
El OCI convoca sus premios anuales a las mejores prácticas de comunicación interna
El Observatorio de Comunicación Interna ha ampliado el plazo para presentar candidaturas hasta el próximo 23 de abril
El Observatorio de Comunicación Interna ha ampliado el plazo para presentar candidaturas hasta el próximo 23 de abril
Freshfields es bronce en el ranking de TTR Data por importe de las operaciones. Garrigues y Watson Farley & Williams, segunda y tercera firmas más activas
Es necesario que las administraciones agilicen los trámites y reconozcan los derechos de estos profesionales; la lucha de procuradores mutualistas continuará hasta que se les otorgue el mismo derecho que a otros trabajadores
Hay quien cree que con jornada parcial tienen menos días, que la mitad las escoge la empresa y la otra mitad el empleado o que pueden cobrarlas en lugar de disfrutarlas
Rafael Fontana continúa como presidente no ejecutivo hasta el 31 de diciembre de 2025. Tomará su relevo Luis Pérez de Ayala
El grupo también ha mejorado su ahorro en un 3,12%, alcanzado los 10.772 millones
El ICAM publica una radiografía de los letrados de empresa, un perfil versátil que asume más responsabilidades estratégicas en los negocios. Casi un tercio ha tenido que lidiar con vulneraciones del secreto profesional.
La presidenta de la Asociación para la Defensa de la Marca, que ya cuenta con 100 miembros, de un paso atrás tras ocho años de liderazgo en una asamblea general celebrada en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
Aunque no existen datos concluyentes sobre el uso de estos mecanismos, los expertos consideran que la posibilidad de realizar denuncias anónimas aumentará progresivamente el número de alertas
En estos dos años de aplicación ha sido un procedimiento no exento de polémica, esencialmente por el cambio tan radical en la tramitación
El área de marcas creció un 10,9% y media & entertainment incrementó el número de proyectos un 45,5%
Neurocientíficos como Rafael Yuste y juristas como Garrigues Walker alertan de las amenazas para la privacidad mental de los dispositivos que registran la actividad cerebral de los consumidores
El texto contempla mecanismos de ordenación de los procesos para las industrias manufactureras
La convocatoria está abierta a todo tipo de iniciativas locales, autonómicas o nacionales, cuyas candidaturas se podrán presentar hasta el 30 de junio de 2025
La orden establece módulos específicos de pago en función del resultado de estas actuaciones previas
La experiencia práctica revela que muchos clientes no reciben comunicación alguna hasta el informe trimestral, lo que plantea serias dudas sobre el cumplimiento normativo
Europa debe prepararse urgentemente para desempeñar un papel muy diferente en el nuevo escenario mundial; la transición ecológica, únicamente, requerirá unos 480.000 millones de euros anuales hasta 2030
El Alto Tribunal ha dado la razón a Naturgy y entiende que la categorización de sus trabajadores es la de técnico operativo, tal y como se recoge en su convenio colectivo
La operación estará coordinada por Paulo Correia, socio del despacho español en su oficina de Portugal y Newman Debs, socio del bufete brasileño
La Abogacía despide a uno de los suyos. A un hombre de leyes, un referente y“un hombre bueno”, como lo describe su sucesor
Aunque hay quienes afirman que se podría hablar de fair use o un uso justo en este caso, OpenAI difícilmente podría demostrar que el uso de estas obras es legítimo
La Ley de Eficiencia exige contar con los vecinos para dedicar una vivienda a usos turísticos
La hasta ahora socia codirectora de la firma había asumido el mando junto a César Albiñana en 2023
Existen socios cuya única finalidad es invertir para hacer crecer el proyecto y cuentan temporalmente con un importante porcentaje de capital, y otros que tienen el conocimiento estratégico y se dedican a gestionar y poner en marcha el proyecto
Este escenario desincentiva el ejercicio profesional de la abogacía en defensa de los consumidores, generando un desequilibrio que favorece a las entidades financieras, sin que esto afecte a su viabilidad económica
José Luis Pita da Veiga se incorpora como socio; Borja Carpintero, entra como ‘of counsel’, y Marina Zarza y Nicolás Aragonés, como asociados
El tribunal confirma que el consistorio debe hacerse cargo de Pinar de Puente Viejo, cuyos vecinos han costeado los servicios públicos durante medio siglo
Este gesto procesal compartido pone de manifiesto una tensión creciente entre la autoridad del orden constitucional interno y el marco jurídico supranacional que vincula a todos los Estados miembros
La experta trabajará con los equipos internos de la firma para potenciar el uso de herramientas de inteligencia artificial y nuevas tecnologías
Los acuerdos de magistrados, jueces o letrados de justicia son una herramienta útil, no obstante, no pueden utilizarse para legalizar lo que la ley no dice o lo que la ley dice mal
El festival benéfico de la abogacía, que se celebrará el próximo 12 de junio, recaudó 51.000 euros el año pasado para la Fundación Prójimo Próximo
La Ley de Eficiencia, que entra en vigor este jueves, incorpora como requisito de procedibilidad el uso de alguno de los medios adecuados de solución de controversias
La euroagencia que protege las marcas y diseños europeos ha cumplido 30 años en la ciudad. A su alrededor ha florecido todo un ecosistema de profesionales dedicados a la propiedad intelectual que potencia la economía regional
El fisco es muy exigente a la hora de asociar los gastos con la actividad profesional; descontar trajes, viajes o comida es una misión casi imposible
Se establece que las indemnizaciones por despido o cese no estarán exentas de IRPF salvo que las mismas estén acordadas ante un servicio administrativo
El fichero de morosidad de la Abogacía Española permite a los arrendadores y profesionales del sector conocer el historial de pagos de los inquilinos
El bufete presidido por Rafael Fontana prevé superar la barrera de los 500 millones de euros en menos de tres años
El Alto Tribunal falla en contra de 550 trabajadores de una academia policial
Los herederos deben enfrentarse a la gestión de sus cuentas de redes sociales, sus correos electrónicos, sus archivos en la nube y, en algunos casos, incluso sus criptomonedas
Con la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas y la evolución constante de las regulaciones, las organizaciones deben adoptar estrategias eficaces para garantizar la protección de la información