Una nueva oportunidad
Los días 10 y 11 se celebra en Bruselas la II cumbre UE-Celac, que pretende estrechar lazos entre ambas regiones. El autor plantea los avances que se podrían dar en esas dos jornadas.
Los días 10 y 11 se celebra en Bruselas la II cumbre UE-Celac, que pretende estrechar lazos entre ambas regiones. El autor plantea los avances que se podrían dar en esas dos jornadas.
Espled monta un laboratorio puntero en iluminación led en la capital del atún para aprovechar el enorme negocio que moverá esta industria los próximos años. Solo el ‘plan Juncker’ dedica 29.000 millones a proyectos energéticos, sobre todo de eficiencia energética.
Reducir las compras, reutilizar los productos, reciclar lo que queda y revisar cómo y dónde se fabrican. estas son las pautas básicas para llevar una existencia más sostenible
Las tecnologías basadas en la luz revolucionarán nuestro tiempo como la electrónica lo hizo en el siglo XX.
El vecino recicla sus envases, el gobierno gestiona su reciclado y la empresa los transforma. La cooperación se plantea como esencial para preservar el entorno natural
Reforzar el compromiso verde .
Los autores explican cómo la postura de los empresarios ha cambiado con respecto a la lucha contra el cambio climático.
Las empresas son cada vez más conscientes de que el cuidado del medio ambiente requiere de la colaboración de todos. Así, numerosas compañías llevan a cabo diferentes acciones para conmemorar este domingo el Día Mundial del Reciclaje
La multinacional sueca IKEA ha recibido de la ONU un pedido de 30.000 alojamientos temporales para refugiados por crisis políticas en todo el mundo.
Ir al colegio o a trabajar son hábitos básicos que muchas personas solo pueden hacer desde que accedieron al agua hace poco más de una década. Hoy, el 89% de la población dispone de este recurso.
Una startup española ha lanzado un modelo de negocio totalmente innovador. Ya es posible comprar el tiempo. El usuario puede escoger un día o un periodo que le sea especial o destaque por algo y comprarlo. Se entrega un certificado totalmente legal.
Kioto, Ginebra y París.
Con motivo del Día de la Felicidad Instaurado por la ONU, Adecco ha querido hacer una encuesta para conocer qué jefes serían los preferidos por los trabajadores en España. El tenista Rafa Nadal se lleva la primera posición, seguido de Amancio Ortega y Jordi Évole.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un informe sobre las enfermedades mentales y la población activa. La principal conclusión es que el 20% de los trabajadores tiene alguna enfermedad mental. Solicitan una detección temprana de este tipo de trastornos para crear un mejor ambiente de trabajo.
Considera a España como uno de los tres mercados inversores más importantes y apunta a que hay espacio para las pequeñas y medianas. “La grande ya está”.
El autor plantea la necesidad de que las empresas españolas continúen sumándose al Pacto Mundial de Naciones Unidas para contribuir a la consecución de un mundo más sostenible e igualitario.
El acuerdo internacional alcanzado en la Cumbre del Clima de Lima obliga a todos los países a presentar acciones para combatir el calentamiento global, aunque con frentes abiertos.
Hoy se cierra la cumbre de Cambio Climático de Lima (COP20) en Perú
La entidad espera que en 2015 se firme en París un acuerdo climático global “robusto, ambicioso y justo”.
Las compañías saben que las actuaciones de RSC mejoran su reputación, pero no siempre conocen bien el impacto social de los proyectos impulsados. Cuantificarlo no siempre es fácil, si bien es esencial para evaluar próximas actuaciones
La Red Española del Pacto Mundial celebra su 10º aniversario con la publicación del informe El valor de compartir principios , que evalúa el estado de la RSE en España.
El autor analiza el cada vez mayor peso que tiene Latinoamérica en la economía mundial y las oportunidades que ofrece esta región, y en concreto Guatemala, a las empresas españolas.
España ha ganado este jueves frente a Turquía la votación para formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU en el periodo 2015-2016
El autor reflexiona acerca de las políticas de austeridad y el aumento de la desigualdad en España así como sobre las negativas consecuencias de esta última sobre la economía y la sociedad.
Alega que las decisiones de la Justicia estadounidense sobre el pago de deuda en mora violan “la soberanía y la inmunidad” del país sudamericano.
El Gobierno argentino reclamó hoy medidas contra el “anarcocapitalismo” de los fondos buitre, y aseguró que existen instancias de apelación en el Tribunal de La Haya para buscar el desbloqueo del conflicto de la deuda.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (Cepal), ha calculado hoy que los países del área frenarán su crecimiento en 2014 al 2,2%.