
El empleo echa el freno: 7.366 cotizantes menos y 3.230 parados más en julio
El Gobierno atribuye este peor dato en más de 20 años a que las contrataciones estivales se adelantaron a junio, cuyas cifras de ocupación fueron excepcionalmente buenas
El Gobierno atribuye este peor dato en más de 20 años a que las contrataciones estivales se adelantaron a junio, cuyas cifras de ocupación fueron excepcionalmente buenas
La UE exige también que los contratos de trabajo incluyan "la previsibilidad" de las horas de trabajo y que la ley garantice el derecho a la transición a formas de empleo estables
Las empresas energéticas y financieras pagan una media de unos 34.000 euros por trabajador frente a los 2.318 por extinción en bares y restaurantes, según Trabajo
Trabajo escuchará hasta el miércoles las alegaciones de los interlocutores sociales y, después, llevará el incremento a uno de los últimos consejos de ministros de febrero
Gamarra asegura que el error ha sido informático y que el diputado popular ha votado correctamente pero la certificación ha reflejado un sí en lugar de un no
El catedrático de Economía, Josep Oliver, calcula que la mayoría de nuevos empleos serán fijos y con jornadas superiores a 40 horas semanales: la tasa de paro estará entre el 11,5% y 12,5% en 2023
La nueva Ley de Empleo creará una Agencia Española de Empleo que garantizará que los desempleados reciban al menos una oferta de empleo al año
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo plan de la inspección de Trabajo y Seguridad Social para el periodo 2021 a 2023 con la lupa puesta en firmas con alta temporalidad Se servirá de nuevas tecnologías y big data para fiscalizar los modelos de trabajo de corte digital
La propuesta del Ejecutivo a los agentes sociales busca acabar con la práctica de algunas compañías de no cotizar por su plantilla en fines de semana o vacaciones La negociación de hoy también ha abordado el diseño del modelo RED, los nuevos ERTE
El Gobierno ultima una "profunda" reforma de la contratación y la patronal pide "cautela" ante la recuperación y seguridad jurídica ante los cambios laborales y fiscales
Unos 170.000 empleos, el grueso ligados al comercio, podrían ser irrecuperables Buena parte de los puestos en riesgo de perderse no cuentan ya con bonificación sobre las cuotas
Mientras los ERTE se caracterizan por la suspensión de la relación laboral o la reducción de la jornada durante un período determinado de tiempo, los ERE implican la finalización de la relación laboral
Trabajo conforma un grupo de expertos para estudiar los efectos de la inteligencia artificial en las relaciones laborales
La norma será aprobada en el Consejo de Ministros de esta semana
El nuevo subsidio integrará todos los existentes a partir de 2022
El mayor número de casos se detectan en Andalucía, Madrid y Cataluña
Cómo se plantea el sistema de cotización por ingresos reales que podría aprobarse en 2022.
Trabajo presenta el jueves una herramienta, parecida a un formulario, que pretende facilitar la elaboración de estos listados exigibles desde este miércoles
Cómo incorporar alternativas saludables y sostenibles a las nuevas formas de trabajo.
Trabajo regulariza la situación de 29.000 trabajadoras que estaban cobrando por debajo del salario mínimo estipulado y continúa su campaña inspectora
Con Calviño al mando se puede garantizar la orientación que el propio Sánchez prometió a los mercados y a los agentes económicos
La patronal defiende que, debido a la máxima legalidad por la que deben regirse las empresas, había que aceptar la presunción de laboralidad dictada por el Supremo
Varias asociaciones de 'riders' de las plataformas de reparto a domicilio se manifiestan en doce ciudades españolas para seguir siendo trabajadores por cuenta propia
Estas ayudas para realizar todo tipo de actividades sindicales estaban congeladas en el entorno de los 8,8 millones de euros desde 2013
Se queda lejos de lograr el 74% de la tasa de ocupación; a un punto de conseguir el objetivo de abandono escolar y cumple con el ratio de licenciados entre 30 y 34 años
El esquema incorpora tres nuevos sectores ultraprotegidos, beneficiando a unos 50.000 trabajadores más, y flexibiliza la extensión de los expedientes ya existentes
La CEOE interpreta que incumplir la cláusula de mantenimiento del empleo no implica la devolución íntegra de otdas las ayudas y el Gobierno asume que lo dirán los tribunales