Vodafone y Orange han roto la atonía que ha dominado hasta ahora el mercado de telefonía fija y han lanzado a la vez una ofensiva para captar clientes de Telefónica en este campo. Jazztel, en cambio, ha dirigido su ataque al ADSL.
Jazztel incrementará de forma gratuita la velocidad ascendente en su oferta de 6 megas. Los clientes pasarán de 512 kilobits a un megabit. Por otro lado, la operadora también mejorará la velocidad en sus ofertas de acceso indirecto donde no tiene cobertura propia.
Al presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, casi ninguna previsión le parece excesiva para su compañía. La teleco presentó ayer un nuevo plan de negocio que promete duplicar ventas y número de clientes en 2012 y obtener hasta 65 millones de beneficio. "Estoy convencido de que esto se cumple e incluso que se va a superar", señaló Pujals.
El operador de telecomunicaciones Jazztel espera cerrar el año 2012 con unos beneficios de entre 50 y 65 millones de euros, según el nuevo plan de negocio 2010-2012 que parte de la previsión de beneficio a partir de 2010, recogido en el anterior plan.
Jazztel vivió en 2009 su mejor año en captación de clientes. Es más, logró sumar un número de abonados de ADSL superior al de Telefónica. Pero eso disparó las dudas sobre la posibilidad de que la operadora incumpliera sus promesas de rentabilidad. No ha sido así. Los ingresos y, sobre todo, el Ebitda de Jazztel se han ajustado a las metas anunciadas.
Jazztel redujo sus pérdidas netas un 69% en el ejercicio 2009, hasta los 24,5 millones de euros frente al saldo negativo de 78,6 millones de euros del año anterior, y multiplicó por más de 6,5 su beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 40,5 millones de euros, informó hoy la compañía en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Jazztel ve más cerca abandonar los números rojos. Su presidente cree que a lo largo de este año la operadora logrará entrar en beneficio si se consiguen los anhelados 900.000 clientes de ADSL. Fernández Pujals prefiere ser cauto y no marca una fecha concreta. Sí que confía en no tener que realizar nuevas ampliaciones de capital gracias a la generación de caja.
El presidente de Jazztel, Leopoldo Fernández Pujals, indicó hoy que la compañía no necesita más inyecciones de capital mediante nuevas ampliaciones y aseguró que su flujo de caja es "suficiente" para acometer las inversiones necesarias de cara al futuro y para pagar la deuda actual de la firma.
Telefónica ha vivido unos años mejores que otros en telefonía móvil, pero en banda ancha su camino había sido casi siempre al alza. Hasta que llegó la crisis y el parón del mercado. El año pasado se convirtió en el peor de la historia de Telefónica en ADSL. Jazztel captó más abonados que ella, según la CMT.
El operador de telecomunicaciones Jazztel llevará a cabo mañana una reagrupación de acciones (contra-split) en una proporción de diez a uno, según acordó la junta de la compañía el pasado 22 de diciembre.
Puede que el crecimiento en el mercado de banda ancha haya caído a mínimos, pero para las telecos alternativas eso es casi lo de menos. Hay otros movimientos que les importan más y son los robos de clientes entre ellas, sobre todo a Telefónica. Jazztel y Vodafone fueron las más activas el año pasado. Captaron a más de medio millón de clientes de rivales.
Jazztel obtuvo un total de 211.543 nuevos clientes de ADSL en 2009, lo que situó su base de clientes contratados en 597.861, un 55% más que en 2008, según informó hoy la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Jazztel cumplió sus previsiones el año pasado por primera vez en su historia y en 2009 lo volverá a hacer, durante la peor crisis que se recuerda. Y en clientes incluso ha ido más allá. La teleco cerrará este año con un parque de abonados que roza el previsto para fin de 2010.
El Consejo de Administración de Jazztel ha decidido hacer efectivo el próximo 18 de enero el 'contrasplit' de acciones que anunció el pasado mes de junio, informó hoy la operadora a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).
Jazztel se había mantenido en segundo plano en la lucha desatada entre Telefónica, Vodafone y Orange por captar clientes en las zonas menos rentables. Pero acaba de pasar al ataque. La operadora lanzará hoy nuevas ofertas para las áreas donde no tiene cobertura, con rebajas de precios y servicios empaquetados para dar la batalla a escala nacional.
Unas 11,43 millones de nuevas acciones de Jazztel, un 0,47% del capital social de la firma, procedentes de la ejecución de warrants han sido admitidas a negociación y se prevé empiecen a cotizar hoy, informó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Jazztel ha ingresado hasta la fecha un total de 22,45 millones de euros tras finalizar el pasado 16 de noviembre el plazo de ejecución forzosa de warrants. En concreto, tras la ejecución de los 13,9 millones de warrants 'Serie B' aun pendientes, la compañía ha ejecutado un total de casi 125 millones de opciones tanto de la modalidad forzosa y como de la no forzosa -'Serie B' y 'Serie A', respectivamente- a un precio unitario de 0,18 euros.
Jazztel ha renovado su consejo de administración con la incorporación de cuatro nuevas consejeras independientes, informó hoy la compañía, que se convierte de esta forma en la empresa con más representación de este tipo.
El consejo de administración de Jazztel ha aprobado un plan de retribución 2009-2014 ligado a la revalorización de las acciones de la compañía sobre un máximo de 34,6 millones de acciones, un 1,43% del capital social del grupo, informó hoy el operador en una nota a la Comisión del Mercado de Valores (CNMV).
Jazztel registró unas pérdidas netas de 11,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 84% menos respecto a las pérdidas de 69,6 millones de euros del mismo periodo de 2008, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido a negociación 35,2 millones de nuevas acciones de Jazztel, un 1,48% del capital social del grupo, que empezarán a cotizar antes del próximo jueves 29 de octubre.
La crisis y la competencia que se ha desatado en banda ancha han dado un impulso a Jazztel, con más crecimiento en clientes del previsto. Para atender el incremento de la demanda, la operadora reforzará su estructura, con la apertura de un nuevo call center en Chile.
Jazztel se ha asegurado ingresar 18 millones de euros con el vencimiento forzoso de 100 millones de 'warrants' (opción de compra de acciones) el próximo 16 de noviembre, que se sumarán a los 1,8 millones de euros de los que ya se han ejecutado de forma voluntaria.
Jazztel está convencida de que la mejor publicidad es la recomendación de un amigo, así que ha decidido premiar a sus clientes con 100 euros por cada nuevo abonado que traigan. Su objetivo es mantener el ritmo de crecimiento, que le ha llevado a superar su previsión de clientes anual.