Ferrovial reducirá su deuda en 105,9 millones de libras (unos 120 millones de euros) tras vender el 50% del capital social de una filial de su empresa británica de servicios Amey , informó hoy el grupo de construcción, servicios y concesiones.
La ruptura de las negociaciones con el Gobierno de Polonia ha dado al traste con la que era la mayor obra de Ferrovial en previsión: la autopista A1. La concesión fue ganada hace un año y contemplaba una inversión de 2.100 millones, de los que 1.800 millones se destinarían a construcción. La firma intentó repercutir el creciente coste financiero en las tarifas en busca de rentabilidad. Un punto que ha impedido el acuerdo.
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 1,09% y deja atrás otro nivel psicológico, los 11.300 puntos. El mal dato de viviendas de segunda mano ha sido el encargado de sentenciar al selectivo a la cuarta jornada de números rojos consecutiva. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
El Ministerio de Finanzas de Polonia y Autostrada Poludnie, participada por Cintra, filial de autopistas de Ferrovial, no han alcanzado un acuerdo para construir la A1 en dicho país.
Ferrovial se ha adjudicado en consorcio las obras de construcción de dos muelles en el Puerto de Carboneras (Almería) por un importe de 18,35 millones de euros.
Ferrovial paga mañana un dividendo de 0,10 euros a cuenta del ejercicio 2009, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ferrovial repartirá mañana jueves 31 de diciembre un dividendo bruto de 0,10 euros por acción a cuenta de los resultados del grupo en 2009, informó la compañía de construcción, concesiones y servicios.
Ferrovial prosigue la desinversión de activos para enjugar la deuda tras vender su sede en Madrid. La compañía anunció ayer el traspaso del 60% de su participación en Cintra Chile a la compañía colombiana de infraestructuras ISA por 209 millones de euros.
Ayer se quedó a las puertas y hoy, al fin, se ha convertido en realidad. A falta de una jornada para despedir el ejercicio, el selectivo español ha marcado un nuevo máximo anual. El Ibex ha sumado un 0,1% que ha convertido los 12.035 puntos en la cota más alta del año. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico detallado del Ibex 35)</a>
Ferrovial ha acordado la venta del 60% de las autopistas que gestiona en Chile a la empresa colombiana ISA por un importe de unos 209 millones de euros, informó hoy la compañía de construcción, servicios y concesiones.
El grupo Ferrovial ha vendido a un inversor inmobiliario privado nacional por 40 millones de euros su sede corporativa de Madrid, en la que permanecerá alquilado doce años prorrogables por otros diez, informó hoy la compañía en un comunicado.
El índice selectivo despide una semana atípica por las fiestas navideñas cerca de los 12.000 y en zona de máximos después de revalorizarse un 2,77%. Los indicadores macroeconómicos han dado una de cal y otra de arena pero los inversores han preferido hacer una lectura positiva de los mismos. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
Ferrovial va a intentar forzar un nuevo proceso de revisión de los activos de su filial aeroportuaria BAA a cargo de la Comisión de Competencia británica. La española obtuvo ayer una victoria parcial ante el Tribunal de Apelaciones, que ha frenado el plazo de desinversión en tres aeropuertos al constatar este tribunal la incompatibilidad de uno de los miembros de Competencia.
Aunque ha sido una sesión considerablemente sosa, el selectivo español ha conseguido escalar posiciones. El Ibex ha sumado un 1,6% en una jornada caracterizada por los movimientos corporativos en el sector farmacéutico y la reunión de los representantes de Dubai World con sus acreedores. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico ampliado del Ibex</a>)
El gestor aeroportuario BAA, filial del grupo español Ferrovial, ganó hoy su recurso contra la decisión de la Comisión de la Competencia del Reino Unido, que le obligaba a vender tres aeropuertos británicos.
BAA prevé que su deuda se sitúe en 8.630 millones de libras (unos 9.700 millones de euros) a cierre de 2009, lo que supondrá una reducción del 23,1% en comparación a la de 11.225 millones de libras (12.600 millones de euros) que contabilizaba a cierre de 2008.
Ferrovial ha cerrado la financiación por importe de 2.000 millones de dólares (1.360 millones de euros) correspondiente al contrato de construcción y posterior gestión durante 52 años de una autopista en Texas (Estados Unidos), informó hoy la empresa.
Ferrovial se ha convertido en una de las primeras multinacionales del mundo que contrata los servicios de cloud computing (computación en red) de Microsoft. El plan permitirá que 40.000 empleados de la empresa, repartidos en 50 países, creen una gran red de colaboración.
Ferrovial, a través de su filial de autopistas Cintra, ha colocado en Estados Unidos una emisión de bonos por importe de 400 millones de dólares (unos 270 millones de euros) dentro de la financiación una de sus autopistas de Texas, informó hoy la compañía.
La calma se ha impuesto de nuevo en los parqués tras la tempestad provocada ayer por la advertencia de S&P sobre la deuda española. El Ibex se mantiene por encima de los 11.500 puntos tras subir un 0,46% y con unos datos macro en EE UU algo contradictorios. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
El anuncio de S&P, que ha puesto en vigilancia negativa la deuda de España, ha caído como un jarro de agua fría en el mercado español. El Ibex se ha dejado un 2,27% hasta situarse en los 11.541 puntos. Con este recorte, el selectivo vuelve a niveles de principios del mes de noviembre. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex)</a>