El Nikkei cede un 0,66% por la cautela ante el dato de empleo de EE UU
El índice Nikkei cayó un 0,66% en un mercado cauto antes del anuncio esta tarde de los datos de empleo de EE UU correspondientes al mes de mayo.
El índice Nikkei cayó un 0,66% en un mercado cauto antes del anuncio esta tarde de los datos de empleo de EE UU correspondientes al mes de mayo.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy en la apertura 86,51 puntos, el 0,92%, hasta los 9.509,39 enteros.
Seis miembros de un equipo de investigación del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) llegaron hoy a Japón para realizar una investigación durante diez días en la maltrecha central nuclear de Fukushima y evaluar su seguridad.
La Bolsa de Tokio cedió hoy un 0,42% en una sesión marcada por la confirmación de que la economía japonesa se encuentra en recesión, aunque la debilidad del yen ayudó a contrarrestar las pérdidas.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy al cierre 95,06 puntos, o el 0,99%, hasta situarse en 9.662,08 puntos.
El Gobierno de Japón ha aprobado este viernes un plan para ayudar a la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) a pagar las indemnizaciones por el accidente nuclear en la central de Fukushima-1, de cuya gestión es responsable.
El Banco de Japón (BOJ) mantuvo hoy los tipos de interés en un rango de entre el 0 y el 0,1% y cerró los detalles de un programa de préstamos de emergencia para las entidades de las zonas asoladas por el seísmo del 11 de marzo. El Nikkei subió el 1,62%.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy al cierre 78,95 puntos, o el 0,82%, hasta situarse en 9.685,77 puntos, animado por la sólida tendencia alcista de Wall Street y los resultados de Apple.
El Nikkei de la Bolsa de Tokio ha arrancado la semana con descensos ante los altos niveles de radiactividad que se han detectado en el interior de los reactores uno y tres de la central de Fukushima-1. Por su parte, Toyota ha reanudado la producción en 18 plantas japonesas después de cinco semanas sin actividad.
Las acciones de Tepco cerraron con una caída del 3,65%, aunque llegaron a dispararse un 12% ante los rumores de que el Gobierno de Japón podría asumir su control. El índice Nikkei perdió el 0,48%.
Los miedos nucleares y los problemas de suministro eléctrico y alimentario le quitan el apetito a los inversores, El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó hoy al cierre 14,46 puntos, o el 0,15%, hasta situarse en 9.435 puntos. El índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, bajó 7,15 puntos, el 0,83 por ciento, hasta 853,95 enteros
La moneda japonesa ha seguido alejándose de los máximos alcanzados la semana pasada después de que la posibilidad de una nueva intervención del G-7 haya calmado su cotización. A primera hora de hoy cotizaba a 80,9 unidades por cada dólar, frente a los 76,25 de la semana pasada.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy al cierre 244,08 puntos, o el 2,72%, su segunda jornada de ganancias tras el desplome del miércoles. El Banco de Japón ha anunciado una nueva inyección de dinero a los mercados, y suma ya 444.000 millones en últimos cuatro días para evitar el colapso del sistema financiero.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cayó hoy al cierre 179,95 puntos, o el 1,72%, hasta situarse en 10.254,43 unidades.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio bajó hoy al cierre 155,12 puntos, el 1,46%, hasta situarse en 10.434,38 enteros.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy al cierre 64,31 puntos, el 0,61%, hasta situarse en 10.589,50 enteros.
La Bolsa de Tokio volvió a sucumbir hoy a la escalada del precio del petróleo y registró una de sus mayores caídas del año, en la que también influyó la incertidumbre sobre el futuro del Gobierno nipón tras la marcha del ministro de Exteriores.
La Bolsa de Tokio cerró hoy la semana con una subida del 1 por ciento empujada por el optimismo sobre la economía estadounidense, tras los avances de la víspera en Wall Street.
