mitad de los españoles han contratado un producto privado de jubilación
El directivo acepta las críticas del Gobierno sobre las comisiones en pensiones Pide un pacto entre el seguro y los comparadores
La patronal de los planes de pensiones ha elaborado un informe para rebatir los argumentos del Gobierno sobre el alto nivel de comisiones en este tipo de productos.
Este año están previstos 5.830 millones de gasto en prestaciones por incapacidad temporal El Gobierno introducirá cambios en la futura ley de Mutuas de Accidentes de Trabajo
Por segundo año consecutivo, el Gobierno va a volver a sacar 3.500 millones de euros del fondo de reserva de las pensiones para poder abonar la paga extra de julio a los beneficiarios de estas prestaciones. El Ejecutivo asegura que no tiene más remedio porque no hay dinero en la caja.
Este cambio legal obedece a la exigencia de una sentencia del Tribunal Constitucional Con esta nueva regulación se habrían aprobado el 40% de las solicitudes de pensión de jubilación de estos trabajadores denegadas en 2012
La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente mes los 979,36 euros mensuales, lo que supone un 3,5% más respecto al mismo mes de 2012.
Economía ha preparado una batería de medidas que va a presentar al Congreso Guindos quiere que todas las empresas ofrezcan esa alternativa a sus empleados
La cúpula de IAG asegura que los ajustes en Iberia son solo el principio El consejero delegado ratifica los objetivos económicos para 2015
Hacienda se había comprometido a ampliar el actual concierto con un alza de la prima del 1,5% Solo el 18% de los empleados públicos opta por el sistema nacional de salud
El nuevo objetivo de déficit para este año se situará en el 6,5% El Gobierno de Rajoy se comprometerá a que sus cuentas registren equilibrio en 2018
La jubilación es el caso más normal, pero otras contingencias extraordinarias, como el desempleo, son cada vez más comunes
Asia, Latinoamérica, el oro y las acciones, las principales apuestas
Bruselas dejará más margen a España para decidir si el factor de sostenibilidad debe basarse en la edad de jubilación o en el ajuste de la cuantía de las pensiones.
La alta tasa de mortalidad registrada explicaría dicha reducción La esperanza de vida se sitúa en los 82,2 años
Víctor Pérez defiende que la propuesta no responde a intereses particulares o partidistas Aboga por la urgencia de contar con “mecanismos de alerta” sobre la situación de las pensiones
La irrupción de las Cámaras le ha restado fondos en el sector exterior Los ajustes presupuestarios merman sus recursos para formación
El reclamo más atractivo es sin duda su tratamiento fiscal Es importante atender a la situación personal de cada inversor
Los PPA ofrecen un tipo de interés mínimo garantizado para toda la duración del producto Los PIAS premiten recuperar la inversión generalmente sin penalizaciones Los seguros de ahorro aseguran un capital y una determinada rentabilidad a un plazo fijado
Hacienda ha enviado comunicaciones a cientos de jubilados gallegos con el reclamo de que deben declarar las pensiones obtenidas en el extranjero desde 2008.
La reforma que planea el Gobierno traerá recortes que servirán de incentivo al sector privado.
Planificar la jubilación necesita más certezas.
Una misma aportación supone un ahorro fiscal mayor para las rentas más elevadas Bruselas tilda de "regresiva" este deducción tributaria
Justifican la legalidad de efectuar recortes a los actuales cotizantes Creen que la "modulación de la revalorización" de las prestaciones tampoco tiene límites constitucionales
UGT defiende que no hace falta adelantar la aplicación del factor de sostentibilidad antes de 2027 CC OO decide finalmente no destituir al director de su gabinete técnico, Miguel Angel García
Carreras laborales más largas.