El presidente saliente del Consejo de Seguridad Nuclear pide que se bloquee su renovación
En una carta a Ana pastor, Fernando Marti, al que se le acabó el mandato en diciembre, arremete contra la propuesta del Gobierno
En una carta a Ana pastor, Fernando Marti, al que se le acabó el mandato en diciembre, arremete contra la propuesta del Gobierno
Los populares se niegan a participar en el proceso porque incluye un candidtato de Podemos, Francisco Castejón
Los inversores vascos nombran a un consejero por su participación del 6,58%
Las acciones de la renovable, que debutaron en Bolsa el 5 de diciembre, suben un 17% en lo que va de año
Propone inversiones por más de 1.000 millones de euros en las regiones
Mantiene los planes para reinvertir el 100% del dividendo Prevé invertir 310 millones para instalar 510 MW de capacidad solar
Emitirá 12 millones de nuevas acciones a un precio de 8,3 euros cada una
Ampliará capital por entre un 32,68% y 38,46% El rango de precios estriba entre los 8 y los 10,30 euros
El secretario de Estado de Energía dice que no prevé alargar la vida útil más allá de los 40 años Advierte al sector gasista que deberá reinventarse
Fenie celebra el fin del gestor de carga y la posibilidad de revender energía Pide la creación de un registro de instalaciones para prevenir siniestros
En 2020, medio centenar de plantas habrá terminado su vida útil y se quedará sin incentivo El Ejecutivo la ampliará en tanto se aplica el programa de renovación
El 12,4% de la energía primaria será limpia en un lustro, según la AIE Descarbonizar el transporte es el próximo desafío científico
La bonificación máxima será del 50% durante tres ejercicios El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras queda prácticamente exento
Avisa que dañara la competitividad de las empresas Reclama que las renovables se incorporen al sistema siempre mediante subastas
La factura subirá un 10% sobre el año anterior, según el simulador de la CNMC Pese al clima favorable, el alza de los derechos de emisión de CO2 eleva los precios
Los municipios de la zona expondrán en septiembre un proyecto de futuro Ya existen planes hidráulicos, de biomasa o de telecos, entre otros
La empresa anunció el cierre de la central hace un año, y ha pactado un ERE Las localidades presentarán un plan de desarrollo de la zona
Las temperaturas superiores a 40 grados impiden enfriar los reactores con agua del río Ródano Électricité de France cuenta con 58 reactores nucleares activos en 20 centrales francesas
Almaraz I puede convertirse en el detonante de un nuevo casus belli entre las eléctricas
El Ejecutivo explica que pretende primero dibujar su nueva política energética
El 30 de junio se eliminó el pago por disponibilidad de las centrales térmicas Siete ciclos combinados funcionaron cero horas en 2017
300 fábricas, 2.700 MW de potencia, esperan una reglamentación. Los expertos recomiendan el impulso de esta tecnología
La empresa de instalaciones ha renacido en los noventa y en 2013 Ahora tiene planes de expansión nacionales e internacionales
Proponen ampliar 50 años las nucleares y una revisión del sistema de peajes
Hasta 43 fábricas tienen congeladas sus inversiones hasta que salga la nueva ley La cogeneración en Euskadi concentra el 15% de la producción total de electricidad
Perjudicará al sector en conjunto, aunque beneficie a los fabricantes de células
Resulta sorprendente que el Gobierno impulse un real decreto para impedir el cierre de centrales El último cálculo del ministro es que el cierre del carbón costaría al consumidor 2,5 euros al año
La comisaria europea de Competencia cuestiona las subvenciones para reducir emisiones El sector podría verse obligado a devolver 440 millones y a no recibidr más subsidios
El coste de los paneles se ha reducido un 80% en los últimos cinco años
Las renovables no bastan contra el cambio climático Hay que adaptar las centrales de combustión fósil
Energía da cumplimiento a las sentencias y autos que han dado la razón a las eléctricas Los pagos "se realizarán con cargo a los superávits de ingresos del sistema eléctrico"
Contempla las condiciones para las prejubilaciones y recolocaciones Ha de ser ratificado por la plantilla la semana que viene
Esta tecnología es óptima para abastecer la demanda de calor del sector industrial, terciario y los edificios
El Gobierno defiende plantas llamadas a desaparecer como las del carbón y nucleares Los críticos consideran que el Gobierno las protege por razones políticas e ideológicas, no económicas
En la UE funcionan 128 centrales; se han cerrado 90 y solo tres, insignificantes, se han desmantelado Los fondos recaudados por los países suman 132.000 millones, ni la mitad de lo necesario
La planta tiene que construir un almacén individual para sus residuos Enresa será la titular mientras se desmantele pero el emplazamiento volverá a Nuclenor
Un efecto del proceso ha sido el cuestionamiento de la imprescindible independencia del CSN
Los argumentos técnicos y políticos avalan el cierre; pero debe mantenerse una energía barata y segura
Justifica la clausuara de la central por el consenso político y el cisma de Nuclenor La planta pasará a Enresa, que la desmantelará en 10 años
El ministro estima que el cierre de Garoña tardará entre 13 y 16 años En un proceso “complejo y dilatado en el tiempo” para evitar las contaminación ambiental