
El Corte Inglés ofrece hasta el 60% del salario en las bajas incentivadas para mayores de 59 años
La primera propuesta contempla el pago hasta los 63 años
La primera propuesta contempla el pago hasta los 63 años
El plan prevé el pago de entre el 84% y el 90% del salario fijo neto hasta los 63 años
Hasta 590 empleados, mayores de 59 años, podrán acogerse a bajas incentivadas
El dato de IPC de novimembre marca la revalorización en el 8,46%
La pensión máxima será el próximo año de 42.829,29 euros anuales (3.059,2 euros al mes en 14 pagas) y la mínima con 65 años, 13.521,71 euros (965,8 euros al mes en 14 pagas)
Paolo Vasile y Gerard Piqué son ejemplos de que las retiradas puede ser victorias. Pero hay que estudiar cuándo, por qué y de qué modo irse
Llegar a un acuerdo con la empresa no es sinónimo de extinción voluntaria del contrato. Así lo aclara el Tribunal Supremo
El nuevo esquema de coeficientes penalizadores vigente desde enero rebaja el recorte de las pensiones cuanto más se aplaza el retiro anticipado
Los despachos suelen invitar a los letrados a salir de la sociatura a partir de los 55 años, lo que empuja a algunos a crear sus firmas propias
Los profesionales pueden alargar su vida laboral y obtener beneficios económicos cuando se jubilen
Un estudio actuarial hecho por expertos de las Universidades de Valencia y Extremadura dudan de la eficacia del retraso de la edad efectiva para la sostenibilidad del sistema
Aspira a retrasar en dos años la edad real de retiro con la reforma que acaba de impulsar Admite que pedirá “un esfuerzo moderado y gradual” a los ‘baby boomers’ pero matiza que no lo plantea como un recorte de su pensión
La tasa media de dependencia es de 1,95 afiliados por pensión ahora Solo Madrid, Murcia, Huelva y Almería alcanzan el 2,5 exigible
El momento del retiro, aunque experimenta leves retrasos, sigue un año por debajo de la edad ordinaria fijada por la ley
Permitir su acceso antes de la edad de jubilación, elevar las cotizaciones de los beneficiarios, abonarles más del 50% de la pensión o incentivar a las empresas, entre las propuestas de los expertos
El Ejecutivo remitió un borrador a Bruselas cuyo contenido final, en todo caso, se deberá de negociar más adelante con los agentes sociales
Planificar con tiempo nuestra jubilación, la clave para cumplir nuestros objetivos
Instituto Santalucía analiza los casos en los que el autónomo puede prejubilarse. Y trata de dar respuesta a la gran pregunta: ¿me compensa?
Paralizar nuestros proyectos no tiene por qué ser la única opción. Un análisis global y un asesoramiento personalizado nos ayudará a borrar incertidumbres.
El Supremo reconoce que debe tenerse en cuenta igual que el servicio militar obligatorio o la prestación social sustitutoria para los hombres
Sánchez ha aplazado el alza del 0,9% de las pensiones de 2020 hasta que logre formar Gobierno
La edad legal de retiro para quien ha cotizado menos de 37 años será de 65 años y 10 meses y cobrar el 100% de la base reguladora exigirá cotizar 35 años y 10 meses
Expertos estiman en qué momento debe jubilarse un trabajador con una carrera de ingresos medios para cobrar la mayor cantidad durante su vida como pensionista
España, undécimo país europeo con mayor número de autónomos trabajando por encima de los 65.
Da la razón a dos trabajadores que obtuvieron parte de su pensión en Alemania y querían prejubilarse en España
Un análisis recopila hasta seis opciones de jubilación para este colectivo. En cualquiera de ellas, los años cotizados son la clave.
La única vía es ahorrar un capital cercano al millón de euros, algo al alcance de muy pocos profesionales