Klaus Falk: “España va por detrás de Europa en el uso de biosimilares”
El vicepresidente de la coreana Samsung Bioepis habla sobre los efectos del Brexit, el auge de los medicamentos biológicos y los próximos lanzamientos de la compañía
El vicepresidente de la coreana Samsung Bioepis habla sobre los efectos del Brexit, el auge de los medicamentos biológicos y los próximos lanzamientos de la compañía
El mercado de precios de referencia supone el 81% de las despensaciones reembolsables en farmacias Las marcas también aportan a la reducción de costes, ya que, caducada la patente, se venden al mismo precio que las copias
Los laboratorios innovadores temen una caída de la inversión en I+D Aeseg defiende que evitará la deslocalización y creará empleo
La paciente sufrió una rotura de tendón a raíz del medicamento El efecto secundario estaba catalogado como improbable
En EE UU, donde comenzó a suministrarse en los sesenta, las ‘celebrities’ son las principales prescriptoras El pinchazo cuesta a partir de 150 euros, aunque un exceso puede resultar tóxico
Cuatro de cada 10 nuevos medicamentos aprobados en Europa son para tratar dolencias poco frecuentes La creación de centros de excelencia y el impulso de colaboración público-privada, algunas medidas que pueden favorecer la investigación en esta área
Hemps Pharma presenta un producto de uso tópico La materia prima proviene de producción nacional de cáñamo
AbbVie, Roche, Amgen y Johnson & Johnson son las firmas más amenazadas con una caída de ingresos del 30% en los próximos años Se calcula un ahorro superior a 2.000 millones para el Sistema Nacional de Salud español en 2020
El 20% de los pacientes fallece después de una fractura de cadera Cuatro de cada cinco casos de fragilidad en los huesos suceden en las chicas
Un órgano colegiado (Gobierno, comunidades autónomas, farmacéuticas y expertos) establecen el coste de un fármaco tras una ardua negociación En la decisión se valora desde la utilidad terapéutica hasta el impacto presupuestario de los nuevos tratamientos
En España cada año se producen unas 40 alertas sanitarias. El principio activo no suele ser el culpable de la retirada de los fármacos.
Mientras el PIB crecerá al 3% en 2018, el 70% de los estadounidenses toma antidepresivos
La AEMPS ha vuelto a detectar una posible impureza cancerígena en medicamentos con el principio activo valsartán Pensa Pharma y Laboratorios Cinfa se suman a las farmacéuticas y laboratorios afectados, que alcanzan los 17
La compañía valenciana vende sus productos en 80 países gracias a la inversión en I+D El laboratorio ha sido el primero en aplicar nanotecnología a los tratamientos de la piel
Esta opción se suma al cambio por parte del médico de la medicación incluida en la alerta En la farmacia se comprobará si el medicamento forma parte de los lotes afectados y será sustituido sin coste para el paciente
La retirada y alerta de estos medicamentos se ha llevado a cabo por prevención tras detectar una impureza que podría producir cáncer Los pacientes que tengan alguna de las presentaciones afectadas deben acudir al centro de salud para que le sustituyan su medicamento por otro no afectado
Advierte a los pacientes de que no abandonen el tratamiento sin consultar antes al médico.
La industria farmacéutica ofrece ya tratamientos específicos para pacientes con enfermedades concretas gracias a la genómica Esta tendencia implica una transformación del sistema sanitario y del modelo de financiación
El centro estará en marcha el próximo año tras una inversión de 10 millones Las instalaciones tendrán capacidad para atender más de 10.000 pedidos al día
Pese a las caídas desde principios de año, los analistas creen que la valoración de la compañía es aún elevada y se muestran cautos por su grado de endeudamiento en un contexto de subida de tipos
Nuevos tratamientos para la prevención y control del ictus, tuberculosis, trastornos motores, enfermedades psiquiátricas y disección aórtica
La detección tardía, entre los 5 y 10 años, y la ausencia de un tratamiento específico son las principales dificultades La industria farmacéutica augura más lanzamientos de nuevas moléculas gracias al esfuerzo global en I+D en el área
El fármaco cambió la forma de tratar la depresión Tras su llegada, se pierde el miedo a los antidepresivos y su receta dejade ser exclusiva de los psiquiatras
Las empresas se benefician de la mayor demanda de servicios médicos por los cambios demográficos Los analistas creen que los movimientos corporativos, que tienden hacia la concentración, elevarán el valor de las acciones
Ocho autonomías trabajan con Roche en el análisisde la efectividad de fármacos El programa cubre el 32% de la población hospitalaria
El presidente mundial de la farmacéutica de Johnson & Johnson pide más protección para la inversión privada El español cree que el retorno que recibe el sector en Europa es inadecuado
La empresa asegura que prevén unas menores ventas por la decisión de algunos boticarios La compañía anunció hace diez días el cambio de sede fiscal a Madrid
La compañía, con sede en Pamplona, cree que el sector asiste a otra guerra como la de los genéricos en el pasado Sus líneas de investigación son la oncología o la inmunología
Pierden cuota de mercado frente a los originales Desde hace dos décadas han ahorrado a la sanidad cerca de 20.000 millones
Las farmacéuticas invierten dinero en descubrir fármacos porque pueden ganar mucho en el país Su mercado supone casi el 40% de las ventas de fármacos mundiales de todo el mundo
Las compañías batallan por un negocio de los llamados biosimilares por 50.000 millones Pfizer demanda a J&J por poner barreras a su versión de Remicade
Suben los diagnósticos por el envejecimiento de la población, pero se prolonga a la vez la subsistencia gracias a las medidas antitabaco y el control del peso La mortalidad desciende en los de mama y colon, y mejoran las expectativas de vida en el de pulmón
La planta donde Bayer produce el medicamento para el mundo cumple 75 años Los usos para enfermedades cardiovasculares disparan la fabricación en La Felguera
La vicepresidenta de Nordic Pharma cree que el futuro está en la reumatología, porque este mercado crece en torno el 10% anual Con tres años de operaciones en España, el grupo sueco quiere ser una referencia en reumatología y ginecología
"Hay equilibrio entre lo que hace la asesoría legal interna y los servicios que presta un despacho de abogados" "El nivel en el asesoramiento a compañías farmacéuticas se ha elevado"
España registra cada año 40.000 infecciones graves por farmacorresistencia que causan 2.200 muertes El coste para la sanidad pública se estima en 150 millones anuales, unos 22.000 euros por enfermo
El minorista de internet ha puesto sus ojos sobre la venta de medicamentos en EE UU Promete lucrativas ganancias para una empresa que se contenta con márgenes minúsculos
Posee la patente sobre cinco principios activos Italia ya abrió un expediente a la compañía
Los ingresos del laboratorio estadounidense pasaron de 386 a 978 millones en 2015 gracias a las nuevas terapias Sovaldi y Harvoni.
La retirada afecta también a Actron, ambos de Bayer