_
_
_
_

El accionista catarí de El Corte Inglés revaloriza un 40% sus títulos y tasa al grupo en 11.500 millones

Primefin aumentó en 180 millones el valor que da al 5,5% de los títulos que conserva en el grupo de distribución

El jeque catarí Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thanie. getty images
El jeque catarí Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thanie. getty imagesGetty
Javier García Ropero

Primefin, la sociedad luxemburguesa accionista de El Corte Inglés a través de la que el jeque catarí Al Thani llegó a controlar el 10,33% de su capital, incrementó en un 40% el valor de los títulos que mantenía en el grupo de distribución español al cierre del ejercicio 2022. Lo hizo poco después de que sellase la venta de la mitad de su participación, cerca de un 5%, a la propia compañía que preside Marta Álvarez, que abonó un montante total de 500 millones de euros por esas acciones.

En concreto, Primefin valoraba en 636,4 millones de euros el 5,53% de los títulos de El Corte Inglés que tenía en propiedad a 31 de diciembre de 2022, tal y como muestran las cuentas anuales que acaba de depositar en el registro mercantil luxemburgués. Un año antes, ese mismo porcentaje estaba valorado en 454,7 millones, en tanto que el 10,33% que entonces tenía de la empresa española estaba tasado en 951 millones. Por tanto, la sociedad luxemburguesa se apuntó una revalorización de 181 millones, cifra que equivale a un incremento anual del 40%. En base a esa tasación, Primefin valoraba el 100% de El Corte Inglés en 11.500 millones de euros, la cantidad más elevada de los últimos ejercicios.

Primefin revisa anualmente el valor razonable de su participación en El Corte Inglés, el único activo que consta en su balance. Para ello utiliza el método de valoración de descuento de flujos de caja futuros, que define el valor intrínseco de las acciones a través de una serie de porcentajes ligados a escenarios de crecimiento. Durante 2022, Primefin asignó una mayor tasa anual de crecimiento a largo plazo a su inversión, lo que repercutió en la revalorización final de las acciones.

Esta permitió a la sociedad del accionista catarí cerrar el ejercicio 2022 con un beneficio neto de 128,4 millones de euros, frente a los números rojos de 76 millones del año anterior. El incremento de valor de sus títulos en El Corte Inglés, así como su depreciación, como sucedió en 2021, se anota en la partida de ingresos y gastos financieros de la cuenta de resultados, siendo un elemento clave para el resultado final de cada año contable.

Como muestran las cuentas de Primefin, la venta de acciones a El Corte Inglés se firmó el 15 de noviembre de 2022, efectuándose el pago en esa misma fecha, aunque el acuerdo entre las partes se selló unos meses antes, en mayo. Los 500 millones recibidos, detalla la sociedad luxemburguesa, sirvieron para devolver íntegramente los préstamos a largo plazo que tenía comprometidos con su accionista Swan Island, por un montante total de 460 millones de euros.

Swan Island era una de las dos sociedades, junto a Regis Spain, que tenían la propiedad de Primefin al 50%. Ambas, vinculadas a Al Thani. Sin embargo, aquel mismo 15 de noviembre en el que El Corte Inglés desembolsó los 500 millones, y con los que Primefin liquidó la mencionada deuda con Swan Island, esta vendio su 50% en Primefin a Regis Spain, que desde entonces es su único accionista.

Esta, por su parte, mantenía un préstamo de 500 millones con Primefin, de los que 300 los obtuvo con un préstamo sellado con Deutsche Bank. La entidad financiera alemana, como parte de la operación, tenía pignorada las acciones de El Corte Inglés. El vencimiento inicial del préstamo era en marzo de 2023, pero el banco confirmó la extensión del mismo por 12 meses más.

A partir de 2025, Al Thani tendrá la posibilidad de traspasar las acciones que mantiene en El Corte Inglés. El acuerdo entre las partes fija una ventana de salida para el inversor catarí. En concreto, “una opción de venta de salida y otras compensaciones sobre la totalidad de acciones que ostenta en la compañía” y que “será ejercitable a partir del año 2025″, como detalla el grupo español en sus últimas cuentas. “Su ejecución depende de determinadas condiciones cuyo cumplimiento es potestativo de la sociedad”, añade.

El principal accionista de El Corte Inglés es la Fundación Ramón Areces, con un 40,04%, y Cartera de Valores IASA, con un 18,4%. En esta última tiene sus acciones la actual presidenta del grupo, Marta Álvarez.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_