El Gobierno, a través de la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, ha reclamado por carta a la OTAN que incluya a ACS, FCC, Sacyr y OHL en el concurso para la construcción del cuartel general del organismo militar en Bruselas. La obra está valorada en 640 millones y las españolas han sido excluidas por un error en la presentación de la documentación del que no fueron advertidas.
Ausol, operadora de la autopista que da acceso a la zona norte de Buenos Aires y que está participada por Abertis y ACS, ha dejado de pagar intereses a sus bonistas a la espera de refinanciar deuda. A 30 de septiembre la entidad perdía 33 millones de euros y tiene patrimonio neto negativo. Sus accionistas reclaman al Gobierno argentino que reequilibre la concesión. OHL también tiene una autopista en pérdidas a la espera de revisión tarifaria.
OHL obtuvo un beneficio neto de 104,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 8,4% respecto al mismo periodo de 2008, informó hoy el grupo de construcción y concesiones.
FCC, OHL, Dragados y Sacyr han involucrado a la patronal Seopan, e indirectamente al Ministerio de Asuntos Exteriores y al de Defensa, en una reclamación a la OTAN por serles negada la participación en el concurso para levantar el cuartel general de la alianza en Bruselas. El contrato asciende a 640 millones.
OHL pedirá a sus accionistas el 26 de noviembre que faculten al consejo del grupo para lanzar en el momento oportuno una emisión de bonos no convertibles por hasta 3.000 millones de euros. Y también para que pueda realizar una ampliación del capital equivalente al 50% de los títulos actuales. La acción perdió ayer el 7,65%.
El anuncio de que tiene intención de emitir obligaciones o bonos y ampliar capital está sentando mal a las acciones de OHL. En Bolsa, los títulos del grupo constructor se han dejado un 7,65%.
En una sesión sin referencias macroeconómicas y con una Bolsa neoyorquina en negativo, el selectivo español ha optado por retroceder posiciones. El Ibex se ha dejado un 1% hasta situarse en los 11.622 puntos. Por delante queda una nueva semana plagada de resultados empresariales. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>
Los títulos del grupo constructor y concesionario OHL han subido un 2,92% al cierre del mercado, gracias al impulso generado por las posibles inversiones en Rio de Janeiro de cara a los Juegos Olímpicos de 2016.
El mensaje del BCE, el buen comportamiento de las empresas españolas con intereses en Brasil y, sobre todo, los resultados de Alcoa han permitido al selectivo Ibex despedir la semana con una subida del 3,6%, hasta los 11.743 puntos. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
El país prepara incentivos para la inversión privada en infraestructuras El Gobierno mexicano ha recibido tres ofertas por los 300 kilómetros en autopistas del paquete Pacífico Norte, dos de ellas promovidas por las españolas Globalvía y OHL. Al mismo tiempo, ultima una profunda reforma legal en el campo de las infraestructuras para animar la inversión privada y dar entrada a los fondos de pensiones en las concesiones.
OHL ha puesto en servicio el primer tramo del viaducto del Bicentenario de la Ciudad de México, que gestiona su filial de concesiones, informó hoy el grupo de construcción y servicios.
OHL se ha adjudicado la construcción del mayor intercambiador de autopistas de Miami por un importe de 560 millones de dólares (unos 384 millones de euros), informó hoy el grupo.
Moody's ha rebajado la calificación de la deuda de la constructora OHL de "Baa3" a "Ba1" -nivel asimilado al de los bonos basura- y ha situado su perspectiva crediticia en "negativa", según un comunicado remitido hoy por la agencia de medición de riesgos.
El grupo constructor OHL está a la caza de localizaciones para lanzar una segunda iniciativa turística como la que explota en México, cuya inversión es de 1.000 millones, en alianza con tres cadenas hoteleras de lujo. Panamá, Costa Rica, República Dominicana y la costa Pacífico mexicana son las opciones.
La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado el rating de la constructora OHL a 'BB-' con perspectiva negativa para reflejar las preocupaciones sobre el modelo de negocio de la compañía.
Cuatro de las mayores concesionarias españolas de infraestructuras negocian con el Gobierno chileno inversiones por 1.400 millones para mejorar sus autopistas en el país andino. Empresas y Administración discuten el modo en que retornarán las inversiones, con la ampliación de los plazos de explotación como primera opción.
Todo lo que sube debe caer en algún momento, y ese momento ha llegado. Las principales Bolsas han optado por los recortes ante la lenta recuperación económica de las principales economías mundiales. El selectivo <a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/">Ibex</a> ha retrocedido un 2,78% pero ha logrado aferrarse a los 10.600 puntos.<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/" target="_blank">(Consulta el gráfico ampliado).</a>
No ha habido muchas más opciones que los recortes. El dato de destrucción de empleo en el sector privado en Estados Unidos ha puesto en jaque a un Ibex que no tenía demasiado clara su tendencia. Al cierre de la jornada, los números rojos han sido la solución. El selectivo ha cedido un 1,59% que le ha convertido en el peor índice de Europa. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>
La constructora OHL ganó un 27,9% menos hasta junio. El descenso obedece a que en los seis primeros meses de 2008, la compañía había obtenido resultados extraordinarios positivos por la venta de activos. La empresa prevé que la construcción española se reactive en el segundo semestre.
OHL obtuvo un beneficio neto de 54,8 millones de euros en los seis primeros meses del ejercicio, lo que supone una caída del 27,9% respecto a las ganancias de 76 millones que la constructora se anotó en igual periodo de 2008, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La euforia se ha apoderado de los inversores y el dato de ventas de viviendas de segunda mano en EE UU ha sido el encargado de encender la mecha que ha permitido al Ibex dinamitar los 10.300 puntos. La jornada, de máximos anuales en otros parqués europeos, se ha saldado con un repunte del 2,13%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
La Bolsa ha mostrado señales de cansancio después de seis jornadas consecutivas de ganancias. El Ibex ha roto hoy con esa excelente racha, con un recorte del 0,2% y tras tocar los 10.200 puntos. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)