La faceta activista de Francia
La faceta activista de Francia.
La faceta activista de Francia.
Los diputados franceses han aprobado la obligación de que todos los paquetes de tabaco que se vendan en el país tengan el mismo tamaño, forma y color y sin logo de la marca.
Cerró 2014 con 401,2 millones de estancias frente a las 402,6 del vecino galo. La brecha ha pasado de 18,8 millones a 1,4 millones en un año.
“La intención del Gobierno es de valerse de la nueva flexibilidad de la UE en el modo más eficiente posible y en una perspectiva de medio plazo”.
La segunda vuelta de las elecciones departamentales confirmó las expectativas de vuelco apuntadas el pasado domingo en la primera ronda.
La ultraderechista Marine Le Pen, líder del Frente Nacional, se enfrenta a la conservadora UMP de Nicolás Sarkozy y a los socialistas de Hollande.
La compañía aérea alemana Lufthansa informó hoy de que pagará de forma preliminar 50.000 euros por cada pasajero a los familiares de las víctimas del vuelo 4U 9525 de Germanwings.
Las nuevas revelaciones sobre el accidente de los Alpes agudizan las caída en la aerolínea germana. El sector de las compañías aéreas se encuentra penalizado también por el ascenso del petróleo.
Cerró 2014 con un crecimiento del PIB del 0,4%, el mismo registrado un año antes.
Posible freno a las reformas en Francia.
Los sondeos apuntan a una victoria de la UMP, seguida del ultraderechista Frente Nacional de Marine Le Pen.
Tras una reunión que acabó a las dos de la madrugada, la canciller ha advertido a Grecia de que no liberará nuevos préstamos ni ayudas mientras no se verfique el alcance de los planes. El Eurogrupo estará listo para aprobar en cualquier momento las ayudas.
Kioto, Ginebra y París.
Sobre la independencia de los árbitros de parte.
Joaquín Rivero, expresidente de Metrovacesa, ha sido condenado a cuatro años de cárcel en Francia por malversación y blanqueo al frente de Gecina. El empresario ha recurrido la sentencia.
El Gobierno británico informó hoy de que ha llegado a un acuerdo para vender por 757 millones de libras (984 millones de euros) su participación en el Eurostar, el tren que une el Reino Unido con Francia por debajo del Canal de la Mancha.
La prisa de las ‘telecos’ francesas.
Margen a Francia, Italia y Bélgica.
El Gobierno de Hollande se compromete a un ajuste del 0,5% del PIB que se verificará en junio
Varufakis se muestra satisfecho y asegura: "Desde hoy seremos nosotros los que decidamos las reformas” Guindos subraya que el pacto "cumple todas las exigencias que había planteado el Gobierno español"
El tendido de muy alta tensión duplicará la capacidad de intercambio de energía hasta el 6% de la demanda total de España.
Tras el atentado contra la redacción de ‘Charlie Hebdo’, el autor realiza una defensa de la tolerancia como regla de la convivencia democrática que no ha de confundirse con la no persecución del delito.
La firma suiza Davidoff lanza una serie superlimitada de humidores con marquetería de paja. Cada una de las diez unidades cuesta 20.000 euros.
El ministro francés de Finanzas, Michel Sapin, ha afirmado que su país va a actuar como “puente” para facilitar el diálogo entre Grecia y el resto de la Unión Europea.
Dos personas han muerto y hay un herido de gravedad en una operación antiterrorista en la ciudad belga de Verviers, situada en la provincia de Lieja.
Aunque el diferencial ha descendido, la marca se sitúa muy por encima de los niveles de antes de la crisis
El miedo a un terrorista como el sufrido por los miembros de la revista Charlie Hebdo ha llevado al primer ministro David Cameron a insinuar que podría bloquear servicios como WhatsApp o Snapchat dado que son opacos a las redes de vigilancia de Reino Unido.
El riesgo de que la zona euro vuelva a caer en recesión no se ha disipado. El Banco de Francia dio a conocer que el PIB de Francia apenas creció una décima en el cuarto trimestre.
La economía francesa creció un 0,1% en el cuarto trimestre de 2014, según los datos publicados hoy por el Banco de Francia.
Más de un millón de personas se manifiestan en París por la libertad de expresión y en contra del yihadismo.
El número de participantes en la manifestación contra el terrorismo y en defensa de la libertad de expresión hoy en París asciende a entre 1,3 y 1,5 millones de personas, anunció el coordinador de la marcha por el gobernante Partido Socialista, François Lamy.
Unas 700.000 personas se manifestaron hoy en silencio en varias ciudades de Francia en repulsa a los atentados yihadistas, con un especial recuerdo para las doce víctimas de la revista Charlie Hebdo, según el Ministerio galo de Interior.
La policía francesa busca hoy a Hayat Boummedienne, de 26 años, supuesta cómplice de los recientes atentados en la región de París y única sospechosa que sigue viva.
El presidente francés, François Hollande, ha comparecido ante los medios para llamar a la unidad y aclarar que los atentados de los últimos días no tienen nada que ver con la religión musulmana.
Las fuerzas especiales de la policía francesa han lanzado dos acciones al mismo tiempo en Dammartin-en-Goële y la puerta de Vincennes (París). Todos los secuestradores han muerto.
Las fuerzas de intervención de la policía francesa creen que los dos hombres que se han atricherado en una imprenta de la localidad de Dammartin-en Goele, al norte de París.
El Gobierno francés extiende la máxima alerta a la región de Picardía, tras tras haber sido puesta en marcha ayer en la región Ile-de-France.
El riesgo de los ataques de París.
François Hollande aboga por la unidad de todos los franceses ante la amenaza terrorista y anuncia un minuto de silencio a las 12 horas de este jueves, declarado día de luto nacional.
El ministro francés de Economía, Emmanuel Macron, considera que Francia necesita jóvenes que quieran hacerse millonarios y cree que 2015 marcará el “punto de inflexión” para su país, gracias a una favorable coyuntura exterior y a las reformas emprendidas por el Ejecutivo.