La banca ha vendido créditos morosos por más de 17.000 millones en 20 meses
Sabadell se apunta a la venta de préstamos al consumo impagados
Sabadell se apunta a la venta de préstamos al consumo impagados
El Gobierno quiere crear un punto neutro donde se crucen datos de impagos de todas las Administraciones y evitar así financiar a empresas que tienen deudas con el sector público.
El fichero incluirá las deudas ciertas reconocidas por jueces o árbitros Los arrendatarios deberán ser informados de que son incluidos en la lista
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha anunciado que el Gobierno abonará las facturas atrasadas con proveedores de comunidades y ayuntamientos. Los pagos se descontarán de las transferencias del Estado.
El Gobierno estudia publicar la lista de empresas y particulares que mantienen mayores deudas con la Hacienda pública como "medida ejemplarizante".
Los inquilinos que se retrasen en el pago del alquiler podrán ser desahuciados en un plazo de diez días si no presentan alegaciones ante un juez, según el anteproyecto de ley de fomento del alquiler que aprobará hoy el Consejo de Ministros. No habrá que esperar a una sentencia que establezca que el impago obliga al inquilino a abandonar la vivienda.
En un momento caracterizado por la elevada tasa de morosidad Ibercheck nace con el objetivo de democratizar el acceso a la información financiera. Esta herramienta permite que una persona que quiera hacer negocios con otra pueda saber, con su consentimiento, si ésta tiene impagos.
Ahora que parece que casi todo lo relacionado con la vivienda en propiedad es malo y, por contra, lo bueno es alquilar, quizás haya llegado la hora de poner sobre la mesa algunas verdades y mentiras del oscuro mundo (la mayoría de los contratos no se declara en España) de los arrendamientos.
La reforma legal que diseña Fomento contempla que el desahucio culmine en un plazo de entre uno y nueve meses.
El Gobierno contempla la posibilidad de crear un registro público de inquilinos morosos con el objetivo de fortalecer las garantías jurídicas de los propietarios de viviendas en alquiler y potenciar de este modo el arrendamiento, según contempla el 'Programa Nacional de Reformas 2012' remitido por el Gobierno a la Comisión Europea (CE).
Bank of America, uno de los mayores prestamistas hipotecarios de Estados Unidos, ha iniciado un programa piloto por el cual alrededor de un millar de sus clientes que han incumplido con el pago de sus hipotecas podrán convertirse en inquilinos de las viviendas para evitar el desahucio.
El Ayuntamiento de Madrid lidera el listado de las corporaciones municipales más endeudadas, al tener pendientes de pago 1.017 millones de euros a alrededor de 1.700 empresas.
Los créditos morosos crecieron hasta noviembre el doble que en el mismo mes de 2010
La operadora de telefonía ha sido sancionada con una multa de 50.000 euros por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por incluir los datos personales de un cliente moroso en una base de datos de insolventes antes de reclamar el impago.
El Tribunal Supremo ha decidido dar la razón a un cliente del banco BBVA que había sido incluido en el registro de morosos indebidamente y que pedía una indemnización al considerar que se había visto afectado su derecho al honor.
Las autoridades chinas de la provincia de Zhejiang, donde ha estallado una grave crisis de deuda pública derivada de la financiación irregular de empresas, en la que hay implicados altos funcionarios, empezó a arrestar a los deudores por temor a revueltas sociales.
Nubarrones cargados de créditos morosos
Los impagos se disparan un 46% en dos años y afectan al 22% de las fincas
El Ejecutivo veta una línea ICO para ayuntamientos morosos
Las víctimas de las malas prácticas del boom inmobiliario presionan al sector.
Desahucio al rey moroso
Las eléctricas podrían pedir avales a usuarios morosos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 60.101,21 euros a Orange (France Telecom) por incluir ilegalmente a una usuaria en un registro de morosos, tras una denuncia presentada por la asociación FACUA-Consumidores en Acción.
Díaz Ferrán renueva con Caja Madrid el crédito moroso de 26 millones
Sube un 22,5% el número de inmigrantes morosos y se reduce un 8% el de españoles
La banca tradicional permite mantener la solidez del sistema
La Ley de Agilización Procesal y Fomento del Alquiler llega para cambiar una oscura realidad en un momento difícil para muchos inquilinos.
Gestión de morosos
El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados quiere que el Gobierno aborde la regulación de las empresas de gestión de deuda y cobro a morosos para establecer un "sistema de garantías" a empresas y ciudadanos, un asunto que ha planteado ya al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y sobre el que quiere que se posicione ahora el titular de Justicia, Francisco Caamaño.
Entra en vigor la ley que agilizará el desahucio del inquilino moroso
El número de particulares incluidos en el fichero de morosos Equifax, el mayor de España, se ha estabilizado en los últimos meses en torno a los 2,4 millones, tras las fuertes subidas registradas desde 2007.
Los inquilinos morosos deben 7.660 euros de media en España
La tecnología al combate del moroso
Detectar el tipo de empresa que elude pagos es clave para cobrar
El Juzgado de Instrucción número 4 de Torrelavega ha condenado a una entidad bancaria a indemnizar a un usuario con 2.000 euros al que consideraron de forma errónea como moroso, lo que provocó que le denegaran un crédito por el impago de una deuda dejada por otra persona con su nombre y documentación.
Una guía patronal ofrece diez consejos para aplicar con éxito una estrategia de gestión de crédito
Disminuye el número de empresas y ciudadanos morosos
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha publicado un decálogo con las claves que los morosos deben tener en cuenta y qué deben de hacer en caso de que sus datos entren a las listas de impagados.
Las provisiones de los 50 mayores bancos europeos por créditos morosos en 2008 alcanzaron los 128.000 millones de euros, más del doble que en el ejercicio anterior, según indica la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's, que advierte de que se espera un mayor ritmo de incremento de las provisiones en 2009.
Los impagos a la banca registrados en el fichero de morosos alcanzaron en abril los 36.148 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 158% en un año. Así, la cifra de morosos, según indica el último informe de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef), superó el pasado mes los 2,7 millones de personas.