![¿Cómo mantener y hacer crecer el patrimonio?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6OYMGP32MBAQZDNGI6OGCOWVLI.jpg?auth=e143de8e16acff76695cba457536c2661e0ebabf51115e2399d1477fbeb08a84&width=414&height=311&smart=true)
¿Cómo mantener y hacer crecer el patrimonio?
Definir y diseñar nuestro plan personal y financiero nos ayudará a proteger todo lo que hemos conseguido, evitando tomar malas decisiones
Definir y diseñar nuestro plan personal y financiero nos ayudará a proteger todo lo que hemos conseguido, evitando tomar malas decisiones
Los fondos de inversión libre compran directamente activos digitales y usan diversas técnicas para minorar riesgos y elevar el potencial de rentabilidad
La debilidad económica de la zona euro y la rebaja de tipos llevan al euro a despedirse de las ganancias en el año
La divisa europea cae más del 3% en el último mes y acelera su depreciación frente al dólar
Las comisiones de control de los planes de empleo buscan evitar el riesgo de ‘greenwashing’
La gestora augura un mejor comportamiento de los valores industriales, de manufactura o semiconductores
Thule sube un 15% en Bolsa tras aumentar sus ventas y firmas de zapatillas de ‘running’ como Asics se disparan hasta un 144% en el año. Frente a ellos, el fabricante de bicicletas estáticas se hunde un 97% desde máximos
La operadora recauda 2.100 millones de euros con la colocación de casi la mitad del capital, en la mayor OPV de Japón en seis años
La compañía pagará un cupón de 0,23 euros brutos por acción, como mínimo, el 31 de enero de 2025
El selectivo español avanza un 0,27% en una jornada marcada por las cuentas de Iberdrola
El asesor fiscal sostiene que todavía perviven muchas malas prácticas entre los inversores del sector, y advierte de que las inspecciones tributarias crecerán
El mercado secundario de este tipo de entidades es prácticamente inexistente
Aspiran a acercar la financiación a aquellas empresas que hayan aumentado sus ingresos un 20% al año durante el último trienio
Las firmas de análisis ven señales de agotamiento para el índice bursátil por excelencia y prevén menores retornos
La presidenta del Banco Central Europeo asegura que el proceso de desinflación “parece ir por buen camino”
Se mantiene sobreponderada en renta variable y crédito. Sus expertos anticipan cuatro rebajas de las tasas en EE UU y otras cinco en la eurozona
La compañía se deja un 5% en Bolsa, su mayor caída desde mayo. Los analistas creen que aún no ha llegado su punto de inflexión en Bolsa
El selectivo español minimiza las pérdidas (-0,07%) pese a la corrección de las energéticas
Ante un sector complejo y meteórico ascenso, la plataforma de PRISA ofrece cotizaciones, claves y recursos para la inversión, análisis de tendencias y la información más crítica y fiable
La regulación suele ser una respuesta a un fenómeno social previo que requiere de un marco en el que encauzarlo. Pero, a veces, se vuelve esencial para generar la transformación.
Gracias a la tecnología ‘blockchain’ los ahorradores pueden acceder a activos de alto valor económico que suelen quedar fuera de su espectro por su complicada accesibilidad
De ‘Alt coins’ a ‘tokens’, los términos que hay que conocer para adentrarse en este universo
Algunas empresas aceptan transacciones con estos activos por sus bajos costes y por su velocidad, pero los expertos apuntan a que se han convertido en una estrategia de marketing y descartan un uso masivo: “Es una suerte de neo lotería”
La precariedad laboral, la incertidumbre sobre el futuro y la necesidad de más ahorros empujan a las nuevas generaciones a buscar alternativas. Las rentabilidades más elevadas de los activos digitales y su función de reserva de valor atraen a estos ahorradores
Los recortes de los tipos de interés en Estados Unidos y China, la posible ventaja de Donald Trump en la elecciones en Estados Unidos y las entradas históricas en los ETFs al contado empujan la valoración de la criptomoneda pionera
A medida que más actores institucionales entran en el espacio cripto, los inversores españoles pueden esperar menor volatilidad.
Cinco Días lanza una ‘newsletter’ semanal con información sobre estas divisas digitales
El elevado déficit público sumado a la pérdida de población trabajadora debería centrar el debate de qué economía y sociedad queremos dejar a las generaciones futuras
La banca seduce a los clientes con cheques y promociones por sus nóminas en un entorno de recortes en los tipos de interés
La entidad aguarda la entrada en vigor de la nueva normativa europea y detalla a la CNMV la comercialización de estos productos
El vigilante del mercado europeo podría tener el control de la supervisión de las grandes Bolsas
El mercado da por seguro un nuevo recorte de tipos del BCE en diciembre, y no descarta que sea de 50 puntos básicos
Aconseja sobreponderar a la entidad que preside Ana Botín y le da un potencial del 26,6%
A día de hoy la plataforma vendió unos 917 millones de tókens, lejos del objetivo total de 20.000 millones. El sector teme que la falta de claridad de esta iniciativa ponga en riesgo los esfuerzos para reconstruir la confianza de los inversores
Los inversores mantienen la cautela atentos a otra tanda de resultados empresariales mientras el oro marca nuevos máximos históricos
Los clientes sobrepasados por las deudas contratan de media siete créditos diferentes y pagan 1.900 euros al mes, según un informe de Agencia Negociadora
La bajada de tipos de la Fed y el creciente uso industrial de este metal precioso son el sostén para la subida del precio entorno al 20% que esperan los expertos
La compañía, que retrocede un 22% desde su estreno en mayo, volverá a retratarse ante los inversores en las próximas semanas con la publicación de sus cuentas del tercer trimestre
Los primeros resultados trimestrales de los valores más capitalizados decepcionan a los inversores. Con una economía débil en la eurozona, las firmas de lujo y tecnológicas sufren en sus cuentas el parón de la economía China.
Los intereses de los créditos verdes bajan menos que los del mercado hipotecario general, lo que no convence a los consumidores para optar por este tipo de financiación, según un estudio de Asufin