_
_
_
_

El Ibex 35 encadena cinco sesiones en rojo pero salva los 9.300 puntos

El selectivo ha cedido un 0,23% hasta los 9.307,1 puntos

CINCO DÍAS
Exterior de la sede de la Bolsa de Madrid.
Exterior de la sede de la Bolsa de Madrid. EUROPA PRESS

¿Qué hace el Ibex 35?

Pese a haber corregido las caídas, el Ibex 35 ha cedido hoy un 0,23% hasta los 9.307,1 puntos.

¿Qué valores son los que más suben o bajan?

Entre los valores que más suben dentro del Ibex destacan:

Bankinter: 3,04%

CaixaBank: 3,35%

Rovi: 2,75%

Las peores caídas son para:

Naturgy: -3,32%

Meliá: -2,04%

Amadeus: -1,81%


¿Qué hacen el resto de Bolsas?

El resto de selectivos europeos también ha cerrado en negativo. El Mib italiano fue el índice con peor desempeño y cedió un 0,94%, seguido por el Dax alemán, que se dejó un 0,79 y el Cac francés (-0,72%). El Euro Stoxx también registró pérdidas (-0,73%) mientras el FTSE británico se dejó un 0,43%.

Del otro lado del Atlántico, al cierre de los mercados europeos, Wall Street cotizaba con signo negativo. El parqué neoyorquino se inclinó ayer por las ventas, encabezadas por el sector tecnológico, que se dejó un 2,59% y de comunicaciones, un 2,07%, de ahí que el Nasdaq se llevara la peor parte. Algunos analistas lo atribuyeron a la fuerte subida en la rentabilidad de los bonos del Tesoro de EE UU, que en el caso de los papeles a 10 años llegaron a su máximo nivel desde noviembre pasado, un 4,073%. Aunque también señalaron las expectativas por dos de las grandes tecnológicas, Apple y Amazon, que publicarán hoy sus resultados trimestrales.

“Los inversores están usando la subida de los rendimientos y el nerviosismo antes de los resultados de Apple y Amazon como una oportunidad para sacar algo de beneficio”, comentó en una nota Ed Moya, analista de la firma Oanda.

Claves de la jornada

¿Qué dicen los analistas?

Bankinter: “Los inversores optan por la cautela con la resaca de la preocupación por las mayores necesidades de financiación en EE UU y el recorte de rating de Fitch y en la antesala del informe mensual sobre el empleo de mañana. La macro americana será constructiva. El tono de los resultados podría dirigir el saldo final de la sesión.”

¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?

En el mercado de materias primas, el petróleo Brent se mueve alrededor de los 84,74 dólares el barril y avanza un 1,54% tras encajar ayer una caída del 1,86%.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se sitúa en el 3,6%, desde el 3,5% en que cerró el miércoles. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se sitúa en 103,67 puntos básicos, siete décimas más.

En cuanto al euro, éste cae frente al dólar, hasta los 1,0951 dólares.

Cotizaciones

BOLSAS - DIVISAS - DEUDA - TIPOS DE INTERÉS - MATERIAS PRIMAS

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días


Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_