![El presidente francés, François Hollande, durante su alocución ante los medios de comunicación, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HTSJL4Y3BRKONOUDO4AX7XJPA4.jpg?auth=3d0f158c6a00304ae4b7c1de02093da55f0d8a2684e4acbeaa22e1067a0cd7ed&width=414&height=311&smart=true)
Hollande decreta este jueves día de luto nacional en Francia
François Hollande aboga por la unidad de todos los franceses ante la amenaza terrorista y anuncia un minuto de silencio a las 12 horas de este jueves, declarado día de luto nacional.
François Hollande aboga por la unidad de todos los franceses ante la amenaza terrorista y anuncia un minuto de silencio a las 12 horas de este jueves, declarado día de luto nacional.
El ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, considera que Francia necesita jóvenes que quieran hacerse millonarios y cree que 2015 marcará el “punto de inflexión” para su país, gracias a una favorable coyuntura exterior y a las reformas emprendidas por el Ejecutivo.
La remuneración neta mínima en Francia es de 7,49 euros por hora, o 1.136 euros al mes. En España, el salario mínimo en 2015 es de 648,6 euros mensuales.
El Gobierno francés está negociando con las concesionarias de autopistas para que reviertan a los usuarios parte de sus exorbitantes beneficios.
Más del 50% de las reservas realizadas por los españoles en eDreams son a destinos europeos, el 40% a nacionales y el 5% al resto del mundo.
La empresa francesa creada en 1945 estuvo a punto de desaparecer en 2008 Hoy en día vende en 100 países de los cincos continentes
Los tres países pretenden aprovechar el plan Juncker de inversión para potenciar sus interconexiones de gas y electricidad.
El consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, se ha referido esta mañana al momento algo convulso del negocio de las autopistas en Francia, donde el grupo es propietario de Sanef. Ante las especulaciones sobre nuevos impuestos, Reynés espera respeto a los contratos.
El Gobierno galo propone multas de hasta 300.000 euros Los taxistas habían amenazado con bloquear los aeropuertos parisinos
La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado la nota de la deuda pública gala ante su previsión de que el país no logre reducir suficientemente su déficit.
El tibio proyecto de reforma de Francia.
Luis de Guindos rechaza adoptar nuevos ajustes presupuestarios el año próximo
La tasa de paro de Francia vuelve a niveles de 2013 cuando el país estaba en recesión.
Inteligencia económica tarde, pero llegando.
Un 63% de españoles realiza sus compras en el extranjero, frente al 56% de media mundial.
Un informe de flexibilidad en el trabajo desvela que el empleo sumergido en España rebasa los 190.000 millones de euros.
Los países con mayor número de enseñas son Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Alemania
Cómo financiar la inversión de Europa.
La garantía de un sector exterior sólido.
Privatizaciones retorcidas.
El temor a una tercera recesión en la zona euro se aleja de momento. El PIB creció un 0,2% en el tercer trimestre, según Eurostat, gracias al repunte experimentado por Francia y Alemania.
La Comisión Europea ha propuesto aportar 33,5 millones de euros como ayuda a trabajadores que han perdido sus empleos en Francia, Grecia y Polonia, con el objeto de facilitarles su reinserción laboral. España no aparece en estos planes.
Italia, Portugal, Grecia y España deben 731 millones de euros a la farmacéutica Pfizer. La deuda del Gobierno español con la compañía que supera el año asciende a 13,7 millones de euros.
La costumbre de fotografiar el monumento más famoso de la ciudad parisina puede traer graves consecuencias el pago de una considerable multa por la violación de los derechos de copyright.
El gigante francés cuenta con varios laboratorios en Lille en los que investiga continuamente cómo ofrecer productos innovadores a un precio reducido.
El negocio online para la venta de complementos y comida para mascotas está en pleno auge en EE.UU. La 'fiebre' llega a España con portales como Animal Clan, compañía que prevé facturar en 2015 cinco millones de euros.
La Comisión Europea (CE) ha decidido no rechazar los proyectos presupuestarios de Francia e Italia para 2015 en esta fase del proceso de evaluación.
Francia e Italia han anunciado que cambiarán sus respectivos presupuestos de 2015 para introducir recortes adicionales para evitar que la CE los rechace por incumplir las reglas de la UE.
Los bonos franceses bajan de división.
El índice PMI sugiere que la mayor economía de Europa puede estar ganando impulso en el cuarto trimestre. Mientras Francia, no toca fondo.
El primer ministro francés, Manuel Valls, rechaza las demandas para aplicar más recortes y subraya que “Europa subestima la gravedad de la situación” ante el riesgo de deflación y recesión.
La petrolera francesa ha confirmado el fallecimiento, acaecido al chocar su avión con una quitanieves en un aeropuerto de Moscú.
¿Una nueva crisis del euro?.
Pactan fortalecer las inversiones dentro de los límites de lo que se puede hacer , según Schäuble.
El ministro francés de Finanzas ha reafirmado antes de un encuentro con su homólogo alemán que Francia reducirá su déficit al ritmo apropiado para no perjudicar la frágil recuperación de la economía gala.
Bruselas exigirá acometer las reformas estructurales pendientes El Eurogrupo deja claro que las normas están para todos
Tirole es el economista más influyente en la literatura sobre el poder de mercado por parte de grandes empresas y su regulación.
Los ecosistemas emprendedores de los dos países europeos se aproximan en busca de 'start-ups' capaces de competir con Estados Unidos, aunque ambos tienen todavía mucho que mejorar
La zona euro libra una batalla contrarreloj para evitar la tercera recesión en seis años. Y, de momento, la va perdiendo porque dispone de pocos recursos y Alemania prefiere no utilizarlos.
El BCE advierte que la economía pierde fuelle y puede frustrarse la recuperación