Mis finanzas tras la jubilación: ¿qué estrategia debería seguir?
Dejar de invertir una vez llegada la jubilación no tiene por qué ser la norma
Dejar de invertir una vez llegada la jubilación no tiene por qué ser la norma
La nómina mensual de las prestaciones contributivas es un 3,16% más que en agosto de 2020
El Supremo distingue entre los autónomos clásicos y societarios. Estos últimos no pueden compatibilizar pensión y trabajo
El miércoles es la primera reunión con los agentes sociales El PSOE quiere contentar a su socio y calmar las aguas de la coalición
Desde julio de 2020 se están marcando nuevos máximos históricos todos los meses El desembolso asciende ya a 10.217,15 millones
La nueva reforma se limita a ajustar el sistema para tratar de sacar de donde no hay, lo que empobrecerá a las futuras generaciones de jubilados
A través de la sede electrónica se pueden hacer trámites como el alta o la baja o el cambio de base de cotización
Las bonificaciones se duplican respecto a la anterior ley El pago único dependerá del tiempo cotizado y del importe de la jubilación
Se trata de las peores cifras de captación de los últimos siete ejercicios El límite máximo para aportar se rebajó de 8.000 euros al año a tan solo 2.000 euros
Los autónomos pueden solicitar la jubilación anticipada si han cotizado un mínimo de 35 años
La oposición duda del nuevo factor de sostenibilidad que aún falta por determinar La ley revalorizará las jubilaciones según el IPC
Vincula la revalorización de las pensiones a la inflación del año anterior Además, se establece un sistema de penalizaciones y bonificaciones para acercar la edad real de jubilación a la legal
Este primer paquete de medidas incluye la revalorización anual de las jubilaciones según el IPC, el aumento de las bonificaciones para los que retrasen su retiro y el endurecimiento de las penalizaciones para los que lo adelanten
La necesidad de reducir la insoportable presión que soporta la Seguridad Social obliga no solo a fomentar esta conducta, sino a hacerlo del modo más eficiente posible
El aumento de la renta per cápita se suele relacionar con un descenso en el número de nacimientos Otra variable como es el aumento de la esperanza de vida tiende a pasar desapercibida en esta ecuación
El Ejecutivo se verá obligado a aprobar algunas leyes por decreto para cumplir con la UE Impulsará a la vez leyes, reformas y Presupuestos
Las mutualidades de previsión social gestionan un patrimonio de 47.000 millones de euros
No ayudan los tiras y afloja en el seno del Gobierno ni la polarización política
La edad legal de jubilación se encuentra actualmente en 66 años, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027 En la reforma de las pensiones acordada entre el Gobierno y los agentes sociales, no está especificado cómo será el mecanismo que sustituirá al factor de sostenibilidad
La factura fue de 10.202,29 millones de euros en el séptimo mes del año
El Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social del Instituto Santalucia advierte que el cálculo de la pensión en España no depende del tipo de cotización, sino de las bases.
Superará la marca de 2021 al incluir nuevas ayudas europeas Solo la revalorización de sueldos públicos y pensiones ronda los 8.000 millones
Solo podrá superarse con pactos previos con la oposición sobre asuntos como las pensiones
El Gobierno acierta al impulsar una nueva fórmula de ahorro complementario para la vejez, pero yerra en la misma medida al penalizar fiscalmente las ya existentes
Los planes de pensiones conservan su atractivo fiscal y son traspasables
La Seguridad Social habilita un portal para realizar el trámite sin necesidad de certificado digital
La fecha de la oferta queda abierta desde ahora hasta el 31 de diciembre
El empleo de mayores y jóvenes es complementario. La idea de que uno excluye el otro parte de la falsa premisa de que existe una cantidad fija de trabajo para distrubuir
Francisco Carrasco ha pertenecido a distintos comités de la Comisión, del Consejo o de la Autoridad Europea de Seguros
El Gobierno prevé fijar comisiones máximas del 0,3% e Inverco pide el 0,5% El sector teme que la gestión quede desierta si la oferta no mejora
Se contempla un despliegue progresivo durante un máximo de nueve años
Hay que tratar de invertir de forma sistemática, con aportaciones periódicas
Hay que calibrar bien los gastos presentes y tratar de prever los futuros
No hay por qué renunciar a productos con cierta componente de riesgo
El sistema reconoce los derechos de pensión del trabajador a través de una cuenta individual.
Los partidos afean al Ejecutivo no haber sido incluidos en las negociaciones Escrivá quita importancia al futuro mecanismo de sotenibilidad
Podrá solicitarla al alcanzar la edad de jubilación y la pensión máxima en los años cotizados.
En el paquete de medidas se incluye, además, la revalorización de las jubilaciones según el IPC y el aumento de las bonificaciones para quien desee retrasar su retiro El factor de sostenibilidad queda derogado. El Gobierno y los agentes sociales aún deben de pactar cómo será la herramienta que lo sustituirá
También dará luz verde a la ley de start ups
Aspira a retrasar en dos años la edad real de retiro con la reforma que acaba de impulsar Admite que pedirá “un esfuerzo moderado y gradual” a los ‘baby boomers’ pero matiza que no lo plantea como un recorte de su pensión