
El FMI alerta de las vulnerabilidades de la banca en la sombra ante la subida de tipos
Fondos de pensiones, aseguradoras y ‘hedge funds’ gestionan el 50% de los activos financieros globales
Fondos de pensiones, aseguradoras y ‘hedge funds’ gestionan el 50% de los activos financieros globales
Alecta era el cuarto mayor accionista de la entidad californiana, a la vez que mantenía posiciones en Signature y First Repubic
Ana Botín cuenta con 46,7 millones en su hucha y Carlos Torres con 22,8
Lituania se expone a perder parte de los 565 millones del último pago del Plan de Recuperación y Resiliencia
Un 95% de las empresas no disponen de este tipo de sistemas de ahorro para sus empleados
El ejercicio pasado se recortó el tope de aportación a tan solo 1.500 euros
La rentabilidad media anual de los últimos 25 años no ha batido a la inflación
En el sector argumentan que debería fomentarse más la concienciación de trabajadores y empresas y que tendrían que disfrutar de más incentivos, aunque han recibido positivamente la nueva ley dado el estancamiento existente
Varias entidades lanzan productos que dan retornos de entre el 1% y el 2% anual
Estos productos estiman retornos anuales de entre el 1,5% y el 2%
La medida, que entrará en 2025, provocará que las inversiones sean "menos sostenibles y más cortoplacistas"
Lo más importante es el activo en que invertir, de más riesgo cuanto más joven se es
Trea, Ibercaja y Renta 4 destacan especialmente por sus productos de renta fija
Prevé abrir otros cuatro inmuebles en el corto plazo. La siguiente apertura se producirá en San Sebastián en 2023
Se trata de préstamos a pymes con colateral Entre los compradores interesados, Axactor, Apollo, Fortress y CPPIB
Se quiere extender la figura a los autónomos y a las pymes
Esta aseguradora, que administra las pensiones de los abogados, maneja ya una cartera de más de 9.000 millones de euros
España tiene que aprobar una reforma sostenible de pensiones.
El ahorro previsional a largo plazo es la mejor fuente de financiación estable para una economía como la española
Habrá una clausula que haga retroactivos los nuevos límites
La reducción del límite de aportación explica esta tendencia
Ninguna entidad ha mostrado su interés por utilizar estos productos
La futura ley de planes de pensiones de empleo nace con debilidades.
Se fomentaría el ahorro previsión en una etapa vital con mayor renta disponible
La compañía prevé pagar unos 200 millones a sus accionistas
El Gobierno ha decidido priorizar los planes colectivos frente a los individuales
Tendrán que integrarse en los planes de empleo simplificados