_
_
_
_

El Ibex 35 consigue el rebote y recupera los 9.300 puntos

El selectivo español sube un 0,55% hasta los 9.314 puntos

La Bolsa de Madrid sube el 0,12 % tras el recorte de tipos del banco central chino
Altea Tejido (EFE)
CINCO DÍAS

¿Qué hace el Ibex 35?

Tras el frustrado intento de rebote que protagonizó ayer el Ibex en una sesión que fue de más a menos, el selectivo español ha logrado la remontada y ha cerrado este martes con una subida del 0,55% hasta los 9.314 puntos. Los inversores han aprovechado para reposicionarse después de la racha de caídas instigada por las noticias preocupantes desde China y la perspectiva de más endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal. Hoy, casi todos los valores del Ibex cotizan en positivo.

¿Qué valores son los que más suben o bajan?

Los que más suben:

ArcelorMittal: 2,82%

Colonial: 2,82%

Rovi: 2,19%

Los que peor lo hacen

Indra: 0,38%

Repsol: 0,64%

Grifols: -0,41%

¿Qué hacen el resto de Bolsas?

El resto de los índices europeos también cotizaron en positivo. El Dax alemán lideró las ganancias, con una subida del 0,66%, seguido por el Mib italiano, que se anotó un 0,64% y el Cac francés, que avanzó un 0,59%. El FTSE británico subió un 0,18% mientras el Euro Stoxx un 0,84%.

Al otro lado del Atlántico, Wall Street cotiza con signo mixto. Mientras el Nasdaq se anota subidas cercanas al 0,3%, el S&P 500 y el Dow Jones marcan signo negativo. Las Bolsas asiáticas y especialmente la China han logrado una ansiada jornada de tregua. El Nikkei japonés ha subido un 0,92%, mientras que el Hang Seng chino se anota un 0,95%, poniendo así fin a su peor racha de jornadas seguidas de caídas desde 2011.

En el resto de Europa, la apertura también se ha teñido de verde. El Cac francés sube un 1,2%, el Dax alemán el 1%, al igual que el FTSE italiano. Ayer, Wall Street terminó de forma mixta, con el Dow Jones retrocediendo un 0,11% y el Nasdaq avanzando un 1,56% gracias al tirón de las tecnológicas. Hoy, este tirón insufla fuerzas a los parqués europeos.

Claves de la jornada

¿Qué dicen los analistas?

Juan José Fernández-Figares, analista en Link Securities: “Esperamos que, al menos al comienzo de la jornada, continúe el intento de rebote de las Bolsas europeas, intento que entendemos se verá favorecido por el positivo cierre de Wall Street y por la mayor estabilidad y mejor tono generalizado mostrado esta madrugada por las bolsas asiáticas”.

Renta 4: “Los mercados se mantienen a la espera de novedades en el plano macro (PMIs el miércoles), empresarial (resultados de Nvidia también el miércoles) y, sobre todo, lo que nos puedan decir los primeros espadas de los bancos centrales, especialmente Powell y Lagarde, el viernes en Jackson Hole”.

Desde la gestora estadounidense Muzinich&Co advierten que las dificultades del sector inmobiliario -y, en general, de la inversión privada, que representa el 60% de la inversión total- llevan a los inversores a cuestionar la sostenibilidad de la recuperación económica china. “Se han puesto en marcha medidas políticas para mejorar la confianza de empresarios y consumidores. Sin embargo, la falta de medidas concretas y la lentitud en la aplicación de las políticas están dificultando la estabilización de la economía. Esto está llevando a los inversores a cuestionar el objetivo de crecimiento del 5% fijado por el Gobierno”.

¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?

La renta fija sigue dando muestras de alta volatilidad y los inversores regresan a ella. El bono estadounidense a 10 años se aleja hoy de las rentabilidades máximas desde noviembre de 2007 que ha estado marcando estos días, pagando un 4,3% este martes. El bono español al mismo periodo ofrece un 3,67% desde el 3,75% de ayer. En las divisas, el euro está plano frente al dólar y se cambia a los 1,0847 dólares por unidad de ayer. En las materias primas, el barril de Brent se abarata un 0,10% y queda en los 84,36 dólares.

Cotizaciones

BOLSAS - DIVISAS - DEUDA - TIPOS DE INTERÉS - MATERIAS PRIMAS

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días


Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_