Jazztel renueva su atractivo
Cae un 0,74% el día que ejecuta su 'contrasplit'.
La operadora de telefonía e internet Jazztel cayó ayer un 0,74% en Bolsa, después de ejecutar un contrasplit que convierte 10 de sus acciones en una sola. El precio de cierre fue 2,809 euros, frente a los 2,83 del día anterior.
La operación evita, a juicio del consejero delegado de Jazztel, José Miguel García, "la percepción de compañía con poco valor", que difiere de su capitalización real, superior a los 685 millones de euros.
"Es un efecto estético", considera Antonio Fernández, analista de Banco Sabadell. "No impacta en la valoración". El objetivo es reducir la especulación inversores intradía, y posibilitar la entrada a inversores institucionales y fondos de inversión, con limitaciones para invertir en compañías por debajo de un cierto valor por acción, que suele estar fijado en un euro.
Jazztel es atractiva para el mercado. El precio de consenso de las 14 valoraciones recogidas por Bloomberg es de 3,16 euros, un 12,5% de potencial sobre el cierre de ayer, 2,809 euros. Los analistas están divididos, con siete recomendaciones positivas, cuatro negativas y tres neutras.
El valor creció un 105% en 2009. Iván Sanfélix, de Renta 4, destaca que "han logrado dar la vuelta al negocio. Anunciaron que iban a superar los objetivos de clientes y lo han confirmado en los últimos resultados".
Jazztel está siendo de las más beneficiadas por la crisis, señala Covadonga Fernández, de Self Bank. "La gente está pasando de operadores más caros a otros más económicos, y ha solucionado sus problemas de prestación de servicio". Además tiene ya su red instalada y no tiene necesidad de grandes inversiones.
La compañía consiguió en mayo un importante acuerdo con la mayoría de los bonistas del convertible de 252,3 millones de euros que vencía en abril de este año.
La duda para el futuro, señala Antonio Fernández es si se van a acercar a las previsiones de Ebitda y de clientes. "Pretenden tener un millón de líneas ADSL en 2013, que es un objetivo ambicioso, pero alcanzable".
Entre los riesgos que pueden afectar al valor, Banco Sabadell señala la volatilidad relacionada con la captación de clientes y el marco regulatorio de las redes de ADSL de nueva generación. En un informe de noviembre consideraban que el valor seguía "siendo la apuesta de mayor riesgo en el sector, dado el fuerte crecimiento implícito" en su valoración, 3,80 euros.
La compañía
El capital autorizado de Jazztel, formado por 3,275 millones de acciones ordinarias con derecho a voto y de 0,08 euros de valor nominal cada una, se reagrupa y divide en 327,5 millones de títulos de 0,80 euros de valor nominal cada uno.El número de acciones en circulación es de 243,98 millones.En la sesión de ayer se negociaron 1,06 millones de títulos por valor de 2,97 millones de euros.