
La sentencia sobre las euroórdenes, una mejora en la cooperación penal de la Unión Europea
Constituye una reafirmación de que los Estados del club comunitario protegen de manera equivalente los derechos individuales
Constituye una reafirmación de que los Estados del club comunitario protegen de manera equivalente los derechos individuales
Una reforma que no beneficia la calidad e independiencia de la auditoría.
Una reforma que refuerza la independencia de la CNMV.
El vicedecano Jesús M. Sánchez sustituirá a la hasta ahora decana del ICAB en función de lo que prevé el artículo 77 de sus estatutos
El presidente del CGPJ recuerda que llegar a un acuerdo es un mandato constitucional y no puede depender de la "lucha partidista"
El magistrado rechaza que el Gobierno les dé instrucciones
La estrategia internacional de Puigdemont naufraga tras la declaración de independencia Bruselas espera que el conflicto se resuelva sin violencia
La diversificación geográfica y el probable deseo político de mantener los servicios clave acotarían el impacto de la ruptura La secesión podría afectar a distribuidoras catalanas ya que pasarían de estar alojadas en un territorio grado de inversión a uno especulativo.
El magistrado emérito del TC advierte que la justicia está para velar por el cumplimiento de la Constitución, pero no para solucionar las disfunciones del sistema político
Los tipos y la débil rentabilidad son amenazas mayores que la independencia Incluso en el escenario de la secesión, CaixaBank y Sabadell deberían poder evitar lo peor
Pertenecen a dos empresas italianas, Grandi Naviere Veloci y Moby Estarán atracados hasta el cinco de octubre y se desconoce el coste del despliegue
Manifiesta su apoyo a los miembros de la carrera judicial que, en defensa del Estado de Derecho, prestan sus servicios en la comunidad autónoma
La elaboración de un censo electoral por la Generalitat de Cataluña vulnera la legislación española que prevé que el censo electoral es uno y único en todo el país y que no cabe realizar otro distinto.
La Agencia de Protección de Datos abre actuaciones previas de investigación tras la recepción de la denuncia de un ciudadano Se analiza la ausencia de base legal para la utilización de determinados datos para crear un censo electoral por parte de la Generalidad
Cualquier orden política para llevar a cabo el referéndum es ilegal Al empleado público le acompaña toda la fuerza y las garantías del Estado de Derecho
Confía en que no haya secesión aunque se lleve a cabo la consulta El Constitucional dejará en suspenso la ley de Transitoriedad este martes
Qué pueden hacer las empresas, funcionarios y representantes políticos para no salirse de la ley
No habrá independencia y el mayor reto será gestionar el día después de la consulta. Los independentistas tienen una visión idealizada de la comunidad internacional
El presidente del TS y del CGPJ ha inaugurado el año judicial en presencia de Felipe VI Maza: “La actuación de la Fiscalía será tan firme y enérgica como requiera la preservación del Estado de Derecho”
Europa ya absorbe el 72% de las ventas de bienesde España, 13 puntos más que en 2008
La Fiscalía pide diez años de inhabilitación para Mas y nueve para Ortega y Rigau
El Tribunal Supremo ha puesto fin a la instrucción de la causa en la que investiga al actual diputado y exconseller de Presidencia de la Generalitat rancesc Homs por la consulta del 9-N.
En el último año, cientos de empresas han trasladado su domicilio fiscal a otras zonas del país
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha invitado al Gobierno que incluso a que someta a votación su propia propuesta, “que compita con la de la independencia .
La consulta se realizará con o sin el aval del Estado El presidente de la Generalitat advierte a la CUP que o apoya los presupuestos, o habrá elecciones
Han votado a favor los impulsores de esta modificación, Junts pel Sí (JxSí) y la CUP, mientras que Ciutadans (C's), PSC y PPC han votado en contra, y Catalunya Sí que Es Pot no participó. La cuestión de confianza a Puigdemont será el 28 de septiembre
Montoro se muestra dispuesto a refinanciar 1.600 millones de deuda de la Generalitata a corto plazo