El máximo responsable de la multinacional Aon España confía en que Madrid atraerá empresas londinenses de servicios financieros por sus leyes y fiscalidad favorable. Y pide prudencia en el marco político
África y Asia se destapan como nuevos mercados para la construcción española
Los requerimientos económicos para competir en Australia o EE UU son un desafío
Los procesos de contratación pública del país escandinavo permiten usar el inglés y son muy transparentes, asegura Acciona, que ha ganado una licitación para la construcción de una autovía
El grupo español y sus socios reafirmaron su intención de construir la tercera pista
La ampliación del mayor aeropuerto europeo está presupuestada en más de 19.000 millones
Las restricciones presupuestarias sufridas por Fomento y el Gobierno andaluz desde el arranque de la crisis han sumido a Andalucía en un fuerte bloqueo en el desarrollo de infraestructuras. La crisis bloqueó autovías, un AVE autonómico y varias obras de Fomento.
La de Ramón Poch es una de las últimas incorporaciones a EY, donde lidera la consultoría en infraestructuras, transporte y real state para España, Portugal e Italia.
El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructuras de Colombia busca inversión privada en España para mantener grandes obras de infraestructuras en su país
Se ha adjudicado el contrato de remodelación y ¡ explotación de la principal terminal del aeropuerto de Denver, el más grande de EEUU por superficie total y el quinto con mayor tráfico.
Con grandes corredores ya ejecutados, el reto pasa por mejorar la conservación de la red. El pago por uso centra el debate y el rescate de autopistas es la patata caliente.
Ha costado 17 años de obras y 11.100 millones de euros de inversión Permitirá la circulación diaria de 325 trenes, de los que unos 260 podrán ser de carga y 65 de pasajeros.
El 70% de la población rural accede a las urbes en menos de 45 minutos
En Huesca, Segovia, Soria y Teruel no existe ningún núcleo urbano de “alta densidad”
La Asociación Española de la Carretera ha presentado un demoledor estudio según el cual si no se invierten 6.600 millones en conservación, habrá que reconstruir buena parte de la red viaria.