_
_
_
_

El Ibex 35 se despide de los 9.500 arrastrado por Telefónica e Iberdrola

El selectivo español cierra la primera sesión de la semana con una caída del 0,35%, en los 9.416,3 puntos, sin la referencia de Wall Street

CINCO DÍAS
Paneles del Ibex en la Bolsa de Madrid
Paneles del Ibex en la Bolsa de MadridVega Alonso (EFE)

¿Qué hace el Ibex 35?

El Ibex 35 arrancó la semana con alzas que le llevaron a superar los 9.500 puntos, cota que no ha logrado mantener. El selectivo ha ido perdiendo fuelle hasta perder al cierre el 0,35%, en los 9.416,3 puntos, en una sesión en la que los inversores no cuentan con la referencia de Wall Street, cerrada por festivo.

¿Qué valores son los que más suben o bajan?

Los que más suben:

IAG: 1,37%

Indra: 0,54%

Cellnex: 0,48%

Los que más caen:

Acciona Energía: -3,04%. La empresa ha cerrado la adquisición de Forty Mile, un proyecto eólico de 280 megavatios (MW) en el Condado de Forty Mile No.8 en Alberta (Canadá) y que cuenta con una capacidad potencial de 400 MW.

Telefónica: -1,96%

Naturgy: -1,88%

Iberdrola: -0,97%

¿Qué hacen el resto de Bolsas?

Las Bolsas europeas cotizan con leves descensos, en una jornada de escasa actividad y sin referencias notables. Este lunes no ha habido sesión en Wall Street por festivo. El S&P 500 de Nueva York cerró el viernes con un alza del 0,12% y el Nasdaq finalizó en tablas.

Los mercados asiáticos acabaron en positivo. El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, sumó un 0,7% este lunes, y el selectivo Topix tocó un nuevo máximo en 33 años, tras la publicación de varios indicadores económicos en Estados Unidos que confirman la fortaleza del mercado laboral y alimentan las expectativas de moderación en la política monetaria de ese país. La Bolsa de Shanghái gana un 1,4% y la de Shenzhen, un 1,41%.

Claves de la jornada

¿Qué dicen los analistas?

La posible decisión en torno a los tipos de interés acaparan la atención de los analistas. Desde Link Securities explican que la decisión más compleja en materia de política monetaria “la afrontan tanto el BCE como el Banco de Inglaterra (BoE), ya que las principales economías europeas se están debilitando a marchas forzadas”, mientras que la inflación, si bien se ha alejado de sus niveles más altos del ciclo no termina de desacelerarse en la medida que sería deseable”. Ambos bancos centrales deberán decidir si volver a incrementar sus tasas de interés en, al menos, un cuarto de punto adicional, o “esperar a comprobar el efecto que en la economía de la región está ya teniendo su política monetaria restrictiva”. Esta firma de análisis considera que “ambos bancos volverán a subir sus tasas una vez más antes de finales de ejercicio, aunque no descartamos del todo que opten por hacer una pausa en septiembre”.

Para Morgan Stanley, la sorpresa a la baja en la inflación de los servicios (conocida la semana pasada) junto con la imagen de un debilitamiento de la economía inclinan la balanza a favor de que el Banco Central Europeo hará una pausa en las subidas de tipos en la reunión de este mes y los dejará en el 4,25% actual, según un informe que recoge Bloomberg.

Los expertos de Allianz por su parte analizan si los bonos ofrecen oportunidades atractivas “ahora que los rendimientos han aumentado durante las últimas semanas”. La renta fija, explican, “ofrece oportunidades atractivas, sobre todo para aquellos inversores que creen que los tipos volverán a bajar en un futuro próximo, lo que les permitirá obtener beneficios”

¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?

La rentabilidad del bono español a 10 años está en el 3,562% y el bund alemán, en el 2,5380%.

El euro cotiza en 1,0785 dólares, estable frente al cierre del martes.

El barril de Brent cuesta en torno a 88,57 dólares, sin apenas variación

Cotizaciones

BOLSAS - DIVISAS - DEUDA - TIPOS DE INTERÉS - MATERIAS PRIMAS

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días


Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_