
Las plataformas de reparto podrán subcontratar personal pero no gestionarlo
La patronal defiende que, debido a la máxima legalidad por la que deben regirse las empresas, había que aceptar la presunción de laboralidad dictada por el Supremo
La patronal defiende que, debido a la máxima legalidad por la que deben regirse las empresas, había que aceptar la presunción de laboralidad dictada por el Supremo
Varias asociaciones de 'riders' de las plataformas de reparto a domicilio se manifiestan en doce ciudades españolas para seguir siendo trabajadores por cuenta propia
Estas ayudas para realizar todo tipo de actividades sindicales estaban congeladas en el entorno de los 8,8 millones de euros desde 2013
Se queda lejos de lograr el 74% de la tasa de ocupación; a un punto de conseguir el objetivo de abandono escolar y cumple con el ratio de licenciados entre 30 y 34 años
El esquema incorpora tres nuevos sectores ultraprotegidos, beneficiando a unos 50.000 trabajadores más, y flexibiliza la extensión de los expedientes ya existentes
La CEOE interpreta que incumplir la cláusula de mantenimiento del empleo no implica la devolución íntegra de otdas las ayudas y el Gobierno asume que lo dirán los tribunales
Los sindicatos exigen a Díaz que les presente "por escrito" las propuestas de reforma que quiere enviar a Bruselas en materia de mercado de trabajo
UGT plantea un alza entre el 1,5% y el 5%; CC OO, demanda alrededor de un 1,8% y la patronal pide que no suba nada. El lunes volverán a reunirse
La ministra de Trabajo avanza que los técnicos de su departamento se reunirán el martes con patronal y sindicatos para abordar esta subida
Joaquín Pérez Rey, mano derecha de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, admite que el marco donde discutir esta medida es la futura ley de usos del tiempo
La negociación para regular las relaciones laborales en este tipo de empresas tecnológicas se estanca ante las discrepancias de las partes
Iglesias dice que Trabajo estudiará la propuesta en el diálogo social y Yolanda Díaz matiza que se trata de abordar el tiempo de trabajo de forma general
El Gobierno inicia la negociación de la nueva regulación de las políticas activas de empleo con los agentes sociales
El número de parados sube 49.558 personas en el mes de octubre, la segunda menor subida en este mes en los últimos 13 años
El Gobierno no prorrogará el subsidio de empleadas de hogar por la pandemia porque pretende incorporar esta ayuda en el sistema de protección por desempleo ordinario
Algo más de 250.000 desempleados sin ingresos podrian cobrar 430 euros durante tres meses
Las operaciones contra la compañía de reparto se han llevado a cabo en 16 provincias por las denuncias de varios sindicatos y actuaciones de oficio de los inspectores
La norma da seis meses a las empresas para adaptar el registro y elaborar planes de igualdad
Díaz abre la posibilidad de prorrogar los ERTE más allá de enero.
Díaz: "Si salvamos el otoño y el invierno con los ERTE, entraremos de lleno en la recuperación"
El texto será ratificado este martes por las organizaciones empresariales y sindicales y posteriormente recibirá el visto bueno del Consejo de Ministros
Diaz quiere modular las ayudas de los ERTE de fuerza mayor vigentes; otros nuevos en sectores con dificultades o los de rebrote para que lleguen al 31 de diciembre
Gobierno, patronal y sindicatos abordarán también la supresión de la rebaja del 50% en la prestación que perciben los empleados tras seis meses sujetos a un expediente
Esta ayuda se recorta del 70% al 50% de su base reguladora a partir del séptimo mes de cobro y cerca de 800.000 estaría en esta situación, según la Seguridad Social
La primera reunión del diálogo social, tras el paréntesis estival, para negociar la nueva regulación del teletrabajo termina con avances, pero las partes seguirán negociando
El Incibe alerta de un malware que llega por correo electrónico suplantando la identidad del Ministerio.
Los empleados pueden acogerse a ello para el cuidado de hijos en cuarentena y si la empresa se niega pueden recurrir a los tribunales