La Bolsa de Tokio subió hoy por tercer día consecutivo hasta alcanzar su máximo en un mes gracias a la debilidad del yen y a las ganancias de este lunes en el mercado neoyorquino.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio bajó hoy al cierre 126,39 puntos, o el 1,19%, hasta situarse en 10.452,71.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio bajó hoy al cierre 85,60 puntos, o el 0,80%, hasta situarse en 10.579,10 enteros.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio bajó hoy al cierre 192,83 puntos, o el 1,77%, hasta situarse en 10.664,70 puntos.
La Bolsa de Tokio comenzó la semana con una subida moderada, la sexta consecutiva, en una sesión animada aún por los buenos resultados de algunas empresas japonesas y en la que los inversores se mantuvieron atentos a la situación en Oriente Medio.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy al cierre 6,16 puntos, o el 0,06%, hasta situarse en 10.842,80 puntos.
La Bolsa de Tokio marcó hoy cuatro días consecutivos de ganancias y cerró en un nuevo máximo desde el 30 de abril, impulsada por las inversiones extranjeras en las acciones niponas y el optimismo por la recuperación económica.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ganó hoy al cierre 61,62 puntos, o el 0,57%, hasta situarse en 10.808,29 puntos.
La Bolsa de Tokio subió hoy un 0,19% hasta marcar un nuevo máximo en más de nueve meses, en una jornada en la que los datos de la inflación en China dieron tranquilidad a los inversores.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio subió hoy al cierre 119,89 puntos, o el 1,13%, hasta situarse en 10.725,54 puntos.
La Bolsa de Tokio cerró hoy entre escasa actividad y resultados mixtos su última sesión de cotizaciones de la semana, antes del festivo de este viernes por el Día Nacional de Japón.
La Bolsa de Tokio bajó hoy un 0,17% como reacción a la subida de los tipos de interés en China, en una jornada en la que también se reflejó el optimismo generado por los buenos resultados de empresas como Toyota.
La Bolsa de Tokio cerró hoy en su máximo en nueve meses, en medio del optimismo generado por los buenos resultados de algunas grandes empresas niponas y de las esperanzas de recuperación de la economía global.
La Bolsa de Tokio cerró hoy en 10.592,04 puntos, su máximo nivel desde el 13 de mayo de 2010, impulsada por el debilitamiento del yen frente al dólar y el optimismo de los inversores por los beneficios empresariales en Japón.
La Bolsa de Tokio subió hoy un 1,08% impulsada por la próxima fusión de dos de las empresas siderúrgicas más importantes de Japón y el optimismo generado por los fuertes resultados empresariales de esta semana.
La Bolsa de Tokio bajó hoy arrastrada por el temor a que la inestabilidad en Egipto se extienda en la zona de Oriente Medio, sin que los datos macroeconómicos positivos divulgados en EE UU lograran compensar las pérdidas.
La Bolsa de Tokio registró hoy una modesta subida, en una jornada en la que se mezcló el optimismo por la difusión de resultados empresariales positivos en Japón y la preocupación por la situación en Egipto.
La Bolsa de Tokio subió hoy apoyada en la esperanza de que la recuperación económica estadounidense y la buena marcha de las bolsas en China le den un impulso al Nikkei, al inicio del anuncio del grueso de los resultados empresariales en Japón.
La Bolsa de Tokio subió hoy, por segundo día consecutivo, impulsada por el optimismo de los inversores sobre los próximos resultados empresariales y en una jornada en la que el Banco de Japón mantuvo los tipos de interés virtualmente en cero.
La Bolsa de Valores de Tokio tuvo una caída de 1,56%, la peor del año, por la recogida de beneficios y las preocupaciones ante un eventual endurecimiento de la política monetaria en China.
La Bolsa de Tokio bajó hoy un 0,86% debido a la recogida de beneficios tras el máximo alcanzado la víspera, en una jornada marcada por el debilitamiento del dólar frente al yen y sin grandes reacciones ante la reestructuración del Gobierno en Japón.
La Bolsa de Tokio subió hoy animada por las ganancias registradas la víspera en los parqués de EE UU y Europa, y al mitigarse las preocupaciones de los inversores frente a la deuda europea.