IPC negativo: ¿Hay riesgo real de deflación?
Los economistas coinciden que el IPC está muy influido por las subidas de impuestos Las previsiones apuntan que la inflación terminará el año por debajo del 0,5%
Los economistas coinciden que el IPC está muy influido por las subidas de impuestos Las previsiones apuntan que la inflación terminará el año por debajo del 0,5%
Asegura que a principios de 2014 se habrá recuperado la competitividad perdida entre 2000 y 2008”, en parte gracias a la moderación que se ha producido en los salarios.
Excluyendo el efecto de los impuestos, los precios no han variado entre septiembre y octubre y caen un 0,2% en 12 meses.
Deflación encubierta.
Pasado el efecto de las subidas de impuestos de 2012, España registra caídas en los precios al consumo, un terreno desconocido desde hace cuatro años. El IPC baja cuatro décimas en octubre para terminar en un -0,1%.
El índice de precios al consumo (IPC) registró en Japón una subida del 0,7% interanual en septiembre, lo que supone el cuarto mes consecutivo en que el país registra inflación.
La inflación se situó en el 0,3% en septiembre, marcando la tasa interanual más baja de los últimos cuatro años.
El Gobierno quiere perpetuar la estabilidad de precios y que estos solo suban cuando esté plenamente justificado Con una economía desindexada los hogares ahorrarían hasta 700 millones en un año
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Desindexación de la economía para evitar los efectos perversos en los precios y que acabará con la indexación del precio del transporte público al IPC.
El final del efecto de la subida del IVA en septiembre de 2012 ha provocado la mayor caída anual en los precios desde el año 2008 1,2 puntos. La culpa fue de los impuestos y los alimentos.
El índice del comercio minorista sufrió una caída del 4,2% en agosto, con lo que acelera su descenso respecto al julio (-1,7%). Además, encadena 38 meses consecutivos de caídas.
Empleo insiste en que las pensiones ganarán poder adquisitivo a medio plazo La ministra anuncia que el empleo "pinta mejor"
El 28% de los trabajadores ha pactado congelación salarial para este año Los sindicatos reprochan a los empresarios que ellos no contengan los precios lo suficiente
La menor alza de los combustibles modera la inflación. Este mes dejará de contar en el IPC la subida del IVA de 2012.
El presidente del BCE ha estado especialmente cauto al hablar de la recuperación y ha querido desterrar las perspectivas de subidas de tipos. Admite división en el seno del consejo sobre si se pueden bajar más los intereses.
La inflación se modera a medida que se diluyen los aumentos de impuestos y la subida de los combustibles del año pasado.
La inflación interanual se mantuvo estable en julio tanto en la eurozona (1,6 %) como en la Unión Europea, donde siguió en el 1,7%, sin cambios con respecto al mes anterior
Los precios de los automóviles rompieron en julio pasado la tendencia a la baja que venían manteniendo y experimentaron una subida de tres décimas, en contraste con la bajada de tres décimas que registró el IPC general.
Unos precios bajo control.
Los precios descienden un 0,5% sobre el mes anterior Exlcuyendo los impuestos, los precios han bajado un 0,2% en 12 meses
El freno en el deterioro de la actividad se debe al efecto de las reformas estructurales Augura una inflación moderada a final de año
El IPC bajó en julio un 0,5% respecto a junio y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 1,8%, debido a que la subida de los precios de los medicamentos y de la electricidad fueron inferiores.
La moderación de los precios de exportación provoca el aumento del atractivo de los productos españoles. Pero indicadores como el IPC y el ITC muestran una pérdida de competitividad-precio.
Los buenos datos de ventas a clientes particulares reducen los descuentos que ofrecen los concesionarios
Los preciosn han repuntado siete décimas en los últimos dos meses Los carburantes, que subieron más el año pasado, responsables del repunte
La inflación subyacente supera en tres décimas al índice general Los precios subieron un 0,2% respecto a abril
Un coeficiente ajustará las cuantías de las nuevas pensiones a la esperanza de vida Todas las prestaciones (existentes y futuras) se actualizarán en función de los ingresos y gastos de la Seguridad Social
En tasa mensual, los precios suben el 0,2% La inflación se ha moderado un punto en lo que va de año
El IPC a impuestos constantes queda en el -0,6% La caída de la electricidad y de los combustibles tiran a la baja de los precios
Los precios deben seguir bajando.
La inflación queda en el nivel más bajo desde princpios de 2010 Los precios solo subieron un 0,4% en abril, el dato más bajo en este mes desde 2000.
Un borrador del Ejecutivo plantea posibles modificaciones al sistema de jubilación También se exigirían más años para cobrar el 100% de pensión
"Los mercados no necesitan declaraciones políticas, sino números"
Críticos deflactados.
El IPC queda en el mínimo desde julio de 2012. La inflación sin impuestos está en el 0,4%.
De la percepción financiera a la economía real.
El IPC bajó cuatro décimas en tasa interanual El dato definitivo se conocerá el próximo 12 de abril
El Tesoro estudia lanzar bonos con rentabilidad ligada a la subida del IPC.
El PIB cae un 1,4% e intensifica la recesión a final del año, con severo ajuste de la demanda privada y gasto público La contracción de la inversión supera el 10%
Los precios subieron el 0,1% sobre enero, según el indicador adelantado del INE.