_
_
_
_
El Gobierno defiende a ACS, OHL, Sacyr y FCC ante la OTAN
Concurso

El Gobierno defiende a ACS, OHL, Sacyr y FCC ante la OTAN

El Gobierno, a través de la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, ha reclamado por carta a la OTAN que incluya a ACS, FCC, Sacyr y OHL en el concurso para la construcción del cuartel general del organismo militar en Bruselas. La obra está valorada en 640 millones y las españolas han sido excluidas por un error en la presentación de la documentación del que no fueron advertidas.

Autopistas

Abertis y OHL urgen a Argentina la revisión económica de sus concesiones

Ausol, operadora de la autopista que da acceso a la zona norte de Buenos Aires y que está participada por Abertis y ACS, ha dejado de pagar intereses a sus bonistas a la espera de refinanciar deuda. A 30 de septiembre la entidad perdía 33 millones de euros y tiene patrimonio neto negativo. Sus accionistas reclaman al Gobierno argentino que reequilibre la concesión. OHL también tiene una autopista en pérdidas a la espera de revisión tarifaria.

Concurso

Cuatro constructoras reclaman a la OTAN por una obra millonaria

J. F. Magariño, B. de Miguel|

FCC, OHL, Dragados y Sacyr han involucrado a la patronal Seopan, e indirectamente al Ministerio de Asuntos Exteriores y al de Defensa, en una reclamación a la OTAN por serles negada la participación en el concurso para levantar el cuartel general de la alianza en Bruselas. El contrato asciende a 640 millones.

Emisión

OHL se prepara para ampliar capital hasta en un 50%

OHL pedirá a sus accionistas el 26 de noviembre que faculten al consejo del grupo para lanzar en el momento oportuno una emisión de bonos no convertibles por hasta 3.000 millones de euros. Y también para que pueda realizar una ampliación del capital equivalente al 50% de los títulos actuales. La acción perdió ayer el 7,65%.

Mercados

Las ventas en Wall Street 'roban' al Ibex los 11.700 puntos

En una sesión sin referencias macroeconómicas y con una Bolsa neoyorquina en negativo, el selectivo español ha optado por retroceder posiciones. El Ibex se ha dejado un 1% hasta situarse en los 11.622 puntos. Por delante queda una nueva semana plagada de resultados empresariales. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>

Infraestructuras

Globalvía y OHL entran en la puja por el plan de autopistas de México

El país prepara incentivos para la inversión privada en infraestructuras El Gobierno mexicano ha recibido tres ofertas por los 300 kilómetros en autopistas del paquete Pacífico Norte, dos de ellas promovidas por las españolas Globalvía y OHL. Al mismo tiempo, ultima una profunda reforma legal en el campo de las infraestructuras para animar la inversión privada y dar entrada a los fondos de pensiones en las concesiones.

Mercados

La corrección llega a las Bolsas: El Ibex cede un 2,78% y pierde los 10.600 puntos

Todo lo que sube debe caer en algún momento, y ese momento ha llegado. Las principales Bolsas han optado por los recortes ante la lenta recuperación económica de las principales economías mundiales. El selectivo <a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/">Ibex</a> ha retrocedido un 2,78% pero ha logrado aferrarse a los 10.600 puntos.<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/" target="_blank">(Consulta el gráfico ampliado).</a>

Mercados

El empleo privado en EE UU pone al Ibex contra las cuerdas

No ha habido muchas más opciones que los recortes. El dato de destrucción de empleo en el sector privado en Estados Unidos ha puesto en jaque a un Ibex que no tenía demasiado clara su tendencia. Al cierre de la jornada, los números rojos han sido la solución. El selectivo ha cedido un 1,59% que le ha convertido en el peor índice de Europa. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>

Mercados

¿Quién da más? El Ibex dinamita los 10.300 puntos

La euforia se ha apoderado de los inversores y el dato de ventas de viviendas de segunda mano en EE UU ha sido el encargado de encender la mecha que ha permitido al Ibex dinamitar los 10.300 puntos. La jornada, de máximos anuales en otros parqués europeos, se ha saldado con un repunte del 2,13%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_