El fácil recurso de la reprimenda moral a los bancos
Moralizar es más fácil que enfrentarse a la realidad. El problema grave de la economía española no está en el beneficio de la banca, sino en la elevada deuda pública
Moralizar es más fácil que enfrentarse a la realidad. El problema grave de la economía española no está en el beneficio de la banca, sino en la elevada deuda pública
Los grupos ultiman sus estrategias contables para adaptarse al nuevo criterio de la Agencia Tributaria. Se acotan las bases imponibles negativas y las deducciones pendientes de compensar
Buena parte de las crecientes amortizaciones adelantadas de hipotecas se explican por el ahorro acumulado por los hogares durante la pandemia
La comunidad foral es la tercera del país en renta per cápita y renta disponible de los hogares. Automoción, bienes de equipo y agroalimentario de alto valor añadido son las bases de su prosperidad económica
La transformación digital y sostenible rebaja la factura fiscal de las compañías, asegura la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra. La industria genera el 30% del PIB regional,
El ‘president’ reclama a Sánchez cumplir con la negociación pactada entre el PSOE y Junts en materia económica
Los datos del INE reflejan que el 49,9% de la recaudación de este tributo recayó en los hogares, un 3,2% más que el año pasado
El tribunal de garantías sigue el paso marcado con el recurso presentado por la Comunidad de Madrid e insiste en que no choca con el impuesto de patrimonio
El CEO confía en que la tasa extraordinaria a las energéticas no se extienda más allá de 2024
El fondo recurre la decisión de varios juzgados de la Audiencia Nacional de desestimar sus demandas contra el fisco por vulneración de derechos
Rebajas fiscales, incentivos y una apuesta firme por la IA, entre la lista de actuaciones que llevará a cabo
La firma de inversión vaticina que el Ejecutivo aumentará el presupuesto destinado a las transferencias a comunidades autónomas y que el nivel de deuda de España en tres años bajará hasta el 105% del PIB
El primer ministro británico busca estimular el crecimiento económico mientras los conservadores siguen hundiéndose en las encuestas
El presidente del Gobierno confirma a los 22 elegidos para ocupar las carteras ministeriales en un equipo donde el núcleo duro económico se mantiene
El departamento que vuelve a dirigir Montero, que también será vicepresidenta, decidirá si convierte en permanentes los impuestos a ricos, banca y energéticas
La artista se enfrentaba a una condena a ocho años y dos meses de prisión y multa de 23,8 millones de euros
Los empresarios coinciden en que los pactos de investidura debilitan el clima de negocios y temen que las compañías se planteen sus inversiones. Piden preservar la seguridad jurídica
La cantante se enfrenta a una petición de condena de ocho años y dos meses de prisión
¿Qué es lo que no puede pasar por alto el inversor?
El Gobierno está elevando el IRPF real... simplemente por no deflactarlo
Casi la mitad del incremento, de 2,9 puntos desde 2019, se explica por no haber deflactado la tarifa
Los asesores fiscales cargan contra la lucha tributaria entre las autonomías del PP y el Gobierno central
Se nos ha ido Enrique Giménez Reyna, que fue Director General de Tributos y Secretario de Estado de Hacienda, pero también abogado y profesor
El líder del PSOE anuncia la ampliación hasta junio de la rebaja del IVA a alimentos, más beneficiarios de las medidas de alivio hipotecario y transporte gratuito para jóvenes y parados desde el 1 de enero
El líder del PSOE le recuerda su foto con un narco y Feijóo le acusa de plagiar su tesis y señala que le echaron de su partido en 2016
El ya presidente anuncia la gratuidad del transporte público para parados, menores y personas mayores, y el incremento del umbral de renta media para que más españoles puedan acogerse a las medidas de alivio hipotecario
El candidato a la reelección avanza que reformulará la corresponsabilidad fiscal para evitar que los gobiernos regionales bajen impuestos
El candidato a presidente del Gobierno anuncia la ampliación de la rebaja del IVA a los alimentos y transporte gratuito para jóvenes y parados. Adelanta que se reformará el Estatuto de los Trabajadores, se subirá el SMI y bajará la jornada laboral a 37,5 horas semanales
Los asalariados del sector financiero perciben 60.000 euros al año en la región central, por encima de los 45.400 euros de media del país. El sueldo medio de todas las actividades se sitúa en 22.781 euros
Levante-EMV y el Gobierno de Canarias celebran el 15 de noviembre una jornada en Valencia para dar a conocer las ventajas de las Islas para expandir negocios
Aún es pronto para calibrar si las justificaciones de los impuestos extraordinarios se sostienen si hay un contexto de precios y tipos más normalizado.
El anuncio llega después de que Madrid decidiera recuperar por completo este gravamen
Las formaciones soberanistas cifran en 456.000 millones la deuda histórica hacia la Generalitat. Unos 375.000 millones vendrían del déficit en partidas sociales por el actual sistema de financiación
La posible repetición del juicio contra la compañía permitirá a Bruselas defender su causa, pero mostrará las deficiencias de la justicia comunitaria
Entre las compañías que emprendieron la fuga por el procés figuran CaixaBank, la Fundación ‘La Caixa’, Banco Sabadell o Naturgy
El pacto entre PSOE y Junts muestra dos posturas diferentes, pero ningún acuerdo. Fedea advierte de posibles perjuicios en los recursos de las comunidades
El Supremo indio reconoce que no realiza una actividad permanente y obliga al Ejecutivo a devolver lo pagado indebidamente desde 1999. Ya ha cobrado 42,8 millones de euros.
El líder de Junts reivindica el pacto fiscal para Cataluña e incide en que serán necesarios los avances en el acuerdo para lograr el apoyo de sus diputados
El dictamen, un duro golpe para la compañía, no es vinculante pero generalmente es seguido por los jueces
El enfriamiento de la demanda de crudo refleja un estancamiento más global